Conversar con Carlos Logroño, más conocido como ‘Citro’, es siempre un ejercicio de diversión. Ocurrente y amante de las risas y las bromas, una charla con él corre el riesgo de no tener final. Actualmente, este escalador aragonés cuenta 42 primaveras y ha tachado el segundo 8c+ de su carrera. Él lo define muy a su estilo, con un par de expresiones llenas de sarcasmo: “a la vejez, viruelas” y “si la vida te da limones, haz limonada”.
De una juventud de escalada y fiesta ha pasado a una madurez en la que combina la deportiva con los piolets para el dry tooling y el hielo; equipa alguna que otra compe, y viaja lo que puede aquí y allá. Entre una cosa y la otra, todavía encuentra tiempo para dedicarse a sus viejos proyectos cerca de casa. Así es como ha conseguido encadenar Powerade, a base de tesón y una década después de haber imaginado el combo de su entonces recién estrenada Nowa 8c (se adjudicó él la primera) con el tramo duro de su vecina Napal death 8b.
Nueve años desde que hiciste Nowa y empezaste a pensar en Powerade… Es una vía con mucha historia, ¿no?
Sí, cuando hice Nowa ya pensé que se podía hacer el combo, pero no te pienses que llevo probándola nueve años, ¡que no estoy tan loco! Recuerdo que, justo después de encadenar Nowa, me fui de viaje a Perú sin tiempo de probar Powerade. Luego, se lo fui contando a otros, que la hicieron [la primera fue para Tino Lois en 2004] y yo sólo la fui probando de vez en cuando, algunas primaveras y otoños… aunque no diría que le daba en sí. Igual empecé a probarla de verdad hace dos o tres años, cuando acompañé a Dani Moreno a probar Supernowa. Pero tampoco volví en la época adecuada…
La época adecuada, ¿es el invierno?
Igual no hace falta que sea invierno, pero tiene que hacer frío, que para mí es mejor. Este año, como en lugar de invierno hubo primavera, no cogí los piolets ni me fui a buscar hielo, y conseguir estar mucho tiempo escalando en roca y probando el proyecto.
¿Cómo es la vía?
Tienes que hacer toda la Nowa 8c y, a la altura de su última parte dura, realizar una travesía de planos ascendente hacia la derecha para llegar a la parte difícil de Napal death 8b.
¿Qué fue lo más difícil para ti?
Lo más duro para mí ha sido volver a asimilar el 8c para poder subirlo corriendo. Cuando volví a la vía después de tantos años fue como empezar de cero; no me acordaba de nada. La verdad es que me costó motivarme, mi estado de forma tampoco era bueno… Ha sido a partir de este verano cuando de verdad quise hacerla, me entrené para ello y en otoño-invierno ya fui a por ella.
¿Cómo describirías los movimientos?
Es una vía de resistencia, con un dinámico desde una regleta para cazar un bidedo que me costaba mucho acertar. Puedes subir bien, pero me costaba mucho saltar desde la regleta al dinámico… hasta que me hice con ello. Con eso, el resto ya es resistencia pura y dura, aguantar hasta el final.
¿Qué diferencias hay entre el Citro que encadenó Nowa y que ha hecho Powerade?
Entonces tenía el pelo largo y creo que era más fuerte… aunque no sé… Cuando hice la primera de Nowa, la pared estaba nueva y cuando he vuelto a ella me la encontrado pintada de blanco y negro: de magnesio y goma cocida. Antes era bonita de ver: color rojizo de la roca, con más tacto y adherencia… A lo que iba, es que ahora hay que hacer más fuerza sobre las pesas. Te das cuenta cómo cambian las vías con los años. Puede ser que ahora se tenga que hacer más fuerza en las regletas.
¿Dices que en verano decidiste entrenar? ¿Entrenas?
No, no entreno, pero mi amigo Dani Moreno me pasó un entrenamiento específico, me dijo “has esto y aquello”, e igual me ha servido…
¿Estás en el mejor momento de tu carrera?
¡A la vejez, viruelas!… Tampoco sé si es mi mejor momento. Puede… Me encuentro bien física y anímicamente… Quizás más motivado… Con la edad, no tengo la mente tan dispersa como antes, y como tampoco puedo ir de fiesta porque sino me paso toda la semana jodido…
¿Es ese tu secreto para hacer 8c+ con 42 años?
Si la vida te da limones, haz limonada. Si quieres escalar, escala. Porque si vas de fiesta y luego estás una semana hecho polvo descansando, sólo vas a poder escalar un día a la semana. En cambio, yo puedo escalar tres o cuatro días a la semana. También creo que la combinación de la escalada con el dry tooling me ha venido bien. Estuve repitiendo otra vez este invierno Un día de rabia D13 en Pineta y eso me ha dado más fuerza para escalar.
¿Qué tipo de escalada te motiva más?
Me motivan las líneas, los movimientos, no todas las vías… Me motivan las vías de resistencia, de 20-25 metros y las ganas de sufrir. He aprendido a sufrir escalando. Superación en el sufrimiento… Demasiado filosófico… Siempre me habían dicho que cuando aprendiera a sufrir empezaría a encadenar, y parece que ya he aprendido.
¿Y cómo habías encadenado hasta ahora?
Hasta ahora, todos mis encadenamientos habían sido majestuosos… tendrías que haberme visto.
¿Sigues viendo la escalada igual que antes?
Escalar es escalar. Como sea y cuando sea, y para mí sigue siendo igual… Han cambiado los materiales, las rutas, los rocódromos, los entrenamientos… pero escalar es igual y creo que disfruto y disfrutaré lo mismo que he disfrutado siempre.
¿Qué les dirías a otros escaladores de deportiva que sufren porque se van haciendo mayores?
Es verdad que hay quien se abandona, supongo que por las cargas familiares, porque les duele… Pero yo les digo que hay rotpunkt después de los 40! Si quieres, puedes. No hay misterio, simplemente hace falta un poco de dedicación. A poco que tengas una base detrás puedes seguir escalando al mismo nivel. Porque peor ejemplo que yo no lo hay; yo soy la antítesis del escalador que se cuida: fumo, bebo cerveza, salgo de fiesta… y es que defiendo la buena cerveza, el buen cigarrillo, el buen café y por supuesto un buen vino para cenar.
Para acabar, tras hacer Powerade, ¿te has sacado un peso de encima?
Creo que más bien me he echado otro encima, porque a la que haces una vía ya empiezas a pensar en otra. Haces una y ya piensas en la de al lado…
¿Piensas en la de al lado? Es Supernowa 9a, ¿verdad?
Ahora sólo pienso en escalar y escalar. Voy probando y escalando… claro que me gustaría el 9a, pero también tengo proyectos en Rodellar…