EN RAVEN TOR

Buster Martin también opina que ‘Hubble’ fue el primer 9a

El británico ha realizado recientemente la novena repetición de la vía estrenada por Ben Moon en 1990 y ha publicado un vídeo en el que sugiere la recotación del 8c+ original, algo que ya han propuesto otros escaladores.


| 3 comentarios |

Buster Martin se convirtió el mes pasado en el noveno repetidor de Hubble, la mítica vía de Ben Moon en Raven Tor. El británico acaba de publicar un vídeo que titula sin ambages: “El primer 9a del mundo”, en el que se le puede ver escalando la línea y en el que repasa la historia de Hubble, incluyendo una interesante entrevista con Ben Moon.


La propuesta de grado de Buster Martin para Hubble es 9a. Hubble fue escalada por primera vez en 1990, un año antes de que Wolfgang Güllich encadenara Action Directe, considerada como el primer 9a de la historia. Una historia que quizás merezca ser revisada.

El nacimiento de Hubble

Lo cierto es que Hubble nació como la primera propuesta de 8c+ del mundo. Cuando Ben Moon la encadenó en 1990, el máximo grado encadenado era de 8c y el británico optó por no ir más allá de un grado en su innovadora propuesta. El año siguiente, en 1991, Wolfgang Güllich resolvió Action Directe y propuso el equivalente de 8c+/9a, un grado que terminó asentándose como 9a. El primer 9a.

Como está tácitamente establecido en escalada deportiva, las opiniones de los distintos repetidores son las encargadas de ir asentando el grado de una vía. El problema de Hubble es que apenas ha tenido nueve repeticiones en sus treinta años de historia y solamente una corresponde a un escalador no británico. Comparándola con Action Directe, vale la pena reseñar que la línea alemana cuenta con casi treinta repeticiones, firmadas por escaladores de una docena de nacionalidades diferentes.

El papel de Adam Ondra y Alex Megos

La citada como única repetición no británica de Hubble corresponde, no obstante, a un escalador con un enorme peso y prestigio. Se trata del alemán Alex Megos, que también es la única persona que cuenta con ambos encadenamientos de Hubble y Action Directe en su libreta. Y para él, Hubble es 9a.

En los mismos términos ha opinado el checo Adam Ondra. El escalador checo no ha llegado a repetir Hubble a pesar de los varios intentos que le ha dado en varios viajes, con lo que no ha tenido la oportunidad todavía de proponer grado para ella. No obstante, sí ha hablado de sus impresiones acerca de la vía y de su dificultad, que no duda en situar en el noveno grado. De hecho, él fue el primero en hablar de actualizarla a 9a.

Entre la repetición de Alex Megos, en junio de 2016, y la de Buster Martin, otros tres escaladores han alcanzado la cadena de Hubble, todos ellos británicos. William Bosi lo hizo en octubre de 2016 y estuvo de acuerdo con el 9a; del mismo modo que Peter Dawson en agosto de 2019. Tampoco disintió Matthew Wright, en septiembre de este 2020.

Así pues, ya son tantos los escaladores que la hicieron sin dudar de su grado original de 8c+ como los que la han hecho sugiriendo 9a. Además, algunos de aquellos, como el propio Ben Moon, han matizado su opinión inicial y ahora están más de acuerdo con el 9a.

Comentarios
3 comentarios
  1. “Sólo la he probado dos días, uno en 2010 tras la copa del mundo en Sheffield y no me encontraba muy descansado”. Adam Ondra

  2. Si no me equivoco, Megos nunca ha dicho que le parezca un 9a… Mas bien ha venido a decir lo contrario. Quizás orgullo nacional???


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.