• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 10 noviembre 2020 - 1:39 pm
EN RAVEN TOR

Buster Martin también opina que ‘Hubble’ fue el primer 9a

El británico ha realizado recientemente la novena repetición de la vía estrenada por Ben Moon en 1990 y ha publicado un vídeo en el que sugiere la recotación del 8c+ original, algo que ya han propuesto otros escaladores.

Autor: Isaac Fernández | 3 comentarios | Compartir:

Buster Martin se convirtió el mes pasado en el noveno repetidor de Hubble, la mítica vía de Ben Moon en Raven Tor. El británico acaba de publicar un vídeo que titula sin ambages: “El primer 9a del mundo”, en el que se le puede ver escalando la línea y en el que repasa la historia de Hubble, incluyendo una interesante entrevista con Ben Moon.

    El 9º grado. 150 años de escalada en libre por David Chambre. Ediciones Desnivel
    El 9º grado. 150 años de escalada en libre

La propuesta de grado de Buster Martin para Hubble es 9a. Hubble fue escalada por primera vez en 1990, un año antes de que Wolfgang Güllich encadenara Action Directe, considerada como el primer 9a de la historia. Una historia que quizás merezca ser revisada.

El nacimiento de Hubble

Lo cierto es que Hubble nació como la primera propuesta de 8c+ del mundo. Cuando Ben Moon la encadenó en 1990, el máximo grado encadenado era de 8c y el británico optó por no ir más allá de un grado en su innovadora propuesta. El año siguiente, en 1991, Wolfgang Güllich resolvió Action Directe y propuso el equivalente de 8c+/9a, un grado que terminó asentándose como 9a. El primer 9a.


 

Como está tácitamente establecido en escalada deportiva, las opiniones de los distintos repetidores son las encargadas de ir asentando el grado de una vía. El problema de Hubble es que apenas ha tenido nueve repeticiones en sus treinta años de historia y solamente una corresponde a un escalador no británico. Comparándola con Action Directe, vale la pena reseñar que la línea alemana cuenta con casi treinta repeticiones, firmadas por escaladores de una docena de nacionalidades diferentes.

El papel de Adam Ondra y Alex Megos

La citada como única repetición no británica de Hubble corresponde, no obstante, a un escalador con un enorme peso y prestigio. Se trata del alemán Alex Megos, que también es la única persona que cuenta con ambos encadenamientos de Hubble y Action Directe en su libreta. Y para él, Hubble es 9a.

    Entrenamiento para atletas de montaña
    Entrenamiento para atletas de montaña

En los mismos términos ha opinado el checo Adam Ondra. El escalador checo no ha llegado a repetir Hubble a pesar de los varios intentos que le ha dado en varios viajes, con lo que no ha tenido la oportunidad todavía de proponer grado para ella. No obstante, sí ha hablado de sus impresiones acerca de la vía y de su dificultad, que no duda en situar en el noveno grado. De hecho, él fue el primero en hablar de actualizarla a 9a.

Entre la repetición de Alex Megos, en junio de 2016, y la de Buster Martin, otros tres escaladores han alcanzado la cadena de Hubble, todos ellos británicos. William Bosi lo hizo en octubre de 2016 y estuvo de acuerdo con el 9a; del mismo modo que Peter Dawson en agosto de 2019. Tampoco disintió Matthew Wright, en septiembre de este 2020.

Así pues, ya son tantos los escaladores que la hicieron sin dudar de su grado original de 8c+ como los que la han hecho sugiriendo 9a. Además, algunos de aquellos, como el propio Ben Moon, han matizado su opinión inicial y ahora están más de acuerdo con el 9a.

 

Noticias relacionadas

Buster Martin en 'First ley' 9a+ de Margalef

Buster Martin repite ‘First ley’ 9a+, se da a conocer el nu…

Ben Moon en 'Hubble'

22 años de Hubble 8c+, vídeo de Steve McClure

Alex Megos en Hubble el primer 8c+ de la historia en Raven Tor (Reino Unido)  (Foto: Dave Heaton)

Alex Megos, primer no británico en escalar Hubble, el prime…

Ben Moon

Ben Moon vuelve 25 años después al 9a con ‘Rainshadow…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 408. Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu
Desnivel nº 408

En este número: Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu. Arneses, cuerdas y material probado.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El 9º grado. 150 años de escalada en libre por David Chambre. Ediciones Desnivel
El 9º grado. 150 años de escalada en libre

Por: David Chambre.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Buster Martin, Hubble
Artículo anterior

El Manaslu en estilo alpino de Jerzy Kukuczka y Artur Hajzer

Siguiente artículo

El material común ya está en el campo base del K2 invernal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Paulino dice:
    10/11/2020 a las 15:30

    “Sólo la he probado dos días, uno en 2010 tras la copa del mundo en Sheffield y no me encontraba muy descansado”. Adam Ondra

  2. Victoriano Gomez dice:
    10/11/2020 a las 14:32

    Si no me equivoco, Megos nunca ha dicho que le parezca un 9a… Mas bien ha venido a decir lo contrario. Quizás orgullo nacional???

  3. Pepe Palanca dice:
    10/11/2020 a las 13:50

    Incluso con rodillera le ha parecido 9a, curioso…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies