FRANCIA

Bollinger y Stefanek en el 9a

Estos dos escaladores acaban de repetir dos de las vías más duras del país galo: Hugh, en Eaux Claires y Festin de Pierre, en Saussois.

| No hay comentarios |
Pierre Bollinger encadenando Kami, un 8c+ de Eaux Claires.Foto: Yann Corby/http://escalade-alsace.ifrance.com
Pierre Bollinger encadenando Kami, un 8c+ de Eaux Claires.Foto: Yann Corby/http://escalade-alsace.ifrance.com

A principios de los 90, el noveno grado aún formaba parte de lo imaginario, de lo irreal. Sonaba ridículo, como una broma, la exageradaconclusión de un acalorado debate en el bar después de un buen día de escalada. Sin embargo los escépticos enmudecieron cuando Wolfgang Güllichconvirtió el noveno grado en una realidad, encadenando Action directe. Hoy en día, el número de escaladores que han conseguido superar estabarrera ronda la veintena, un dato que parece otorgar al noveno grado su legitimitad.

Pierre Bollinger vs Hugh
Uno de esos mutantes capaces de encadenar 9a es el joven francés Pierre Bollinger. Durante un viajecito a Eaux Claires, escuela del suroeste deFrancia famosa por albergar vías tan polémicas como Akira o Hugh, Bollinger se apuntó varias rutas de octavo superior con unafacilidad insultante. Fue precisamente en una de esas vías que Pierre descubrió los placeres del 9a: Hugh, una tecnovía abierta por FredRouhling en 1994 que supuso el primer 9a galo, aunque en su día nadie le dio crédito. Bollinger necesitó un par de semanas de ensayos paraembolsarse la ruta, que recibe así su tercera ascensión tras las protagonizadas por Fred Rouhling y Alesandro Lamberti.
Bollinger confirmó el noveno grado propuesto por Rouhling poniendo fin a una polémica que durante 8 años ha ensombrecido la reputación del trazado(¡y la de su aperturista!).

Pocos días antes de este rotpunkt, el francés se había apuntado Safran y Fractal, dos rutas de 8b que resolvió a flash y en elmismo día. Para terminar su preparación antes del combate contra Hugh, se hizo con Didi dzon dzon, un 8b+ que le costó dos intentos.

Recordemos que en su última visita a Siurana, el francés se había hecho con El membre, 8c, al segundo pegue y con un 8a+ de bloque queresolvió al flash.

Un festín de piedra para Rosta Stefanek
Este escalador checo está que trina. No se sabe muy bien por qué, pero lo cierto es que cada vez que encadena alguna vía extrema, la comunidadescaladora se apresura en poner en duda la ascensión. Cansado de tantas críticas, Rosta ha tomado la decisión de grabar en vídeo todas susascensiones extremas y así callar a los escépticos.

Su última grabación tiene como escenario la escuela de Saussois, en el norte de Francia, donde acaba de repetir el 9a más polémico del paísgalo: Festin de Pierre (literalmente, Festín de piedra o Festín de Pedro, su aperturista, ya que la palabra «Pierre» tiene ambossignificados) Se trata de una vía de 10 metros abierta por el veterano Jean-Pierre Bouvier con un durísimo paso de bloque a la salida. La polémicasurgió primero por la naturaleza de la vía: todo cantos pegados en una pared lisa. Y después por la atrevida propuesta de 9a que no gustó a nadie.Brice Lefebvre se encargaría de la primera repetición dejando el asunto en 8c+/9a: las propuestas de 8c formuladas por Jean Baptiste Tribout y MarcLemenestrel no se han tenido en cuenta ya que ninguno de los dos pudo encadenar la vía. En cuanto a Rosta, propone 8c+/9a como grado definitivo.¡Seguro que algunos esperarán a ver el vídeo para creérselo!

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.