• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Roca
viernes, 27 noviembre 2015 - 10:57 am
Vídeo

Beat Kammerlander aprieta en su proyecto ‘Kampfzone’ 8c a los 56 años

El histórico escalador austriaco sigue lejos de bajar el ritmo y se mantiene en plena forma, escalando duro entre las nieves del Rätikon, a 2.800 metros de altura.

Autor: Desnivel.com | 7 comentarios | Compartir:
El escalador Beat Kammerlander en junio 2013  (c) Darío Rodrígue/DESNIVEL)
El escalador Beat Kammerlander
Beat Kammerlander en Vorarlberg con Der siebe 8b  (Youtube)
Beat Kammerlander en Vorarlberg con Der siebe 8b

Lo publicó hace unos días en sus redes sociales, junto a un vídeo en el que se le ve escalando sobre paños de roca gris que en algunos puntos parece casi lisa: «Este año me he quedado muy cerca de encadenar mi proyecto de verano Kampfzone» señalaba Beat Kammerlander. A tener en cuenta que el escalador austríaco cuenta ya 56 primaveras a sus espaldas.

Su edad, sin embargo, no es obstáculo para medirse a notables dificultades y exigencia. A continuación daba algunos detalles al respecto: «Kampfzone fue abierta desde abajo en 2013; el grado obligado es 8a+ y en punto rojo 8c«. La línea, situada en el Rätikon, consta de 5 largos y esa dificultad la situaría entre las vías largas más duras del mundo.

Pero no concluye aquí Beat Kammerlander la información sobre el proyecto, del que apunta que «la roca es increíblemente buena y las presas son súper pequeñas y técnicas». Y añade que  «las condiciones a 2.800 metros sobre el nivel del mar son muy duras». Y es que el propio vídeo muestra a Kammerlander realizando una aproximación bastante larga que navega por entre el paisaje enharinado del final del otoño en el Rätikon.


 

Tampoco resulta especialmente sorprendente ver a uno de los maestros de la escalada deportiva europea a este nivel a su edad. De hecho, el año pasado era noticia por encadenar Drei siebe 8b en Vorarlberg con 55 años; una vía vecina de Prinzip hoffnung 8b/+, también creada por él.

25 aniversario de Unendliche Geschichte

Beat Kammerlander mantiene un particular idilio con el Rätikon desde hace cuatro décadas. No en vano ha abierto y encadenado ahí algunas de sus vías más famosas… y al mismo tiempo, las vías más prestigiosas del lugar llevan su firma. Precisamente, este año se cumple el 25 aniversario de una de las más serias, Unendliche Geschichte 8b+, la historia interminable que estrenó en 1990 y que liberó en 1991. Desde entonces, sólo un puñado de valientes se han atrevido a enfrentarse a ella. De ellos, además,  únicamente Pietro dal Prà en 2005 y Nina Caprez y Barbara Zangerl este mismo verano, se han llevado el gato al agua.

Aunque la vía que más y mejor relaciona a Beat Kammerlander con el Rätikon no es esa  esquiva historia interminable, sino otra línea cuyo nombre ha dado la vuelta al mundo y se convirtió en una de las integrantes de la clásica Trilogía Alpina de 1994. Evidentemente, se trata de Silbergeier 8b+, un nombre que figura en la lista obligatoria de todo aspirante a bigwallero europeo de alto nivel que se precie.

 

Noticias relacionadas

El escalador Beat Kammerlander en junio 2013  (c) Darío Rodrígue/DESNIVEL)

Beat Kammerlander encadena «Drei siebe» 8b con 55 años

Beat Kammerlander

Prinzip Hoffnung, de locura de Beat Kammerlander a nueva cl…

Beat Kammerlander

Beat Kammerlander: “Desde abajo, no hay diferencia entre bu…

Beat Kammerlander: “La escalada tiene que ser un poco pelig…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº 353 Especial Esquí de Montaña 2015. [WEB]  ()
Desnivel nº353 Especial Esquí de montaña

En este número: Especial Esquí de Montaña 2015/16. Todas las novedades de la temporada. Con…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje por Heidi Pesterfield. Ediciones Desnivel
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje

Por: Heidi Pesterfield.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Beat Kammerlander, Rätikon
Artículo anterior

Sachi Amma, suma y sigue en el 9a: Regression, Water world… y ahora 10x9a+

Siguiente artículo

Este fin de semana: Copa de España de Bloque 2015, Campeonato Madrid y Open

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. Jhonny dice:
    30/11/2015 a las 12:58

    Estilo primi genio: aunque todos coincidimos en admirar al pelirrojo Beat, en lo del estilo creo que te lías. El rot punk no tiene por qué ser a vista. Por otro lado, el punto rosa ya no se usa. Hoy día sólo definimos las ascensiones como a vista, a flash o rot punk. Y darle 150 pegues a una vía no lo hace casi, y al que lo haga, olé sus huevos porque también es algo duro y meritorio.

  2. precisando dice:
    30/11/2015 a las 10:15

    «con etilo», el Rotpunkt, concepto inventado por Albert, no tiene por qué ser a vista. «Sólo» significa encadenar en libre. De hecho se basó en liberar las vías a base de probar. Del mismo modo que abrir desde abajo no significa que lo haya abierto en libre al 100%, puede haberse colgado de cosas al menos para colocar seguros. Dicho lo cual, Kammerkander es sin duda un escalador incredible,

  3. con estilo primi-genio dice:
    28/11/2015 a las 20:45

    mawi, la noticia habla de 8c en «punto rojo». no lo digo yo. Es un estilo de escalada al que Kamerlander hace referencia, que trata de escalar a vista y poniendo las cintas.Se le ocurrió a un tal Kurt Albert. Evidentemente no es la que vemos en el video, q sería «punto rosa», con las cintas puestas,estilo que se habla en el artículo solo a modo de intento, y no a base yoyos.Todo esto forma parte del estilo de esa generación de escaladores,pioneros de lo que es hay la escalada deportiva.

  4. mawi dice:
    28/11/2015 a las 07:01

    ¡¡¡estilo primi-genio!!! ¿De qué «a vista» hablas? ¿De qué «poniendo cintas» hablas?

  5. con estilo primi-genio dice:
    27/11/2015 a las 19:29

    Uummm.. el Rätikon donde todos soñamos medirnos como Escaladores. .8a+ abriendo en el 2013!! pq se supone q esa es la dificultad q hay antes de agarrarte a la chapa,uff! solo unos pocos han desarrollado la mente para abrir vias con estos»cañonazos, que ponen nervioso a mas de uno. Habla de 8c en punto rojo, osea, a vista y poniendo cintas.Esta es la Escalada de verdad (y no darle 150 pegues) q para la inmensa mayoría nos es de otra galaxia.A ver como de rápido evoluciona y vemos el nivel en 2017

  6. RUP dice:
    27/11/2015 a las 12:08

    Que bueno es el tío … me encanta verlo escalar y el estilo que tiene abriendo vías. Un genio sin duda.

  7. Jhonny dice:
    27/11/2015 a las 11:46

    Me he puesto nervioso viendo los cañonazos que tiene…maldito pelirrojo


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 402
Desnivel nº 402
Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

La película Treeline dirigida por Jordan Manley ha sido galardonada con el Gran Premio Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2019.
El vínculo entre la humanidad y la naturaleza

‘Treeline’ gana el Gran Premio del Mendi Film 2…

UNESCO

El alpinismo, reconocido como patrimonio inmaterial de la h…

Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes ...)
JJOO

Tokyo 2020: Lista oficial de clasificados y análisis de los…

La historia de Miss Hawley
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

Elizabeth Hawley, la guardiana de las montañas

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com