SEGUNDA FEMENINA

Barbara Zangerl se anota ‘Silbergeier’ en el Rätikon

Gérome Pouvreau también repitió la mítica vía de Beat Kammerlander unos días antes. Roland Hemetzberger y Fabian Hagenauer abren Sodom und Gomorrah (170 m, 8a+/b) en Loferer Alm.

Rätikon  (Col. B. Zangerl)
Rätikon
| No hay comentarios |

Silbergeier es una de las vías largas más míticas de Europa. De hecho, forma parte de la famosa trilogía europea de la dificultad en pared. Abierta por Beat Kammerlander en el Rätikon hace más de 20 años, sus 200 metros de caliza han alimentado los sueños de los mejores escaladores desde entonces. Y todavía hoy es un objetivo codiciado.

Solamente un par de años atrás la línea en cuestión veía la primera ascensión femenina, a cargo de Nina Caprez. En aquel entonces, Barbara Zangerl comenzó a probarla junto a Nina Caprez, aunque no consiguió completarla con éxito. Ahora es ella misma quien ha hecho la segunda femenina. La austriaca ha llevado a cabo el encadenamiento haciendo cordada con Tobias Bitschnau, resolviendo una cuenta pendiente de varios mucho tiempo.

De hecho, por el camino, Barbara Zangerl ha conseguido anotarse algunas de las vías largas más famosas de Europa, como End of silence en el Feuerhorn, Delicatessen en Córcega y Hotel Supramonte en Cerdeña.

Gérome Pouvreau también en Silbergeier

Unos días antes de la noticia sobre el encadenamiento de Silbergeier a cargo de Barbara Zangerl, otra de las escaladoras más roqueras del continente, la francesa Florence Pinet, había estado dándole fuerte a la vía junto a Gérome Pouvreau. Al final, ella no pudo con la línea, pero él sí, inscribiéndola en su nutrida libreta de encadenamientos.

Era la primera incursión en el Rätikon para ambos, y Pouvreau necesitó tres días de trabajo e intentos, con una jornada de descanso por en medio, para hacerse con el itinerario, que consta de seis largos con el siguiente desglose de dificultades: L1 8b, L2 7c+, L3 8a+, L4 7a+, L5 8b+, L6 7c.

Apertura de Roland Hemetzberger en Loferer Alm

Mientras tanto, en la emblemática zona austriaca de Loferer Alm, los alemanoes Roland Hemetzberger y Fabian Hagenauer incorporaban una nueva línea dura a la oferta del Sonnwand. Además, Hemetzberger consiguió la liberación de los seis largos que conforman el itinerario, que han dado en llamar Sodom un Gomorrah, con dificultades de hasta 8a+/b (L1 6c, L2 7b, L3 7c, L4 7a+, L5 7c+, L6 8a+/b).

La vía en cuestión se halla situada un escaso centenar de metros a la derecha de la célebra Nirwana de Alex Huber, uno de los escaladores que más ha hecho por desarrollar esta zona de perfecta roca caliza. Según cuenta el propio Roland Hemetzberger a Planetmountain.com, equipó la vía desde arriba justo antes de la llegada de las primeras nevadas el año pasado. Tras ejercer de paciencia durante el invierno, regresó a la vía para probar los largos del techo, en los que pronto se rompió una presa clave. Después de encontrar un nuevo método, encadenó los seis largos de una vía que califica de “escalada técnica y mentalmente agotadora”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.