EXPLORANDO

Barbara Zangerl se anota la primera femenina de ‘End of silence’ (8b+, 350 m)

La escaladora austriaca ha conseguido encadenar, tras nueve días de trabajo, los 11 sostenidos largos de la vía liberada por Thomas Huber en 1994.

| 1 comentario |

Barbara Zangerl completó el primer día de este mes de agosto la primera ascensión femenina de la vía End of silence (8b+, 350 m, 11 largos), abierta en 1994 por Thomas Huber en el Feuerhorn (Alpes alemanes). La escaladora austriaca necesitó nueve días de trabajo en la línea. Este encadenamiento se suma al surtido apartado de tapias de la libreta de Zangerl, en la que ya figuraban otras obras maestras de esta modalidad, como Hotel Supramonte (11 largos, 8b) en Cerdeña, Super cirill (200 m, 8a/+) en Ticino o Délicatessen (150 m, 8b) en Córcega.

Según cuenta la protagonista en su blog, pudo superar los primeros largos sin complicaciones. De hecho, las primeras dificultades reales llegaron en el sexto largo (7c+), en el que tuvo que exprimirse a fondo para alcanzar la reunión. Otros dos largos de dificultad más moderada la llevaron hasta las secciones más duras de la vía, que se concentran hacia la parte más alta del muro.

Primero se vio las caras con el corto pero enrevesado 8b que, superando incluso sus propias expectativas, consiguió resolver en su primer intento. De este modo se plantó ante el largo clave y más duro del itinerario, el que otorga la dificultad de 8b+ a la vía. “Después de caer dos veces en el crux, perdí toda esperanza de encadenar End of silence ese día”, señala, “pero quise darle un tercer pegue, luché duro y de algún modo superé el crux. Creo que fue más bien mi poder mental que mi poder físico el que me hizo alcanzar la siguiente reunión”.

Por encima, sólo dos largos más la separaban de la cumbre del Feuerhorn. Según asegura ella misma, “ha sido sin duda de lo más importante que he hecho! Estoy muy contenta de haber realizado la primera ascensión femenina de esta vía genial. Doy las gracias a todos lo que me han apoyado, especialmente a mi compañero de escalada Emanuel Falch”.

Desglose de largos: L1 7a+, L2 6a, L3 6c+, L4 6c, L5 7b+, L6 7c+, L7 7b+, L8 8b, L9 8b+, L10 7c+ y L11 7a+.

Parte de la Trilogía

End of silence es una de las tres grandes vías que conforman la Trilogía del libre de dificultad en Europa, junto con Des keisers neue kleider de Stefan Glowacz en Wilde Kaisergebirge (Austria) y la mítica Silbergeier de Beat Kammerlander en el Rätikon (Suiza). Las tres tienen en común un grado de 8b+ y el hecho de que fueron liberadas casi simultáneamente en verano de 1994 por tres de los más grandes del momento.

De las tres, Silbergeier es la que mayor prestigio ha mantenido con el paso del tiempo. Y, de hecho, es el objetivo más codiciado por Barbara Zangerl, que se decidió a intentar End of silence para tomarse un respiro del ‘buitre negro’ creado por Kammerlander y así recuperarse de algunas molestias provocadas por una lesión en la espalda.

Cabe reseñar que el 8b+ de End of silence ha sido tema de debate. De hecho, ese L9 de la vía liberada por Thomas Huber ha recibido varias propuestas de 8b, aunque no hay una opinión consensuada ni en un sentido ni en el otro. Más allá de la controversia, queda claro que el largo en cuestión mantiene las prerrogativas de escasas chapas y respetables alejes.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.