EXPLORANDO

Barbara Zangerl encadena ‘Super cirill’ (200 m, 8a/+) en Ticino

En Estados Unidos, dos primeras ascensiones destacadas de un solo largo sin chapas: Cody Roth se hace con Mainliner (5.14a/b o 8b+/c) en las Jemez Mountains y Andrew Gearing libera Silently does the sun shine (5.14- o 8b+) en Red River Gorge.

Barbara Zangerl en Delicatessen (Córcega)  (Klauss dellOrto)
Barbara Zangerl en Delicatessen (Córcega)
| No hay comentarios |

Barbara Zangerl continúa su particular camino en el mundo de la escalada. Tras haber apretado en bloque hasta el máximo nivel de 8A+/B con Pura vida en Magic Wood, y haber situado su grado de deportiva en el 8c de Erntezet en Vorarlberg, su principal interés empezó a volcarse en las tapias. Su currículum en este apartado empieza a ser también digno de mención: primero se anotó el clásico sardo Hotel Supramonte (11 largos, 8b), hace unas semanas se adjudicó el icónico corso Délicatessen (150 m, 8b) y ahora vuelve a la carga en Val Bavona (Ticino, Suiza), donde ha conseguido el encadenamiento de Super cirill (200 m, 8a/+).

La escaladora austriaca comenta en su blog las dificultades que le llevó escalar esta vía: “tuve que colocar camelots y escalar una fisura de dedo, movimientos de miedo en mis primeros intentos, un montón de caídas en el largo clave, dedos sangrientos de intentarlo duro en la fisura y finalmente feliz por haber encadenado esta gran vía de largos en Sonlerto (Val Bavona, Ticino)”.

Super cirill fue abierta en 1985 por Claudio Cameroni, Paola Cameroni Moretti y Marco Ferrari. La primera ascensión en libre –después de que fuera desequipada en parte para permitir la escalada tradicional- correspondió a Giovanni Quirici y Francesco Pellanda, en 2006. El año pasado, Ines Papert se hizo con la repetición de la vía.

Nuevas vías de un solo largo sin chapas

Mientras tanto, desde Estados Unidos llegan noticias de dos nuevas vías ascendidas con técnicas de escalada tradicional. Ambas tienen en común unos 30 metros de recorrido y dificultades situadas más allá del 5.14 (8b+ en la escala francesa).

Cody Roth lo hizo en Mainliner (5.14a/b o 8b+/c) en Las Conchas de las Jemez Mountains (Nuevo México). Se trata de una vía equipada en 1995 por Jean De Lataillde, quien realizó también su primera ascensión cotándola en 5.13c (8a+). La pasada primavera, según comenta él mismo, Roth realizo la primera repetición de la vía, sugiriendo 5.14a (8b+). Este pasado mes de marzo, regresó al lugar para equipar la variante La femme de zinc zipper 5.14a, que también encadenó.

Fue quitando las cintas después de esa escalada cuando se dio cuenta de que podría ser escalada sin necesidad de chapas. Y a ello se puso, para terminar alcanzando nuevamente la reunión en este estilo, emplazando el material mientras escalaba. “Espero que mi ascensión sea un ejemplo de nueva escuela creativa de escalada tradicional, y que motive a otros a escalar en este estilo que genera poco impacto y a pensárselo dos veces antes de colocar parabolts”, ha comentado el protagonista.

Paralelamente, Andrew Gearing ha hecho algo equiparable en Red River Gorge (Kentucky), donde ha escalado por primera vez en libre una vieja línea de artificial de unos 30 metros en el sector de Eastern Sky Bridge Ridge. Se trata de un diedro ligeramente desplomado escalado por primera vez en 1996, por Eric Kamper y Jason Bach.

En la reseña publicada en Redriverclimbing.com, el escalador advierte de la exposición del paso clave de la ruta, en el que recomienda la colocación de un clavo que reduce el compromiso a cotas más razonables.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.