EXPLORANDO

Pelut, Servosa y Font escalan A5 a la carrera en Montrebei

David Palmada ‘Pelut’, Jordi Servosa y David Font vuelven a su particular estilo ASC (artifo-speed-climbing) para escalar Incontinencia de inconsciencia en Montrebei en menos de 20 horas y media.

David Font sube desmontando el penúltimo largo de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
David Font sube desmontando el penúltimo largo de Incontinencia de inconsciencia (Paret de Catalunya
| 27 comentarios |

ASC o artifo-speed-climbing. Es el último divertimento que ha hecho rebosar la motivación del artificiero David Palmada ‘Pelut’ y sus compañeros Jordi Servosa y David Font. Después de ponerlo en práctica en Montserrat con Mirall impenetrable (A5/VI, 300 m, 18 horas y 48 minutos) , ahora lo han vuelto a ejercitar en Montrebei, con Incontinencia de inconsciencia (A5/V+, 245 m), una “vía de artificial delicado y laborioso, en la que todas las reuniones son colgadas”, según describe el propio Pelut. Esta vez han sido 20 horas y 26 minutos para recorrer la vía (de 11:13 de la mañana a 8:39 de la mañana siguiente), con un total de 26 horas y 35 minutos para salir a la cumbre (a las 14:30)… y todo ello con las gélidas temperaturas en plena ola de frío de este 10 y 11 de febrero.

El propio David Palmada nos lo cuenta en el siguiente resumen de su actividad:

Difícil es reunirnos los tres por temas laborales y demás, el invierno poco a poco se va escapando pero una vez más, y más motivados que nunca (es un decir, pero queda bien, pues para escalar siempre estamos motivados), nos vamos derechitos a intentar otro ASC a una difícil y buenísima vía en el ‘templo’ de Montrebei. La vía abierta por Jan Casas y Pep Riba en 1995 es una increíble y dura línea de escalada artificial que te pide de 4 a 5 días para su repetición. Dan una méteo bastante aceptable: de -14ºC a +6ºC, con sol y poco viento, así que con un poquito de buena ropa deberíamos tener suficiente.

El día 10 a las 7:00 nos levantamos ya a -10ºC en el congosto. Un bonito vivac para ponernos las pilas y afrontar nuestro segundo ASC de la temporada. Una taza de caldo, unos croissants y dos cervezas nos sirven de desayuno y, bien comidos y bien hidratados, nos cargamos los petates y ponemos rumbo a nuestro objetivo en la Pared de Catalunya. Petados y congelados, llegamos a pie de vía y a las 11:13 h, después de preparar el petate, ponemos en marcha el crono y empieza el festival.

Font pone rumbo directo hacia lo más alto y, a partir de este punto que yo llamo el de no retorno, todo sucede muy rápido: “¡¡¡Reunión!!! -Ok- ¡¡¡Cuerda fija!!! -Ok- ¡¡Voy!! – ¡¡¡Petate va!!! -Ok- ¡¡Subo desmontando!!” Y así hasta el final de la ruta… Bueno, de vez en cuando también se oye un “¡¡Cuidadooo!!” Y ya está, la cuerda ha hecho su trabajo parando a tu compañero.

El ASC es una modalidad intensa, emocionante y a la vez estúpida pues, como yo digo, no sirve para nada, sólo para pasarlo bien con los colegas mientras intentas batirte contra el crono. Largo tras largo vamos disfrutando de esta bonita e intensa vía. El día acompaña bastante ya que luce el sol; el cielo azul más la tranquilida de un viernes y el hecho de no haber ni un alma en el congosto le dan un aire especial al lugar.

Pero lo peor está por llegar: Ya entrados en la más profunda oscuridad, el viento hace acto de presencia; un fuerte y gélido viento que, después de mucho insistir, consigue atravesar todas nuestras capas de ropa haciéndonos desear con mucha intensidad la llegada de un nuevo día. Mientras Font se pelea con el último largo e intenta no salirse de sus estribos columpiándose de ganchos, Jordi y yo nos contamos lo bien que lo estamos pasando y la buena idea que es venir a hacer vías de esta índole en pleno invierno. Esto nos ayuda a mantenernos despiertos y a pasar las tres o tres horas y media que normalmente invertimos en un largo de esa dificultad.

La verdad es que en una movida así todo trancurre muy rápido, pero en cambio tu cerebro procesa muy lento. Es ya cuando, de vuelta a casa y después de una buena ducha, una buena cena y dormir alguna horita, echas cuentas de lo experimentado y alucinas con qué intensidad has vivido esta aventura.

Al final, a parte de varias pedradas, un par de caídas sin importancia, la rasca de la muerte y un total de 20 horas y 26 minutos corriendo para realizar la vía, te das cuenta que estás destrozado. Miras a tus compañeros y los ves igual de fulminados que tú, muertos pero con esa pequeña sonrisa en la boca por haber cumplido el objetivo que nos habíamos marcado y ese brillo en los ojos que no quiere decir otra cosa que: “Y el próximo ASC, ¿dónde?”

Material aproximado: Unos 60 clavos (planos, universales, v.s u.s), clavos cortitos, surtidito de maderitas, juego de fisureros, juego de aliens, juego de totemcams y camelot 2 y 3, un buen surtido de ganchos guindola y plomos al gusto.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.