La expedición rusa «Russian Extreme Project» hizo cumbre en el AminBrakk, el lunes, 19 de julio, a las cuatro de la tarde, a pesar de lasdifíciles condiciones meteorológicas (el resto de expediciones se quedaron ensus campamentos, a la espera de mejor meteo).
Aunque su idea era abrir nueva ruta en la cara Norte, finalmente han optado porla más vertical (mejor para el salto base), en la cara Oeste. Empezaron a fijarcuerdas en un punto entre la vía Nancor (Medinabeitia y Miranda) y la Checa, aunque días más tardecomentaban en un comunicado que estaban progresando por la ‘Fisura Checa’. Deregreso a Rusia, podremos contar con una crónica más detallada del recorridovertical efectuado, contra lluvia, nieve y avalanchas, de los miembros del ‘RussianExtreme Proyect’.
Salto al vacío
Tras este ascenso, por si no fuera suficiente riesgo, el jefe de laexpedición, Valery Rozov, realizó ayer un salto base, desde 300 m por debajode la cumbre.
“Parece como si regresases de la máquina del tiempo. Durante muchos días has vivido en una pared vertical, siempre pegado a la roca, y con todos los sentidos enfocados en la necesidad, precisamente, de no despegarte de la pared. Y de pronto, en un minuto, pasas al plano horizontal, a tener de nuevo los pies sobre el suelo, a salvo. Y desde ese momento tienes la posibilidad de hacer lo que quieras e ir a donde quieras. ¡Es fantástico!
El salto tenía sus dificultades, ya que, además de las rachas deviento imprevisibles que azotan esta zona de big walls del Karakorum, había unpequeño resalte (a 5 segundos de salto) que puso en duda a la expedición, ante un posible accidente, hastael último minuto.
Finalmente, el salto salió perfecto. Valery pasó a tres metros del remonte,y tras una caída libre de treinta segundos, aterrizó sobre el glacial, en labase de la pared rocosa. Prueba superada y un punto más para las expedicionesrusas, que este año no paran de anotarse éxitos (nuevas rutas en las carasnorte de Everest y Jannu).
Fuente: mounteverest.nety mountain.ru