La expedición estadounidense formada por Brittany Griffith, Kate Rutherford, Mikey Schaefer y Jonathan Thesenga ha logrado abrir en libre la pared este del tepuy Acopán, en la Gran Sabana de Venezuela. Su trabajo ha quedado reflejado en la vía 10 punds of Tequila (330 m, 7b+ máx.), situada en el extremo septentrional de la cara este. El principal valor de esta actividad está en el estilo. Las paredes de arenisca de los tepuys de la zona no ofrecen una buena protección para la escalada en libre y, sin embargo, esta expedición ha optado por no utilizar anclajes fijos. A decir de Jonathan Thesenga, “encontrar nuestra vía a través de los empinados largos iniciales se demostró difícil”. Thesenga explica que “las grietas verticales son escasas y cuando aparecen son muy sucias. Encontrar una línea de escalada limpia implica navegar a través de los sistemas de grietas horizontales, en los que además es imposible apreciar si son buenos o no o incluso si realmente son escalables hasta que te encuentras allí… ¡ahora entendemos por qué otras expediciones han colocado tantos anclajes en sus rutas!”.
La expedición necesitó un total de nueve días para completar la escalada. Los primeros cuatro estuvieron dedicados a liberar un primer tramo hasta una repisa en un pequeño pilar. Tres largos más arriba, llegó el tramo crucial, que les llevó un día entero de trabajo. Por encima de eso y hasta la cumbre, todo fue una dura escalada vertical a través de una roca muy sucia de vegetación que tuvieron que ir limpiando. Griffith, Rutherford, Schaefer y Thesenga se fueron alternando de primeros a lo largo de toda la ruta. El descenso lo realizaron rapelando por la misma vía y sólo dejaron cinco seguros para los rápeles. Al llegar a su campo base, lo celebraron terminando sus existencias de tequila y bautizando en su honor la vía recién liberada. Fuentes: Alpinist, Kairn.com, Mikey Schaefer, The Cleanest Line