Vaya revuelo se ha formado, y no es para menos. Buf, 9b+, es estratoférico; ¡una vía de 82 m! Después de echar un vistazo a las aportaciones de los foreros, me gustaría dejar claros algunos datos (objetivos) que están equivocados.

• Gabi, Alex Huber dio permiso a las redacciones de Desnivel y Desnivel.com para publicar su carta. Es más, él quería que se difundiera el texto.
• Salem, Orujo sin presas artificiales no está encadenada. En 1999, Bernabé la encadenó quitando 3 de las 4 presas artificiales. La posibilidad de hacerla ahora sin ellas es casi imposible ya que, en 1997, su autor tapó con Sikadur agarres naturales para evitar que otros escaladores descubrieran pasos alternativos.
• Peiball, de todas las vías de Bernabé, sólo Orujo no cuenta con ninguna repetición. Recuerda que este invierno Ramón Julián y Edu Marín hicieron la primera y segunda de repetición de Mojave (8c+) con muy pocos intentos.
• Marcos Gutiérrez, Bernabé no ha probado la vía durante tres años, sino durante tres temporadas: de mayo/junio a septiembre/octubre, que es cuando está seca. Pasa algo como con Realization; sólo se puede ensayar unos pocos meses al año.
• Mpof, en Akira se han tapado agarres con resina. Échale una ojeada a las fotos del Roc’n’Wall nº 2 (sept/oct 1995) y luego hazte un viaje a Eaux Claires (no olvides una escalera y pedir permiso al señor que guarda la cueva). Despues de constatar esto, poca credibilidad tiene ahora la propuesta de 9b.
• Leviathan, Bernabé no está alejado del «circo mediático» (como tú dices) de la escalada. Sin ir más lejos, esta redacción recibió una llamada suya hace poco menos de una semana para informarnos de la noticia y proponernos un artículo sobre su encadenamiento. Algo totalmente legítimo y que desde aquí le agradecemos. Todos estamos deseando saber todos los detalles sobre esta animalada.
• Pato, Fred Rouhling no ha hecho Bain de Sang en el día, ni mucho menos al segundo intento. El francés, que ahora reside en Suiza, trabajó durante un mes los movimientos de esta placa vertical. La ascensión más rápida hasta la fecha es la de David Houhl, con 4 días de asedio, seguida de la de Josune. ¿En qué te basas para asegurar que Bain de sang no es 9a? Ricardo Otegui, tras tres viajes a la vía no ha podido hacerla, y su 9a (Iñi ameriketan, confirmado por Patxi Usobiaga) empieza a distinguirse como una dura propuesta de este grado. Tampoco pudo con ella el italiano Christian Brenna (8b+ a vista); eso sin contar con que ninguno de los repetidores han hablado de 8c+. Parece entonces que, junto con Acción directa (4 repeticiones) es el noveno más sólido de los 31 que existen censados (sólo 8 de ellos están repetidos) y no decotados.
• Raider, ¿has hecho Acción directa en un mes y has probado 25 veces Orujo? Ayudas mucho a Bernabé con tus aportaciones…
• Gentik, te equivocas al asegurar que Bernabé está «alejado de patrocinios». Como buen escalador, el malagueño tiene unos cuantos patrocinadores. Sin ir más lejos, a nosotros nos dijo que la sesión fotográfica de Chilam Balam la haría con un fotógrafo representante de una conocida firma de ropa con la que trabaja. ¿Acaso es malo tener patrocinadores?
• Pato, el desglose de Akira en grados Fb es más que discutible. Además hay que tener en cuenta otra variable: cómo son los reposos entre sección y sección.
• Mato, a nosostros también nos gustaría «ver el vídeo de Bernabé y flipar», como tú dices. Al igual que Internet nos dio la posibilidad de ver a Sharma peleando con las hueveras romas de Realization, y a Ramonet resolviendo con clase el tramo de regletas de la salida de La Rambla.
• The Big Brother, ¿estás seguro de que Bernabé cayó en un 7a? ¿seguro que no se resbaló, o se le rompió un agarre, o le mordió un murciélago? Estoy totalmente convencido de que Bernabé es capaz de encadenar 7a incluso tras un parón de dos años. Nadie puede negar sus increíble facultades innatas para la escalada.
• Jnmsoy, ¿nuna se ha filmado una ascensión a una vía de referencia?: Arnaud Petit en Biographie, Josune en Honky mix, Ramonet en La Rambla, François Petit en Bronx, Alexander Adler en Action direct, Chris Sharma durante su encadenamiento (primera ascensión) de Realization…
• Gogui, ¿no has visto la filmación de Alex Huber liberando Bellavista? Pues es impresionante.
• The Big Brother, haciendo recuento del historial de Bernabé, creo que no, que nunca ha encadenado una vía de más de 8b+ que no haya equipado él.
• Pablo, te refieres a Monsters forever, en el primer cañón de El Chorro, y sí, el francés Yann Guesquiers la decotó a 8a+ cuando la hizo a vista. Dices también que a Pablo (Barbero) le suelen decotar sus vías; esto es difícil: Pablo no ha abierto ninguna. Si te refieres a las propuestas, tanto su 8c+ de Jaén, como su 9a de Teverga, Especie olvidada en el tiempo, están repetidas y nadie ha anunciado ninguna decotación.
• Defna, he leído que te gustaría saber qué pensó Alex Huber cuando la gente miraba con desconfianza sus ascensiones de 9a. Échale una ojeada al 116 (marzo, 1996) de Desnivel, al artículo de opinión donde Ben Moon atacaba las primeras propuestas de noveno. Extraigo un párrafo de la contestación de Huber: «(…) Quien realiza el primer ascenso nunca sabe definitivamente qué grado tiene su creación. Por lo tanto debe dar una sugerencia que ha de ser respetada hasta que la escalada sea repetida por primera vez (…)».
• El Bailarín, Acción directa nunca fue 8c+/9a, simplemente existieron dudas sobre si el grado XI UIAA, el que se usa en Frankenjura, equivalía al 8c+/9a o al 9a francés.
José Manuel Velázquez-Gaztelu (redacción Desnivel)
Ir al foro de debate
Opinión de Alex Huber
Opinión de Pablo Barbero
Leer noticia sobre la propuesta de Bernabé