PARQUE NACIONAL MAVROVO

‘Anosmia’ (250 m, 8b+), nueva vía francesa en Macedonia del Norte

El RAP (Programa de Aventura en Roca) de la Federación Francesa, liderado por Gérome Pouvreau y Arnaud Petit, se da a conocer con una apertura de alto nivel en las paredes del Parque Nacional Mavrovo.

Croquis de 'Anosmia' (250 m, 8b+) en Mavrovo (Macedonia del Norte).
Croquis de ‘Anosmia’ (250 m, 8b+) en Mavrovo (Macedonia del Norte).
| No hay comentarios |

Un equipo de media docena de jóvenes escaladores y escaladoras franceses, muy buenos en deportiva y competición y abiertos a conocer la escalada en toda su amplitud bajo la dirección de una figura tan consagrada como Arnaud Petit. Esa es, a grandes rasgos, la definición del RAP (Programa de Aventura en Roca) de la Federación Francesa (FFME), que nació en 2016 y que este mes de septiembre se ha doctorado con la apertura de Anosmia (250 metros, 8b+) en Macedonia del Norte.


Los nueve largos de la vía en cuestión se encuentran localizados en el Parque Nacional de Mavrovo, idéntico emplazamiento en el que Adam Ondra realizó el primer 9a del país balcánico en 2018, resolviendo el proyecto equipado por Klemen Becan Macedonian trip. A continuación trazó una variante con una salida más dura Czech trip, que se convirtió en el primer 9a+ macedonio.

Seis jóvenes promesas

La actual promoción 2019-2020 del RAP está formada por Solène Amoros (23 años), Guillaume Colin (24 años), Romaric Geffroy (24 años), Thoma Meignan (23 años), Eloi Peretti (21 años) y Eline Le Menestrel (22 años), aunque esta última no viajó a Macedonia por lesión. En esta ocasión, los acompañaron los técnicos Jonathan Crison y Gérome Pouvreau, quien se coronó como campeón del mundo de dificultad en 2001 y que en los últimos años ha destacado por sus realizaciones en roca.

El grupo francés se benefició de la hospitalidad de los escaladores locales. Sus guías Vladimir Trpovski y Dimitar Popov fueron quienes les llevaron a la pared virgen donde los jóvenes escaladores se afanaron a abrir Anosmia. Uno de sus miembros, Romaric Geffroy la califica en sus redes sociales de “una gran vía dura y sostenida en una pared poco concurrida. Es una vía de una gran calidad y muy homogénea”.

Largos encadenados

Lo cierto es que es una de las vías largas más notables de entre las que se han abierto recientemente en Europa. Más de la mitad de sus nueve largos se sitúan en el octavo grado y solamente una tirada baja del 7b, con la siguiente relación: L1 7c, L2 8b, L3 8b+, L4 8a+, L5 6c, L6 7b, L7 8a, L8 8a+, L9 7b+.

A decir de sus protagonistas, todos los largos de esta vía -equipada con parabolts- han sido encadenados, aunque no especifican que finalmente alguno de ellos haya intentado encadenar la vía completa.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.