Hace un año, aproximadamente por estas mismas fechas, saltaba la noticia de que la jovencísima australiana de 10 años Angie Scarth-Johnson había conseguido escalar Welcome to Tijuana 8c en Rodellar, convirtiéndose así en el 8c más precoz del mundo. Sin embargo, poco después se sabía que en realidad se había confundido de línea y que la que había completado era su variante Tijuanita 8b+. En cualquier caso, una fenomenal realización para una niña de su edad.
Posteriormente, la pasada Semana Santa, Angie Scarth-Johnson, ya cumplidos los 11, estrenaba de verdad la página dedicada al 8c de su libreta en Margalef, con el encadenamiento de la intachable L’espiadimonis. Esta vía del sector Cova Boix fue propuesta inicialmente como 8c+ por Ramon Julián, quien realizó la primera ascensión en octubre de 2006, , aunque posteriores repetidores como Dani Andrada, Dave Graham, Pablo Barbero o Adam Ondra la fueron rebajando hasta el aceptado 8c duro actual. El fenómeno checo es el único en haberla encadenado a vista, mientras que Helena Alemán hizo la primera femenina en 2010.
Regreso a Rodellar
Pero el episodio de Welcome to Tijuana se le quedó clavado como una espina a Angie Scarth-Johnson. Así que este año ha regresado a Rodellar para volver a escalar la vía, esta vez por su recorrido correcto, y finalmente encadenarla. «Necesitaba un paréntesis de Margalef y tenía negocios pendientes en Rodellar. El año pasado hubo cierta confusión sobre si había hecho esta vía o no, pero hoy… Opps, la hice otra vez… Welcome to Tijuana (8c). La versión más directa. Gracias a Carlos Logroño por reequiparla», cuenta en su página de Facebook.
Angie Scarth-Johnson suma así dos vías de 8c cuando todavía le quedan unas semanas para cumplir los 12. Otros escaladores que han conseguido escalar dicho grado a los 11 años son, por ejemplo, Adam Ondra y Ashima Shiraishi. La neyorquina, además, subió un peldaño hasta el 8c+ antes de su siguiente cumpleaños. Además, también Brooke Raboutou lo hizo, precisamente en Welcome to Tijuana, aunque no está claro si lo logró escalando la versión original o la variante Tijuanita.
Casco!
Salvame, también tu has juzgado a unos padres sin conocerlos y no de forma muy educada que digamos…en fin, ondo segi
Sol quizás el mal educado eres tu que sin conocer me me juzgas. Por cierto no soy un chico y si quieres mañana quedamos en Etxauri para ESKALAR . Agur
Salvame que dura es la envidia parece que te fastidia lo que hacen los demas das mucha pena chico y encima eres un maleducado insultando a la gente sin conocerla … Escala y deja de practicar el montañismo de salon que a esta niña no le llegas ni a la suela de los zapatos
Ir a alpes a repetir el espolon walker, ¿sería de gil…llas? o solo se puede escalar las vias que tu apruebes para no ser gil…llas. Pues eso, que no sabes lo que dices. Esto es deporte y nos gusta viajar donde sea para escalar lo que sea.
Hola moldrien mi critica es sobre la competición que realizan esta gente seguramente estimulada por sus padres. Puede hacer lo que le de la gana, solamente estoy en mi derecho de opinar lo que pienso. Por cierto yo no destilo nada y ni privo a nadie de nada ok. Saludos
Claro que si Modrien, no se me ocurre un mejor motivo para viajar que el de escalar!!
¡Qué mal rollo destila la gente! Hay quien se va hasta la India para hacerse una foto delante del Taj Mahal, o a USA para ver la estatua de la libertad. Al menos, en casos como este en vez de ser espectadores son protagonistas. Cada loco con su tema, vive y deja vivir mientras no hagan daño a nadie, y menos faltar.
Muy bien, y enhorabuena… pero creo que ya está un poco aburrido todo esto de escaladores cada vez mas jóvenes. Creo que sería más interesante lo contrario – el septimogradista o novenogradista más mayor, por ejemplo… tiene más merito. Cuanto más mayor, más difícil. Estos jovenes no pesan nada, tienen que subir volando!!!
Hola ahora se compite por la precocidad, a lo que hemos llegado perdón ha lo que ha llegado la gente a ser tan gilipollas de venir desde Australia a repetir una via.