La escaladora australiana de 10 años Angie Scarth-Johnson consiguió encadenar el 20 de abril Welcome to Tijuana 8c en Rodellar. Lo anunciaba ella misma en su página de Facebook: «No puedo creerlo, ¡acabo de encadenar Welcome to Tijuana 8c en Rodellar! ¡Impresionante escalada! ¡Muy emocionada!»
Y no hay para menos, esta escalada la convierte en la persona más joven en haber escalado este grado en el mundo. Adam Ondra, la gran referencia siempre utilizada para hablar de precocidad en la escalada de dificultad, consiguió encadenar su primer 8c con 11 años de edad, cuando se anotó Mascherina en la escuela italiana de Sperlonga.
También Ashima Shiraishi tenía 11 años cuando hizo sus primeras vías de 8c en Red River Gorge, aunque es verdad que la neoyorquina apenas había tocado la cuerda antes de eso y ya llevaba encadenados tres problemas de bloque de 8B. Antes de cumplir los 12, Ashima también se subió a sus primeras vías de 8c+.
Welcome to Tijuana es una vía especialmente adecuada para encadenamientos precoces. La estadounidense Brooke Raboutou la escaló a los 11 años de edad en verano de 2012.
En cualquier caso, la progresión de Angie Scarth-Johnson es realmente increíble. En noviembre de 2013, cuando todavía contaba 9 años de edad, ya encadenó el 8b más joven de la historia con Swingline en Red River Gorge (la francesa Naïlé Meignan también hizo a la misma edad Esperit rebeld 8b en Rodellar).
XV por supuesto que es escalada deportiva, y que tiene el mismo valor si sales con tres chapas preclip a si no (en mi opinión), pero si sales con tres chapas chapadas porque te vas tan a la izquierda que es imposible llegar a chaparlas, para mi es escaqueo, otra via y no hay más. Si salieras con esas tres mismas chapadas pero fueras por la linea original que debido a su dificultad hace de los chapajes peligrosos, para mi tendría el mismo valor de encadene que si salieras con ninguna
Lo primero dar la enhorabuena a esta chiquilla, ya que es una auténtica pasada de realización a tan temprana edad, dicho esto, estoy completamente de acuerdo con lo que dice «Local», conozco la vía y conozco la polemica, y si utilizas en «escaqueo» de la izquierda no es ni parecido a la F.A. y propuesta de 8c que hizo Carlos Logroño «Citro» en su dia., con lo cual y a mi juicio esta «versión» seria bastante más fácil que la original de 8c.
Creo que legalmente/moralmente con 10 años no puede decidir «si casco sí o casco no» luego, debería llevarlo puesto. Tampoco me parecería mal que se recogiera más el pelo, pues se lo podría enganchar. En cuanto a lo de «prechapar» pienso que estamos hablando de escalada deportiva, así que lo que impera es PODER subir por esa via, ¿si encadena en toprope, no creeis que tiene el mismo merito en serio? (la escalada deportiva, por definición está equipada para poder caer sin peligro, recordemos)
La estuve probando la pasada semana santa y como dice Local hay un buen escaqueo que casi esta más magnesiado que la entrada original.. además que salir con la 3a prechapada es saltarse de lo más duro de la via..
Una amiga mía cayó desde la segunda chapa y desafortunadamente, tras una carambola, se abrió la cabeza. Estuvo a punto de morir y fue una situación tremendamente desagradable. Desde entonces SIEMPRE llevamos casco y contamos esta historia. La seguridad, al igual que la distancia de los chapajes, la cuerda que usamos, lo viejas que son nuestras cintas o lo bien/mal que asegura nuestro compañero de cordada es una cosa que cada uno debe evaluar como crea más conveniente.
Si es obligado por ley circular con el cinturón de seguridad o en moto con el casco, porque no obligar por ley a usar casco o arnés integral en la escalada?
Vaya tontería cascocascocasco. He visto caer pedrolos que sin duda te matan como te pillen sin casco. Y con casco puede que libres. No es solamente por el golpe contra el suelo. Si te cae una de esas en la cabeza por mucho que sepas caer Y los he visto caer en escuelas de deportiva, no te digo na en paredes grandes. Dicho esto, en efecto cada uno es libre de hacer lo que quiera, nunca diré a alguien que no conozco «¡ponte casco!» pero negar la importancia del casc o su usabilidad es demasiado
Sin menospreciar para nada la actividad de esta niña(Enhorabuena de antemano),me gustaría aclarar que muchas de las ascensiones en los últimos años de Welcome to Tijuana se están haciendo con una «rotonda-escaqueo» (salen con tres cintas prechapadas para poder hacerlo..) en su primera parte (lo más dificil),lo que hace que su dificultad difiera bastante del 8c que sus primeros ascensionistas propusieron y escalaron en su día.
Qué obsesión con los cascos maño… Es verdad que es menor de edad y su padre es responsable, pero lo digo por el tema siempre del casco sí casco no… Qué coñazo, parece que os pagan por hacer que la gente se ponga el casco. Que cada uno haga lo que quiera hombre! Yo creo que nadie se ha salvado la vida por llevar casco escalando. Si te salvas la vida es por saber caer bien básicamente…
Cojonudo, 10 añitos y sin casco…