• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
sábado, 9 mayo 2015 - 10:20 am
ESCALAN LA AGUJA POUMAKA (500 M)

Angie Payne y Mike Libecki, aventura en la jungla vertical de Ua Pou

La especialista en búlder se unió a su compatriota explorador en una expedición a la isla Ua Pou (Islas Marquesas) para intentar la ascensión a la aguja Poumaka. Invirtieron ocho días en abrir Te Vau Anui O Kau Kau (500 m, 5.11 A3+ JM).

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Mike Libecki y Angie Payne en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)  (Col. A. Payne)
Mike Libecki y Angie Payne en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)
Mike Libecki y Angie Payne en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)  (Col. A. Payne)
Mike Libecki y Angie Payne en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)
Angie Payne en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)  (Col. A. Payne)
Angie Payne en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)
Mike Libecki en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)  (Col. M. Libecki)
Mike Libecki en Te Vau Anui O Kau Kau a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)
Andy Mann
Andy Mann
Las torres de la isla Ua Pou  (Angie Payne)
Las torres de la isla Ua Pou
Mike Libecki en `Te Vau Anui O Kau Kau` a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)  (Angie Payne)
Mike Libecki en `Te Vau Anui O Kau Kau` a la torre Poumeka de la isla Ua Pou (islas Marquesas)
La torre Poumaka (isla Ua Pou) desde el campamento de altura  (Angie Payne)
La torre Poumaka (isla Ua Pou) desde el campamento de altura

No siempre la dificultad es el principal, máximo o único objetivo de los escaladores que buscan abrir nuevas líneas alrededor del mundo. Pudiera parecer que una especialista en búlder tendría esta mentalidad. Y más si esa especialista en búlder es una múltiple campeona de las principales competiciones nacionales de Estados Unidos y fue la primera mujer en escalar 8B en la historia.

Se trata por supuesto de Angie Payne, quien el pasado mes de febrero abandonó el crash pad en casa para acompañar a Mike Libecki en su última aventura. Este último es un reputado explorador, nominado en alguna ocasión a Aventurero del Año por National Geographic. No era la primera vez que viajaban juntos y, de hecho, en 2013 protagonizaron junto a Ethan Pringle una emocionante exploración a la costa sureste de Groenlandia.

Esta vez el destino estaba situado en el Pacífico sur. En 2007, cuando Mike Libecki se hallaba explorando formaciones rocosas en las islas orientales de Papua Nueva Guinea, escuchó historias de las agujas de las islas Marquesas, al norte de Tahití. No tardó en descubrir imágenes de la isla Ua Pou y sus torres rocosas.


 

En la primavera de 2013, finalmente Mike Libecki viajó a Ua Pou, donde estuvo realizando senderismo durante días por la jungla y pudo ver con sus propios ojos aquellas formaciones. Le fue imposible escalar, en solitario y bajo fuertes lluvias. Por fin pudo organizar una expedición seria, con Angie Payne, Keith Ladzinski y Andy Mann como compañeros de viaje, en febrero de 2015. Tres vuelos y un trayecto de dos horas en barco los llevaron hasta Ua Pou, donde un grupo de ocho locales los ayudaron a cargar sus bártulos por la jungla hasta el centro de la isla, donde están las agujas rocosas.

Caos selvático

Antes incluso de llegar a la base de la pared, tuvieron que escalar cuatro largos de jungle mayhem (traducible como caos selvático, expresión que utilizan para graduar su escalada como JM) para subirse a una loma al lado de la torre donde instalaron un campamento de altura. Desde ahí, Mike Libecki iría de primero de cordada, con Angie Payne de segunda, limpiando el material, mientras Andy y Keith se dedicaban a la fotografía y el vídeo.

Crampones atados a los pies de gato para abrirse paso en la jungla

«Comencé con crampones atados a mis pies de gato, para abrirme paso por el atasco de jungla hasta la roca vertical. Me los quité después de 6-7 metros, una vez pude tocar roca. Roca mojada. Roca embarrada. El muro estaba empapado por el goteo constante. Continué escalando en libre e intenté colocar un par de cams -no había manera que se tuvieran en la fisura fina y embarrada-«, explica el propio Mike Libecki. Él mismo lo pudo comprobar cuando tras colocar lo que pensaba era un buen cam se cayó y vio cómo la pieza era arrancada, llevándolo a una caída hasta el suelo, amortiguada por la enorme cantidad de vegetación de la selva.

«Ocho días de agua, barro, roca éxotica, caídas, dificultades…»

«Para cuando llegué arriba del primer largo, todo estaba empapado«, apunta Libecki, quien añade que «sería así para los siguientes ocho días». Ocho días de agua, barro, roca exótica, caídas y dificultades más que moderadas, como el largo de A4 (finalmente se quedó en A3+) con el que tuvieron que lidiar.

«Todos dijeron que era la peor cosa que habían hecho jamás«

Los últimos largos, en el último día de ascensión, reservaban una tupida flora vertical. «Me sentía como una araña, esperando que el igualar mis extremidades con las enredaderas haría algo como sostenerme», señala Mike Libecki. En el penúltimo largo, admite que «todos dijeron que era la peor cosa que habían hecho jamás«.

Mike Libecki empezó a escalar el último largo al anochecer del octavo día: «Veinte minutos más tarde, estaba en la cumbre, con el viento y la lluvia amenazando con barrerme de allí. Comuniqué con radio con el equipo: ‘alguien debería subir y limpiar; y luego, ¡salgamos de aquí!'».

«Es mejor describirlo como pre-placer»

Rapelaron por la misma ruta hasta el campamento de altura y bautizaron la vía como Te Va Anui O Kau Kau («en honor de Kaukau»: 500 m, V 5.11 A3+ JM). Se trata de la segunda ruta conocida en la torre, después de la vía alemana de doce largos abierta en 1996 en la cara norte. Vale la pena precisar que Kaukau fue el local que más colaboró en las tareas logísticas de la expedición.

«No, no es realmente sufrimiento si es lo que esperas, lo que te obsesiona y está auto inducido. Es mejor describirlo como pre-placer, porque ya sea pre-placer o placer real, siempre se trata de alguna forma de placer», concluye Mike Libecki intentando describir las sensaciones vividas durante la aventura.

 

Noticias relacionadas

Paul Robinson-Angie Payne y Daniel Woods-Alex Puccio se lle…

Angie Payne en Jade  (Matt Lowber)

Angie Payne, primer 8b fb femenino confirmado

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº347
Desnivel nº347

En este número: La Travesía del Oso Buda, o Travesía inversa del Torre • Tato y Pelut tenían una…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 97. Abril-mayo 2015 [WEB]  ()
Escalar nº97

En este número encontrar is: Ashima SHIRAISHI. Dos 9a/a+ con 13 años • Deportiva en Busot, Alicante • B&u…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje por Heidi Pesterfield. Ediciones Desnivel
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje

Por: Heidi Pesterfield.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Angie Payne, Mike Libecki
Artículo anterior

Eric López e Itziar Zabala ganan la primera prueba Trangoblock Series 2015

Siguiente artículo

Chris Sharma escala a vista ‘Snuff movies’ 8c en Sant Llorenç del Munt

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies