Angelika Rainer es una superdotada de la escalada, que lleva al máximo nivel la especialidad en la que se centre. Coleccionó títulos en la Copa y el Campeonato del Mundo de Escalada en Hielo durante los años 2012, 2013, 2015… A continuación destacó en el dry tooling y mixto extremo y a finales de 2017 encadenó la máxima dificultad femenina de la modalidad con A line above the sky D15 en Tomorrow’s World (Dolomitas). Más recientemente, ha regresado a la roca caliente –fue noticia en 2008 por la primera femenina a Italia’61 (220 m, 8a) en el Pic Ciavazes, también en Dolomitas– y ahora ha puesto su primer pie en la novena dimensión con la repetición de Esclatamàsters 9a en Perles.

Rápida evolución
El camino hasta lograr este objetivo ha requerido todo el esfuerzo y compromiso a la surtirolesa, que se puso en manos de Patxi Usobiaga como entrenador para llevarlo a cabo. Durante más de un año ha ido mejorando paso a paso su nivel en escalada deportiva.
El pasado otoño, en una primera visita a Perles, encadenó Sin perdón 8b+ y le echó un vistazo a su vecina Esclatamàsters, con Anna Liina Laitinen como flasheadora. La finlandesa estaba probando la vía por ese entonces y la italiana tuvo claro que ese iba a ser su proyecto para dar el salto adelante definitivo en el grado. Volvió a casa y se puso a entrenar específicamente para la vía. Antes de regresar a Cataluña, demostró su nivel de forma con la repetición de Solitary souls 8c+ en Arco.
Según cuenta Patxi Usobiaga en sus redes sociales, aterrizó de nuevo el 10 de febrero para alternar jornadas en la vía y en el rocódromo que el vasco tiene en la zona, hasta que finalmente culminaba el pasado sábado 4 de marzo con el encadenamiento de Esclatamàsters. Así lo celebraba en sus redes la propia Angelika Rainer:
El viaje que me ha llevado hasta aquí ha durado casi 25 años, desde aquella primera lección en el rocódromo que me dejó colgada de la escalada, y con todo lo que ha pasado a lo largo del camino. Durante la mayor parte de esos años, ni siquiera imaginaba que fuera a ser jamás capaz de alcanzar este número. Pero en un momento dado la loca idea se me metió en la cabeza. Y como dijo Walt Disney: si puedes soñarlo, ¡puedes hacerlo!

Esclatamàsters en femenino
Esclatamàsters es una de las vías más populares del noveno grado entre las escaladoras. Con primera ascensión de Ramon Julián en 2006, la primera femenina correspondió a Florence Pinet en abril de 2015. Por aquel entonces, la francesa se la anotó de 8c+ igual que otros repetidores, aunque la rotura de algún que otro canto rectificó esa opinión posteriormente, a favor del 9a. Mar Álvarez firmó la segunda femenina aquel mismo verano.
Pasaron casi cuatro años sin repeticiones –ni masculinas ni femeninas– hasta la llegada de Laura Rogora a Perles en 2019. El año pasado, Esclatamàsters recibió mucha atención por parte de escaladoras. Además de los citados intentos de Anna Liina Laitinen y de la primera toma de contacto de Angelika Rainer, consiguieron anotársela Anak Verhoeven y Hazel Findlay.
- Etiquetas: Angelika Rainer, Esclatamàsters, Perles