RELATO DEL PRIMER 9B FEMENINO EN PRIMERA PERSONA

Angela Eiter sobre La Planta de Shiva (9b): “Sin duda es mucho más dura que todo lo que he escalado antes”

Reproducimos un texto personal en el que la austriaca nos cuenta cómo ha vivido el proceso del trabajo en La planta de Shiva hasta lograr el encadenamiento del primer 9b femenino del mundo el pasado domingo 22 de octubre. Detrás hay dos años de trabajo y una enorme fortaleza mental.

Angela Eiter en La Planta de Shiva 9b
Angela Eiter en La Planta de Shiva 9b
Desnivel.com | 4 comentarios |

Hace cuatro días la austriaca Angela Eiter (31 años) debaja boquiabierta a la comunidad escaladora internacional con su encadenamiento de “La planta de Shiva”, un 9b en Villanueva del Rosario (Málaga) con ascensiones previas de Adam Ondra y Jakob Schubert. Aunque desde fuera nos pareció algo repentino por lo inesperado, en este texto en el que Angy nos cuenta en primera persona cómo ha vivido el proceso hasta llegar el encadenamiento, vemos que el éxito no tiene nada de fortuito. Detrás hay dos años de trabajo, de sueños, de superar imprevistos y seguir intentándolo hasta llegar a la cadena. Detrás queda también una sólida trayectoria con tres 9a’s encadenados y cuatro títulos de Campeona del Mundo de Escalada. Descubrimos que tras su apariencia frágil (mide 1,54 cm y pesa aprox. 46 kg) se esconde una enorme fortaleza mental. Le cedemos la voz:


“Después de hacer Hades (9a) en Nassereith, Austria, tenía ganas de probar un proyecto más duro. En realidad no busqué una vía que fuera 9b, sino que la oportunidad llegó de forma espontánea. En octubre de 2015 probé, y conseguí encadenar, el primer largo de “La planta de Shiva” (8c), desde la reunión pude ver las pequeñas regletas del segundo largo. Mi marido Bernie me animó a probarlo. En realidad, solo lo probé un par de veces entonces, pero en seguida comprendí que me había quedado prendada por la belleza y dificultad de esta línea y que la vía se ajustaba perfectamente a mi estilo. Conseguí descifrar todos los movimientos, pero algunas partes no era capaz de conectar más de dos o tres movimientos seguidos. El vídeo de Adam me ayudó a encontrar el camino. No podía esperar que hubiera muchas huellas en una vía que por entonces solo tenía una ascensión. En todo caso, en algunas partes tuve que desarrollar mi propio método en la vía, dado mi estilo de escalada y mi altura. Así que tuve que buscar cantitos y presas para pies entre los pasos, lo que me costó mucha energía y tiempo. Con todo, lo más difícil de la vía creo que no es hacer cada movimiento, sino conectar uno con otro. Conté aproximadamente 100 movimientos seguidos sin tener un verdadero punto de reposo que ayudase desde el inicio del segundo largo hasta la reunión. Por suerte, hay reposos casi sin manos en el primer largo y un buen reposo justo en la primera reunión.

“Me empecé a cuestionar si había elegido la vía correcta”

Cuando Jakob la hizo y dijo que había sido “la lucha de su vida”, me intimidaron sus palabras y me empecé a cuestionar si había elegido la vía correcta. Así que decidí centrarme solo en la segunda parte, porque la extensión era demasiado dura. No sé qué grado será, pero sin duda es mucho más duro que todo lo que he escalado antes.

Durante los dos años que he estado probándola he venido siete veces en total, bien por una semana o, cuando conseguía poder estar sin trabajar más tiempo, venía dos semanas. La alegría y la decepción vinieron conmigo. A un momento de éxito le seguían los inconvenientes. Por un lado tuve que buscar secuencias alternativas cuando se rompieron dos cantos importantes. Además, nunca había conseguido unir las secciones más largas del segundo largo antes de este octubre. Esto fue bastante estresante. Por otro lado, tuve inflamación de una polea y un tendón casi desgarrado en al pierna, lo que me obligó a descansar durante varias semanas, lo que fue otro momento que tuve que decirme a mi misma “lamentablemente tengo que dejar de perseguir esta bonita línea”.

Decidí que realmente quería hacer la vía. Disfrutaba de cada uno de los pegues”

Después, cuando me curé de las lesiones, decidí que realmente quería hacer la vía. Disfrutaba de la escalada y de cada uno de los pegues y por fin volví en mayo de este año. Tuve buenas sensaciones, pues caí ya cerca de la reunión cuando estaba probando solo el segundo largo. En octubre finalmente completé la segunda sección y entonces quise saber qué pasaría cuando también añadiera el primer largo potente. Dos días después me animé a probarlo y empecé desde abajo, pero fallé en un paso largo en la séptima cinta del primer largo. Tuve que hacer dos movimientos de bloque separados donde estaba intentando hacer el paso una y otra vez para recordar la secuencia. Ese mismo día, el 22 de octubre sobre las 5 de la tarde, hice otro intento. Logré superar el paso largo y seguí escalando poco a poco hasta el tramo final de la vía, donde sentí que no me iban a quedar fuerzas. Casi me caigo en los últimos movimientos, y sobre todo en el último paso duro. Totalmente exhausta llegué a la planta y me quedé ahí hasta que me sentí lo suficientemente recuperada para hacer los últimos movimientos fáciles. ¡El sueño se había hecho realidad! Bernie me abrazó y se me saltaron las lágrimas.

Si quiero tener éxito tengo que dar el 100 por cien”

Todo este proceso me ha enseñado que si quiero tener éxito tengo que dar absolutamente el 100 por cien. También sabía que necesitaba alguien a mi lado que me apoyase. Agradezco el apoyo incondicional de dos personas realmente importantes para mí, mi marido y mi padre, que son el motivo de que haya llegado a tener éxito. También quiero mencionar a Adam, quien me animó a ir a por La planta de Shiva”.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.