• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Roca
viernes, 24 junio 2016 - 2:54 pm
MACIZO DEL MONT BLANC

Ángel Salamanca escala en solitario ‘Les Intouchables’ 7b+, 6b+ obl.

ángel Salamanca se ha apuntado ‘Les Intouchables’ ( ABO, 250m, 7b+, 6b+ obl.) al Trident de Tacul (3.659m). Una escalada dura y algo accidentada donde lo más difícil ha sido ¡;hacer fotos!

Autor: | 27 comentarios | Compartir:
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Les Intouchables ( ABO
Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario Les Intouchables ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario `Les Intouchables` ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario `Les Intouchables` ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario `Les Intouchables` ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario `Les Intouchables` ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario `Les Intouchables` ( ABO
Ángel Salamanca escala en solitario `Les Intouchables` ( ABO

“Reventada total. Escalada en solitario (¿primera?) a la vía Les Intouchables”, escribía el escalador y miembro del GREIM Ángel Salamanca al acabar su último proyecto que, si nos ponemos estrictos, le ha ocupado un día y una noche.

¿Qué sensaciones has tenido?
La escalada no ha sido muy dura pero he intentado escalar en libre todo lo que he podido, excepto un par de largos que he hecho en artificial. Han sido dos días: el primero hice hasta un 6a+. Después del quinto largo dejé una cuerda fija y me bajé a dormir en una hamaca de lona. Hacía mucho calor y estaba muy cansado. Por la noche tenía mucho frío, saqué el petate de ropa y tuve la mala suerte de que no lo tenía enganchado y se me cayó todo para abajo, reventó la botella de agua y mojó todo. Tuve que subir el petate y al ver que estaba todo empapado y que no había agua, me puse a escalar a las tres de la mañana. La vía la terminé a las 9, bajé rapelando y vuelta al teleférico con un calor… No tenía nada que beber.

¿Qué te ha parecido la vía?
Es muy bonita, todo fisuras salvo algunos tramos en los que había que salir en libre. Escalando en solitario daban un poco de miedo… El largo duro, que se supone que es el de arriba, no ha sido difícil porque había visto en internet hasta las piezas que había que meter. Lo más duro ha sido un 7a que hay abajo, una placa que me ha parecido complicada. También el primer largo, un 7a/b que desploma. Todo el resto estaba bien.


 

¿Por qué en solitario?
Tenía unos días libres y me apetecía hacer alguna mítica. A lo mejor en el futuro me planteo un proyecto. He aprendido, esta vez ha sido de prueba. Lo he visto duro y me he dado cuenta de que tenía que poner y quitar algunas cosas.

«Aunque sea fácil me aseguro»

¿Qué es lo más difícil de escalar en solitario?
Pues hacer fotos, porque no estás pensando en otras cosas que no sean subir y bajar. El largo que más me ha costado ha sido el tercero. Es un 7a, sales de un desplome fácil y te metes en una placa con una fisura que yo hice en artificial y me han dicho que es un octavo.

¿Te has asegurado en todos los largos?
Si, en todos iba asegurado, ¡no me quiero caer y hacerme algo! Aunque sea fácil me aseguro. Llevaba una cuerda de 55 dinámica de 9.8 y una estática de 50.

¿Sabes si algún español había repetido esa vía?
No he oído que nadie la haya hecho y en solitario menos aún. Todos los que me veían escalar estaban alucinando.


 

Noticias relacionadas

Garrapata.  ()

Una picadura de garrapata provoca una posible meningitis a …

Ander Lasagabaster en XL

“XL”, nueva propuesta de 9a de Ander Lasagabaster en Baltzo…

Chris Sharma y Klemen Becan trabajan en el ‘Dawn wall…

Mayan y Ben en su primera cima en el Father después de completar Beijing Belly (6c)

Las agujas de arenisca del Parque Natural Zhangjiajie de Ch…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 102. Especial Alcañiz. [WEB]  ()
Escalar nº102

En este número: ALCAÑIZ La nueva meca del bloque• Daila Ojeda, nómada de roca • Zonas imprescindib…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Dueños de la roca. Una aproximación jurídica al mundo de la escalada por Alejandro López Sánchez. Ediciones Desnivel
Dueños de la roca. Una aproximación jurídica al mundo de la escalada

Por: Alejandro López Sánchez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: angel salamanca
Artículo anterior

Desnivel publica la guía del Pirineo francés, un maravilloso caleidoscopio de sensaciones

Siguiente artículo

Adam Ondra suma un nuevo 9a+ en Flatanger, ‘120 Degree’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

27 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. jjanssen dice:
    04/07/2016 a las 10:22

    No es envidia es veracidad. Sólo así evitarás las criticas

  2. jjanssen dice:
    04/07/2016 a las 10:18

    En un buen croquis de pared si el largo no está encadenado se pone el grado de progresión hasta que llegas al emplazamiento del seguro y si te agarras pones A0 y si colocas una cinta y la pisas pones A1. Es lo que se ha escrito siempre en los croquis. Si vendes una actividad en la que ha habido artifo no gradúes en libre por que no es correcto y hace dudar. Aclaralo en el crokis.

  3. jjanssen dice:
    04/07/2016 a las 10:09

    Si realmente eres capaz de encadenar 7b+ auto asegurándote en Alpes te felicito. Pero aprender a graduar la actividad que realizas y de este modo despejaras dudas. Auto asegurado es fácil agarrarse a los friends y empotradores. Y eso no es encadenar es A0. Y si vas en artifo pon la cotacion de artfo no el grado en libre

  4. Vil dice:
    01/07/2016 a las 18:12

    Sois unos flipaos envidiosos. Desnivel ha explicado mal la noticia. En otros lados lo explica mejor. Siempre sacando punta y sacándole cosas del Nepal. De qué vais???? Si despunta alguien fuera de los de siempre se le ataca. This is Spain. Este chaval hace cosas serias desde hace años pero no las editaba, ahora al hacerlo se le ataca.

  5. hace años no, pero en la dice:
    30/06/2016 a las 10:44

    Varias cosas me llaman la atención de esta «gesta»: Que lo más dificil haya sido hacer fotos. LOL Que las únicas fotos que tenga sean de nevero intermedio a donde llega una via de 3/4 grado. Que escalando en solitario no lleve arnés de pecho o algún apaño con cordinos. Que no vaya vendado para una via que dice que le han dicho que es «octavo grado». Que escale a las 3 de la mañana. «La gente alucina conmigo» Y como precedentes sus actividades que según dicen huelen mal de Nepal.

  6. jjanssen dice:
    29/06/2016 a las 18:33

    Lo mejor es que modifiques el croquis aclarando como has realizado la actividad con los grados en artificial. De este modo seguro que despejas las dudas. Si dejas los grados de libre creo que no es correcta la información que aportas. Ya que la cotación de progresión en libre no es igual que en artifo. Y lo sabes 😉

  7. jjanssen dice:
    29/06/2016 a las 18:29

    Lo que no entiendo es pq si haces la via en artificial pones grados de libre. «Es un 7a, sales de un desplome fácil y te metes en una placa con una fisura que yo hice en artificial y me han dicho que es un octavo» Si dices que es 7a es pq has hecho en libre. Sino pon que has hecho en A0 o en A1 dependiendio de lo dificil. Como un 7a va a ser 8º? Si realmentre has hecho 7b+ es pq has encadenado. Sino es asi di que has ido en artificial y pon el grado en artifo. Asi seguro que alguien la repite 😉

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

NO HAY VÍDEO NI SE CONOCE AL ASEGURADOR

Hannes Huch cuestiona la ascensión de ‘Action Directe’ de S…

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com