Santa Linya es otro mundo. En invierno de 2007 congregó a lo más fuerte del rotpunkt nacional e internacional. Todos se involucraron en un estupendo caos de cuerdas y encadenamientos de peso, a ritmo frenético, y asumieron un espíritu fanático-romántico que parecía hacer crecer los bíceps. Daila Ojeda e Irati Anda se daban al «ochobé», Chris Sharma, Edu Marín, Dani Andrada o Adam Ondra se añadían novenos con facilidad pasmosa y en general reinaba el idilio con la ingravidez. En este final de año se repite y se potencia el panorama: Sharma calienta con un 8c a vista y encadena Selecció Natural extensión (9a); Ramón Julián se enchufa con Direct open your mind, para la que propone 9a+, y Dani Andrada sigue experimentando con Analógica natural extensión, 9a. Pero esto son solo unos ejemplos.
Como lo cuenta Carlos Logroño Citro, recién llegado a la escuela ilerdense: «De repente aparecen todos en Santa Linya. Cada escalador con su octavo, cada octavo con su escalador. Bueno, algunos lo intentan con novenos». Citro, que vuelve de probar Powerade, 8c+, en Vadiello, ha dado con su sola presencia «el pistoletazo de salida a la temporada invernal 2008/2009», en palabras de Víctor Fernández, quien entre pegue y pegue saca tiempo para cargar las baterías de las cámaras y hacerle la competencia a Pete O´Donovan y a María Torres, retratistas oficiosos de cuanto ocurre en aquellas multitudinarias paredes. «No te crees el ambiente que hay aquí. ¡Brutal!», concluye Citro, visiblemente afectado por la imprevisible rutina del café matutino en el bar (es casi obligatorio alargarlo hasta el mediodía, como bien enseñó Güllich).
No iba a ser la temporada ideal, según indicaban las condiciones del clima: hay frío y humedad, pero no para todos. ¿Hay alguien más fanático que Dani Andrada?¿Más capaz de imbuir de entusiasmo una escuela? Podría ser. Serge Casterán, con cincuenta castañas, es capaz de inspirar al más motivado. El «ídolo» de Andrada se llevaba algún octavo y eso era suficiente para que el madrileño encontrara la tecla adecuada de Analógica natural extensión. Primera ascensión y propuesta de noveno grado de Dani, quien aprovechará la inercia para intentar resolver Papichulo, un 9a+ que ya aparece en la libreta de Mr. Sharma. La visita de Casterán ha suscitado más comentarios entre los locales: «Yo de mayor quiero ser como él», declara Andoni Pérez, uno de los aperturistas más participativos de este movimiento invernal, al que ha aportado su granito de arena estos días con la ascensión de La ruta del sol (8b).
Por Santa Linya también han anidado Tomas Mrazek, Dave Graham, Jenny Lavarda, Marco Jubes, un búlgaro que ha establecido su campo base en un coche destartalado, e incluso el británico Steve McClure, al que el frío no hace mella, iniciando su cosecha con el rápido encadenamiento de Humildes pa» casa (8c, Oliana). Esta línea, equipada por Óscar Jiménez, ha servido también para que Sharma añadiera su candidatura a «Lolo Mayor». Si los últimos inviernos las escuelas de Cataluña le han supuesto una motivación para afrontar su mega-proyecto en Clark Mountain, ahora regresa con Jumbo love (9b) encadenada y dispuesto a arrasar tras una semana de descanso dando conferencias por Suiza. Sharma empieza el festín con Paper Mullat (8b+/8c, Oliana), a vista, sigue con Humildes pá casa, también onsight, y acaba, por ahora, con Selecció natural extensión, otro noveno made in Andrada que cae al saco del californiano. Los que le conocen aseguran que se le ve muy relajado. «Para tranquilidad de muchos», sostiene Víctor Fernández, Chris ha anunciado una jornada de reposo. «Estoy un poco cansado pero es que aquí, con tanta roca, cuesta mucho reposar» reconoce el americano.
Como dice Andrada, estos días también llegan los competidores, ávidos de roca natural tras concluir el calendario internacional. Ramón Julián no iba a desaprovechar los fatigosos meses de entrenamiento y comenzaba diciembre apuntándose Open your mind (8c+, L1) y Fuck the system (9a). La progresión ha sido inmediata, y a pesar de las nubes, el catalán se lleva la primera de Direct open your mind. Para Dani Andrada, que participó en su apertura, se trata de un 9a+. «La tenía bastante a punto. Con dudas, la propongo como 9a+», Ramonet dixit. Su indecisión a la hora de proponer un grado es achacada por Víctor Fernández a que «ni él sabe lo fuerte que está». Más resumidamente: «Es una máquina», confirman Andrada y Logroño. El consenso sobre la cotación de Direct open your mind puede llegar pronto, la primera repetición seguro que coquetea con más de uno.
«En Cataluña la actividad se calienta de nuevo, se están haciendo cosas importantes» suscribe Pete O´Donovan. Y esto solo acaba de empezar.