ENTREVISTA

Ander Lasagabaster, otra muesca para Celedon 9a y su segundo noveno

El escalador vasco logra encadenar su segunda vía de 9a con Celedon en Ilarduia, después de haber hecho el año pasado Il domani. Hablamos con él para que nos cuente los detalles.

Ander Lasagabaster en Celedon 9a de Ilarduia  ()
Ander Lasagabaster en Celedon 9a de Ilarduia
Isaac Fernández / Desnivel.com | 4 comentarios |

A principios del año pasado, Ander Lasagabaster se subía a su primer 9a tras encadenar Il domani en la cueva de Baltzola. Ahora, el escalador guipuzcoano profundiza en el camino del noveno grado con su segundo ‘nueve’, que no ha sido otro que la vía más popular de este verano, es decir, Celedon en Ilarduia.

En poco más de dos meses, la vía estrenada por Iker Pou en 2012 y repetida por David Gambús poco después ha alcanzado ya su novena muesca de la mano de Ander Lasagabaster. Durante la época veraniega su pie de vía ha concentrado a una pandilla numerosa de fanáticos que se han ido anotando repetición tras repetición, comenzando por Gorka Karapeto, siguiendo por Patxi Usobiaga y Rubén Díaz, continuando por el francés Mathieu Bouyoud, insistiendo con los incombustibles Dani Andrada y Pablo Barbero.

Hablamos con Ander para que nos cuente sus impresiones y los detalles de su encadenamiento.

¿Por qué elegiste esta vía?
Ilarduia es un sitio al que tenía muchas ganas de ir, ya que hay muy buenas vías. Tenía mis dudas, de si trabajando a relevos como lo hago sería un sitio factible al que ir entre semana, y por lo tanto, poder empezar a probar algún proyecto. Hice la prueba y, aunque se hace un poco duro, porque al final me queda lejos y hay que subir una buena pateada de 45 minutos, las vías que empecé a probar merecían la pena y me motivé. También es cierto que, en el resto de las escuelas cercanas, me quedaban pocas cosas por probar y también me apetecía un cambio de aires.

¿Cómo has llegado a encadenar Celedon? ¿Cómo ha sido el trabajo en la vía?
El año pasado hice Activos tóxicos, que es el segundo largo de la vía, y desde entonces tenía en mente intentar hacerla desde abajo. Empecé el año haciendo otras vías en Ilarduia y, poco a poco, fui probando el primer largo, Celedón txiki. Este largo ha sido sin duda el que más me ha costado, es de resistencia con muy pocos reposos y eso es algo que no se me da muy bien. Sobre todo me he centrado en asimilar esta parte. Antes de agosto, estuve a punto de hacerla varias veces, pero es un lugar, como he dicho anteriormente, muy físico por el acceso que tiene, y difícil de compaginarlo con mi horario de trabajo, y estaba claro que necesitaba descanso. Después de las vacaciones, en un par de días la pude hacer.

«Esto de la escalada, cualquiera lo entiende…»

¿Cómo fue el día del encadenamiento?
La verdad es que fue toda una sorpresa. Después de haber tenido un verano bastante tranquilo de escalada, venía pensando en ir retomando la vía poco a poco. El primer día me caí bastante arriba y me sorprendió. El siguiente día fui sin presión y resultó que la pude encadenar. Tuve muy buenas sensaciones en la vía, mejores quizá aún que cuando la estuve probando de continuo. Esto de la escalada, cualquiera lo entiende, jajaja.

Mucha gente la ha encadenado este verano, ¿has coincidido con ellos probándola? Descríbenos el ambiente…
Si, hemos estado un buena pandilla con el mismo objetivo, el ambiente ha sido muy, muy bueno (no han faltado los vaciles entre nosotros…), lo cual ha hecho que haya sido más divertido. Al final, también es de lo que se trata: pasar un buen rato con los colegas a pie de vía.

«Si me hubieran dicho hace años que iba a hacer 9a, hubiera contestado que ni hablar»

Este es tu segundo 9a después de Il domani, ¿cómo lo valoras en tu carrera como escalador?
Si alguien me hubiera dicho hace unos años que iba a hacer un 9a, le hubiera contestado que ni hablar. Imagínate el hacer un segundo. Ya que estamos… ¡habrá que ir al por el tercero! Bueno, ahora hablando en serio, estoy muy contento con la evolución que he tenido en los últimos años. Intentaré seguir disfrutando de la escalada como hasta ahora y mejorar todo lo que pueda.

¿Has dedicado todo el verano a Ilarduia o has escalado en otros sitios¿? ¿Cómo ha ido?
Este año, he estado la mayor parte en Ilardua, menos en agosto que me fui de vacaciones. He estado por Italia. Empecé en Arco probando Underground, pero el tiempo no acompañó y al final se mojó la zona central y decidí ir a Val di Melo a hacer bloque y terminar en Finale escalando a vista y disfrutando también de la playa.

¿Te has preparado de alguna manera especial para Celedon? ¿Cómo entrenas?
No me he preparado de ninguna manera especial para la vía. Entreno durante el invierno y trato de escalar en roca lo máximo posible en verano. Este año me ha entrenado un amigo, Patxi Usobiaga. He aprendido y mejorado mucho junto a él.

¿Qué nuevos proyectos tienes entre manos?
En estos momentos, tengo varios proyectos en mente. Algunas vías en Ilarduia, alguna otra en la cueva de la Leze y, sobre todo, terminar de abrir una vía en Korea e intentar encadenarla.

Comentarios
4 comentarios
  1. Hola Decoteitor tu comentario de que Celedon es una via regalef es pretencioso o simplemente un comentario absurdo que puede hacer daño ya que no es agradable que a uno le decoten una via encadenada. Lo unico que consigues con ese comentario que la gente se cabree. Por cierto por esa regla de tres Accion Direct lo tendrian que decotar no?

  2. Decoteitor, no son cualquiera los que ha repetido esta via. Menos Ruben que hace boulder, todos tenían ya 9a en sus libretas. Igual en vez de decotar lo que deberias darte cuenta es que hay gente fuerte por aquí!

  3. Otro maaaasss??? Un poco regalef no??.. a ver si va la Sasha, la hace y empiezan a proponerla de la que es, 8c+.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.