Bélgica es un país eminentemente llano, pequeño y con poca roca. La comunidad escaladora local es apasionada, aunque centra su actividad principalmente en el rocódromo y la competición. Sus salidas a la roca suelen ser más bien viajes de escalada a zonas cercanas con mejores condiciones, como Francia o España.

Es decir, que el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 se les está haciendo muy largo a los escaladores belgas. Su país figura a la cabeza mundial en ratio de infectados por habitante, han pasado semanas sin poder salir de casa y, cuando pueden hacerlo, apenas tienen al alcance vías duras en roca donde apretar.
Anak Verhoeven se ha propuesto remediarlo y ya ha dado el primer paso. Adelantando a todos los chicos escaladores, la que por ahora es la única persona en Bélgica que ha sido capaz de encadenar 9a+ realizaba dos días atrás la primera ascensión dela vía más dura del país.Se trata de un proyecto conocido como The Project y para el que finalmente ha sugerido un grado de 8c+/9a después de que se especulara mucho con que podía ser el primer noveno de Bélgica. Eso sí, no ha desvelado su localización –siguiendo el deseo de los locales– para no generar posibles problemas de acceso.
Ella misma ha bautizado la vía como Kraftio, que suena igual que Graftiaux, el apellido de la escaladora también belga Chloé Graftiaux que falleció en 2010 a los 23 años de edad en un accidente durante el descenso de Aguja Negra de Peuterey, tras haber finalizado en tercera posición la Copa del Mundo de Búlder de aquel año. Igualmente, Anak Verhoeven ha bautizado con el nombre de Bonsai la primera parte del proyecto, que culmina en un 8c duro que encadenó días antes.
La vía original fue equipada por el Piolet d’Or Nico Favresse unos quince años atrás, y las dos chapas extra en la parte final fueron añadidas a posteriori por Sébastien Berthe (conocido por su The nose en libre del año pasado) y François Kivik. La primera parte, ahora llamada Bonsai, recibió su primera ascensión a cargo de Simon Lorenzi, el primer belga que inscribió su nombre en la nómina de repetidores de Action Directe.
Anak Verhoeven contaba de esta modo en sus redes sociales cómo había sido el día de su encadenamiento:
Después de haber hecho la primera parte de The Project unos días atrás, regresé para intentar la vía completa para una primera ascensión.
Superé el crux de la primera parte otra vez como había hecho hace unos días. ¡Qué alivio! Algunos agarres mejores me guiaron a los movimientos clave del proyecto no escalado. ¡Los superé también! Un último movimiento arriesgado me esperaba. Saltó a por el agujero… ¡y lo fallé!
Después de un buen descanso, estaba bajo la roca de nuevo para otro intento. No esperaba volver a superar la lucha a través de los cruxes, pero cuando empecé a escalar de algún modo me sentí menos nerviosa y conseguí disfrutar lo que estaba haciendo. Pasé el primer crux, luego el segundo y también el movimiento arriesgado! Algunas presas después chapé la cadena.
¡Qué privilegio el ser capaz de hacer la primera ascensión! Ya estaba contenta de haber sido capaz de escalar otra vez en roca después del confinamiento, ¡¿pero esto?!
Criterio para proponer grado
Ella misma explica las razones de su propuesta de grado:
Me hubiera encantado decir que es 9a, que la hubiera convertido en el primer 9a de Bélgica, pero si lo compaero con otras vías que he hecho, me parece más como un 8c+/9a. Más repetidores dirán.
Lo cierto es que no le faltan a Anak Verhoeven elementos para la comparación. En su palmarés figuran al menos media docena de vías más duras que esta, incluidas sus máximas realizaciones de Sweet neuf 9a+ en Vercors y Joe mama 9a+ en Oliana. También ha encadenado Ciudad de dios y Ciudad de dios pa la enmienda, ambas 9a/+ de Santa Linya; así como los 9a’s de Era Vella en Margalef y Sang neuf en Vercors.
También cuenta con otros varios 8c+/9a para igualar a Kraftio: en Vercors hizo Ma belle ma muse y en Siurana se anotó Broadway y La reina mora.