La rutina de fin de semana de Ana Belén Argudo en los últimos tiempos ha consistido en cargar la mochila de escalada, subirse a un autobús y viajar a Cuenca para medirse a varios proyectos de la zona. El sistema la llevó, semanas atrás, a conseguir hacerse con Moloko mix y Duende, ambas de 8b. Pero el premio gordo todavía estaba por llegar y finalmente ha caído con la repetición de Sumazero, el primer 8c de su libreta.
Así lo contaba ella misma en sus redes sociales:
¡Qué ilusión poder chapar la reunión de este rutón! Sumazero, mi primer 8c. Es la primera vez que me planteo el probar un proyecto como este, y la verdad que ha sido un proceso increíble. Han sido algunos fines de semana viniendo en bus con mucha motivación y sin poder pensar en otra cosa que en la vía, pero ha merecido la pena y lo recordaré con mucho cariño.
A sus 19 años, Ana Belén Argudo estudia el grado medio de técnico en escalada y es un ejemplo de la nueva hornada de escaladores y escaladoras que han nacido en un rocódromo. Ella comenzó a escalar a los cinco años de edad y ha destacado principalmente en competiciones: es la vigente campeona de España de dificultad, de velocidad y de overall, además de haber ganado alguna prueba de la Copa de España de Dificultad.
También forma parte de la selección española de escalada, con la que fue una fija en categorías inferiores entre 2016 y 2018. En 2019 debutó en la Copa del Mundo absoluta en la modalidad de búlder, y el año pasado participó en la única prueba disputada de la Copa del Mundo de Dificultad.
En roca, se subió al octavo grado ya con 12 años, cuando encadenó Rehabilitación 8a en el Barranco del Fin del Mundo. En la misma zona, se encaramó a su primer 8b, al encadenar Las Valkirias con 15 años de edad.
Tres femeninas para Sumazero
La línea escogida por Ana Belén Argudo para dar el salto al 8c, es una de las clásicas de Cuenca. Sumazero es una vía de resistencia que consta de algo más de 30 metros de longitud, con diez de desplome y paso duro a tres chapas del descuelgue. Su primera ascensión se remonta a 2004 y correspondió a Dani Andrada. Entre otros encadenamientos destacados, sobresalen el primero femenino a cargo de Eva López (2008) y el espectacular a vista de Ramon Julián (2006), su primer 8c a vista y el cuarto del mundo en aquellos momentos.
El pasado otoño volvió a ponerse de actualidad debido a la repetición de Iziar Martínez. La de Ana Belén Argudo es, pues, la tercera ascensión femenina de la vía.