SECTOR RACÓ DE LA FINESTRA

Ana Belén Argudo encadena ‘Eh sukarra’ 8c+ en Margalef

Es el encadenamiento más duro de los que ha realizado estos días en el sector Racó de la Finestra de la escuela tarraconense, entre los que también figura ‘Víctimes del passat R1’ 8c/+.

Ana Belén Argudo en 'Víctimes del passat R1' 8c/+ de Margalef (Foto: Javi Pec).
Ana Belén Argudo en ‘Víctimes del passat R1’ 8c/+ de Margalef (Foto: Javi Pec).
| No hay comentarios |

Ana Belén Argudo se ha dedicado en las últimas semanas a las vías del Racó de la Finestra de Margalef. Y ayer informaba de su mejor encadenamiento de la temporada, con su muesca de Eh sukarra 8c+. “Mono, mono, cuchillito y salto”, describía la secuencia que ser podía ver en un vídeo que colgó en sus Stories de Instagram.

Además, añadía que es “una de esas que no hace mucha gente, cortita y bien de tendón”. La vía en cuestión es muy corta y explosiva, de apenas 15 metros de recorrido. Fue equipada por Iker Pou allá por 2009 y, como bien apunta Ana Belén Argudo, no constan demasiadas ascensiones de la línea.

La primera correspondió a Ramon Julián, que propuso un grado de 8c/+ nada más bajarse del primer escalón del podio del Campeonato de Europa de Dificultad de Imst 2010. En aquel momento, el de Manlleu la calificó como: “entrada de bloque, paso chungo de mono”. El propio Iker Pou llevó a cabo la primera repetición en 2011, quitándole la barra a la propuesta de grado del catalán. Ana Belén Argudo estaría más en sintonía con ese 8c+ limpio de barras.

Ana Belén Argudo en 'Eh sukarra' 8c+ de Margalef (Foto: @anabelen_argudo).
Ana Belén Argudo en ‘Eh sukarra’ 8c+ de Margalef (Foto: @anabelen_argudo).

Disconforme con los grados de las R2

Eh sukarra no es, sin embargo, el objetivo principal de Ana Belén Argudo en el muro del Racó de la Finestra. Ha sido un proyecto secundario mientras espera la llegada de las mejores condiciones para subirse hasta la cadena de Víctimas Pérez, que sería su segundo 9a.

En ese camino hacia su objetivo, la escaladora madrileña se ha anotado otras vías del lugar, como Combifetis 8c o Zipayorik ez! 8c/+, así como Víctimes del passat R1 8c/+. A raíz de esta última vía, ha tenido la ocasión de reflexionar acerca de los grados, especialmente de las líneas más largas del sector y que cuentan con dos reuniones:

Para mí, lo más lógico es que las vías tengan sentido entre las que hay en ese muro. Víctimes del passat tiene R1 y R2; en casi todos los pegues subí hasta la R2 y siempre me caía, incluso cuando lo probaba en aislado. La diferencia de grado es de 8c/+ a 8c+. Viniendo por Perfecto passat ocurre lo mismo (la cual siento que puedo hacer pronto) R1 es 8c+/9a y R2 9a, ¡y no soy capaz ni de encadenar en aislado R2!

En el último pegue que le di a Víctimes del passat me di cuenta de que tenía muy pocas posibilidades de encadenar R2. Es una cuestión de morfología y para mí hay mucha más diferencia que una / entre R1 y R2.

Además, son vías que no tienen ninguna ascensión femenina, y la mayoría de los métodos de los repetidores anteriores no son posibles para mí. ¡Es el momento de que empecemos a conquistar el muro de Finestra y empecemos a sacar métodos para minimoys!

Por supuesto, cuando llegué a la R1 intenté seguir a la R2, confirmando mis sospechas. Menos mal que está la R1…

Una trayectoria de vías duras

Ana Belén Argudo es probablemente la roquera más en forma del panorama actual de la escalada femenina española. En abril del año pasado llegó a la novena dimensión con el encadenamiento de Cordia maleficarum 9a en Cuenca, al que siguió semanas después El intento 8c+/9a, en la misma escuela manchega.

Tampoco se ha estrenado en el 8c+ con Eh sukarra, pues en 2021 ya puso su primer pie en este grado con el encadenamiento de Potemkin 8c+ en Cuenca.

Lecturas relacionadas
Comentarios

Deja una respuesta


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.