EXPLORANDO

Alien (7b), Dean Potter y el solo BASE

El americano prosigue con sus correrías sin cuerda, ahora con la variante al Rostrum Alien: 240 metros con dificultades de 7b, en el valle de Yosemite, ruta de la que descendía por la vía rápida: tirando de paracaídas.

| No hay comentarios |
Dean Potter en la legendaria Separate reality en Yosemite, en 2006. Fue la tercera ascensión en solo integral tras las de Wolfgang Güllich y Heinz Zak.- Foto: Dean FidelmanDean Potter en la legendaria Separate reality en Yosemite, en 2006. Fue la tercera ascensión en solo integral tras las de Wolfgang Güllich y Heinz Zak.- Foto: Dean Fidelman

Fiel a su juego, Dean Potter (1972) se ha vuelto a vendar las manos para escalar en solo integral una de esas fisuras de libro que distinguen su trayectoria. Potter escogió la delicada variante al Rostrum, Alien Roof (7b), abierta por Tony Yaniro en 1980. Además se ahorró el descenso gracias al paracaídas de poco más de dos kilos que subió a la espalda: un buen salto BASE para concluir el baño de adrenalina en Yosemite.

El Rostrum es el diccionario de la escalada en fisura, con un panorama aéreo desde el que se domina buena parte del valle. Su cara norte la inauguraban Warren Harding y Glen Denny en 1962 (V 5.9 A2) y Kim Carrigan se encargaría de liberar la ruta al completo 23 años más tarde, después del precendente de Ron Kauk y Dale Bard, quienes quienes llegaban en libre hasta la base del techo. Peter Croft la lograría sin cuerda en 1985 y dos años más tarde abriría una variante con dificultades de 8a+ que bautizó como Excellent adventure. La escalada al Rostrum está considerada una de las más exigentes de Yosemite, una obra maestra a la altura de Astroman (6c+) a la Washington Column, otra clásica que Potter ascendía en solo integral. La variante de Tony Yaniro, Alien, se desglosa en ocho largos que se estiran durante más de 240 metros.

Dean Potter venía de practicar el solo BASE en la pared más emblemática de los Alpes Berneses, la norte del Eiger, donde este verano escalaba Deep blue, 300 metros de 7b+ abiertos por Rathmaier y Ruhstaller en 2001. Se sentía entonces preparado para volver a casa y desplegar el paracaídas después de otra ascensión de órdago, algo que no está prohibido en el caso de las ascensiones sin cuerda, ya que se considera el salto BASE una técnica que puede aportar una mínima seguridad a la escalada.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.