• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 13 noviembre 2012 - 10:58 am
EXPLORANDO

Alicante retira mañana el helicóptero sanitario y de rescate

Vuelta a empezar. La Diputación de Alicante anunció la semana pasada que desde mañana, 14 de noviembre, no renueva los contratos del helicóptero sanitario y de rescate.

Autor: Desnivel | 14 comentarios | Compartir:
El helicóptero Jaume I de Valencia se dirige a un rescate al Puig Campana el pasado mes de abril  (Barases)
El helicóptero Jaume I de Valencia se dirige a un rescate al Puig Campana el pasado mes de abril

Este helicóptero de emergencias sanitarias y también rescate en montaña –según explica Información.es– contaba con un médico y un enfermero, además de bomberos-rescatadores, y era financiado por la Diputación de Alicante. Esta va a ser la segunda vez que se deshace de él, hecho que desde la Diputación acaban de confirmar a Desnivel.com. Desde el mes de julio ha costado 500.000 euros.

Los 1.600.000 euros que costó en 2011 ya impulsaron a la Diputación a retirarlo el pasado mes de enero. La alternativa que quedaba con medios aéreos autonómicos para los rescates en montaña era el helicóptero que la Consellería de Gobernación tiene en Valencia, y que usan los rescatadores del Consorcio de Bomberos. Además, Alicante cuenta con un grupo de la Guardia Civil en Onteniente y su helicóptero nuevo con grúa en Valencia (Manises) –en caso necesario también puede acudir el helicóptero de Alcantarilla (Murcia)–.

La solución no funcionó. Algunos rescates de escalada resultaron caóticos, como reflejaron varios comentarios en la noticia de Desnivel.com:


 

«Yo tuve un accidente justo el día despues de que suprimieran el helicóptero de Alicante, el 22 de enero. Tuve que esperar 4 horas enganchada a una carrasca, porque no tenían claro quien debia sacarme de allí. Estaba muy angustiada y no sabía si podia tener una hemorragia interna. Al final acudió el helicóptero de la Guardia Civil, sin medicalizar. Tuve mucha suerte, por no tener ninguna lesión en la que el tiempo fuera vital, a pesar de lo aparatoso de la caída. No siempre se va a tener tanta suerte….»

Hasta el mes de abril no se decidió recuperar el helicóptero. Fue después de las críticas por el rescate de una persona que practicaba senderismo en la Sierra de Bernia y que finalmente fue llevado a cabo a pie por  Bomberos. Se anunció la reentrada del helicóptero de rescate de Alicante, pero la situación no mejoró, al menos de manera inmediata, como reflejaba otro comentario:

«Hace ocho dias (en abril) sufrimos un accidente en el Puig Campana, con rotura de pelvis, una vez a pie de vía llamamos a emergencias y el helicoptero apareció 50 minutos después, además éste vino de Valencia. ¿Y el de alicante os preguntaréis? pues en tierra, ni dos días depués de su presentación. ¡Menuda patomima! Moraleja! no hostieis en Alicante». Fue un problema con la grúa lo que le impidió salir. «Por otra parte alabar la actitud de los Bomberos y Guardia Civil que se presentaron en el lugar preocupándose de todos nosotros», explicaba después a Desnivel.

Bien o mal ha durado siete meses. Se suspende mañana.

La situación vuelve a ser la misma que a principios de año. Alicante queda ahora con un helicóptero para la extinción de incendios al que puede instalarse un panel médico para el traslado de enfermos, aunque esta operación necesita 50 minutos. Según fuentes del Consorcio de Bomberos y de CC OO consultadas por Información.es, no puede realizar rescates de montaña por carecer de grúa. La opción única, por parte de las entidades autonómicas, vuelve a ser el helicóptero que la Consellería de Gobernación tiene en Valencia. Este helicóptero, el Jaume I, cuenta con grúa pero según especialistas consultados su capacidad operativa se ve mermada por la falta de experiencia y protocolos, como ocurrió en el rescate del Puig Campana.

Además están los medios de la Guardia Civil: el grupo de Onteniente y los helicópteros de Manises (Valencia) –un nuevo helicóptero con grúa– y el de Alcantarilla (Murcia) en caso necesario. Por otro lado, para sus rescatadores la carencia de grúa no es un impedimento absoluto para emplearlo en rescates en montaña. En más de 5.000 rescates con helicóptero sin grúa sólo sufrieron un inicidente por aproximación a una ladera. Aunque el helicóptero con grúa es lo mejor y más rápido para rescatar en la mayoría de los casos, pero no en todos, reconocen, también tiene numerosos riesgos según explicaron a Desnivel.com cuando en Mallorca se retiró el pasado mes de mayo el helicóptero autonómico y quedó solo el de la Guardia Civil, sin grúa.

 

 

Noticias relacionadas

Un grupo de rescate en una canal de la sierra del Cadí.  (Bomberos de la Generalitat)

Rescates en montaña: ¿hace falta planificar la seguridad y …

Retiran los helicópteros de rescate del GREA en Andalucía y…

Rescate a pie de los bomberos de Alicante a mediados de abril 2012.  (Informacion.es)

Alicante recuperó el helicóptero de emergencias, suprimido …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 316. ALTA  ()
Desnivel nº316

En este número: entrevista con Kilian Jornet tras su Mont Blanc, 40 años de la sur en estilo alpino de los valencia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Vídeo del EMMeet celebrado en el Valle de Arán

Siguiente artículo

Bases de la XV edición del premio Desnivel de literatura de montaña, viajes y aventuras

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

14 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Sharma dice:
    06/03/2013 a las 11:24

    Para Madereitor: Me he leido todos los mensajes y el único que ha hablado de ideologías políticas has sido usted. Por favor, ya que es tan listo, aclárenos a todos los comentarios que son de izquierdas y los que son de derechas. No vayamos a pensar que el que se pasa de ideológico es usted. Saludos.

  2. Madereitor dice:
    05/03/2013 a las 14:12

    Cuantas mentiras y demagogia ideologica de izquierdas hay en las respuestas

  3. cansado dice:
    15/11/2012 a las 19:43

    Desde luego que es lamentable y ya cansa las continuas comparativas y alusiones que terminan derivando en reproches mutuos. Yo tengo mi opinión bien clara, pero creo que lo realmente importante es que se debería de exigir a la administración de forma común como rescatistas, la no eliminación de los medios de rescate que existen, sean verdes o rojos. Es lamentable la competición y más siempre entrando en la supuesta falta de profesionalidad respectiva. Ni que nadie cometa errores nunca.

  4. mogl10 dice:
    14/11/2012 a las 17:49

    Pero «ponoig» no has dicho que Alicante no cuenta con Greim, como es que ahora los duplica. Por otro lado se que un antiguo Greim a formado o forma a bomberos de Alicante, por lo que creo que hay mucho que aprender de la forma de trabajar de los Greim. Por otro lado si son más baratos de mantener y son altamente cualificados, en los tiempos que corren, parecen una buenisima opción. Pero es solo una opinión.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies