Desde su asentamiento en Arco hace algo más de un año, Alex Ventajas no ha dejado de sacar partido de la roca italiana, aumentando su nivel. Se estrenó en el noveno grado con Underground en mayo de 2021, repitió al mes siguiente con Puro Dreaming y aún subió un plus con Pure dreaming plus (9a+), una combinación de las dos anteriores. También en verano se pasó por Rodellar engrosando su lista de novenos con Autoengaño.
Ahora demuestra que la escalada al primer intento tampoco se le da mal, llevándose al flash (es decir, al primer intento, pero con conocimiento previo de la vía) 5 uve (8c), una exigente y física línea del sector Narango de Arco.
«¡Esta vez lo conseguí!», cuenta Alex en sus redes sociales, «después de quedarme muy cerca en distintas ocasiones, el sábado pasado conseguí encadenar mi primer 8c al flash».
«Ha sido una gran batalla, una gran satisfacción»
Sobre el proceso, explica que había mirado la vía muchas veces, pero decidió esperar porque tenía la sensación de que saldría al primer pegue: «En los días que vine aquí en el pasado observé a algunos escaladores haciendo la vía, tratando de memorizar los pasos que me imaginaba que me irían mejor. En todo caso, es difícil decidir cuándo estás listo porque ¡solo hay una oportunidad!
El sábado pasado estaba en Narango, miré a la pared y sentí que podía ser el momento adecuado. Así que vi un vídeo en Youtube y mi motivación aumentó aún más. A veces es cuestión de tener el estado mental adecuado, si tu cabeza fluye, ¡tu cuerpo escala en su mejor nivel! Le dije a mi amigo que tuviera cuidado porque iba a intentar escalar al flash la vía y quizá necesitara saltarme algún chapaje. Ha sido una gran batalla para mí, una gran satisfacción. Aún no puedo creer que lo haya hecho»
«Casi sin creérmelo seguí escalando»
Le preguntamos más a Álex sobre la ruta y el encadene y nos cuenta que «es una vía de 25 metros, donde los primeros 12 metros empieza progresivo de fácil a difícil, son movimientos muy físicos de chorreras planas y pocos pies, esta primera parte será entorno al 8a+ o 8b desde aquí tienes un reposo activo y te queda los más duro de la vía unos 10 movimientos donde no puedes ni pararte a chapar, hasta el reposo mis sensaciones fueron super buenas, era todo como había imaginado, pero en este punto empecé a dudar de cómo hacer el bloque de arriba porque todas las presas de la primera parte las había sentido super resbaladizas de la humedad.
Hice la primera mitad del bloque bastante bien, llegué al romo (de la foto) con la mano derecha y lo sentía super mal, sentía que se me resbalaba. En milésimas de segundo decidí probar otro método que había visto y fui con todo decidido a la siguiente presa, la cogí, casi sin creérmelo seguí escalando y cada paso las presas volvían a ser un poco mejores, poco a poco fui subiendo hasta pasar la cuerda por la cadena».
«Tener que improvisar al momento es de las cosas que más me gustan de escalar al flash»
Le preguntamos también si había intentando anteriormente algún otro 8c al flash o a vista, y responde: «Seriamente no, me había pasado en varias ocasiones de dar un primer intento a una vía para probar un poco los movimientos y al bajar pensar que podía haberla intentado a flash.
5 uve ha sido la primera vía que tenía todo claro antes de probarla, había visto a varias personas probarla y había conseguido aprenderme los diferentes métodos que hacían.
Al mismo tiempo es muy difícil saber con qué método probar o cual será el mejor para mí. Y esto es una de las cosas que me gusta más de escalar a flash, el tener que improvisar en el momento, muchas veces sale mal, pero las veces que sale bien, es una de las mejores sensaciones».
De camino al 8c a vista
Alex (23 años) se acerca así un paso más al reducido grupo de escaladores que cuentan con 8c a vista en su historial, hito que inauguró el japonés Yuji Hirayama con la ya mítica White Zombie de Baltzola el 5 de octubre de 2004.
Entre los españoles, Patxi Usobiaga fue el primer escalador con 8c a vista con Gaua en 2005 y el primero del mundo en hacer 8c+ con Bizi euskaraz, en Etxauri, en 2007. Otros escaladores españoles con 8c a vista son Ramón Julián, Edu Marín, Iker Pou, Dani Moreno y Jorge Díaz-Rullo.
El encadenamiento a vista femenino más duro de una escaladora española sigue siendo el 8b+ a vista que la inigualable Josune Bereziartu hizo en 2006 con Hidrofobia, en Montsant.
En el plano internacional, Janja Garnbret inauguró el 8c a vista en Oliana en noviembre del año pasado.