EN SIURANA Y MARGALEF

Alex Megos repite ‘La capella’ y estrena ‘Kulebras gemelas’ 9a

El escalador alemán apura su estancia en Cataluña con la quinta repetición de este 9b de Siurana. Antes, se anota la primera ascensión de un viejo proyecto de Margalef.

Alex Megos en 'La capella' 9b de Siurana (Foto: Esteban Lahoz).
Alex Megos en ‘La capella’ 9b de Siurana (Foto: Esteban Lahoz).
| No hay comentarios |

Alex Megos ha aprovechado al máximo el tiempo durante su reciente viaje a la roca caliente de Cataluña. El escalador alemán se ha centrado esta vez en el sector Capella de Siurana, donde ha terminado anotándose todo lo duro. Primero, realizó la primera repetición de King capella 9b+ de Will Bosi en el que sacó un método más fácil. A continuación, despachó también Furia de jabalí 9b también de Will Bosi. Y para terminar ha encadenado La capella 9b, la vía más característica del sector. En ninguno de los tres casos ha hecho referencia al grado, ni para confirmar ni para lanzar una propuesta personal, aunque ha asegurado que lo hará en breve.

Kulebras gemelas 9a en Margalef

Antes, no obstante, de completar La capella, Alex Megos recaló en el sector Laboratori de Margalef. Ha estado varias veces allí y ya entre finales de 2015 y principios de 2016 firmó sendas repeticiones de algunas de sus vías más duras, como Demencia senil 9a+, First round first minute 9b y First ley 9a+.

Ya entonces, el escalador olímpico alemán se fijó en una línea equipada por Jordi Pou hace tiempo que parecía olvidada, la asumió como proyecto y terminó realizando la primera ascensión de Kulebras gemelas 9a:

Parece que este  era un viejo proyecto en el Laboratori. Puedo recordar haberme fijado en las chapas de esa línea hace unos años. No parecía haber presas y tampoco parecía que nadie la hubiera probado en serio en los últimos años.

Después de probarla, supe que era dura pero factible. Poco a poco comencé a enlazar los movimientos y, con un buen consejo de Alex Rohr, encontré secuencias para todos los pasos clave. Después de dos días le di un pegue y para mi sorpresa me caí en el último movimiento duro. El día siguiente encontré una secuencia mejor y pude escalar la vía.

No ha resultado ser el siguiente nivel en dureza, a pesar de que la pared se ve bastante lisa desde el suelo. Propongo 9a, ¡pero estaré contento de escuchar las opiniones de otra gente! Gracias a Jenya Kazbelova y a Alex Rohr por el apoyo, los aseguramientos y los ánimos. También gracias a Jordi Pou por equipar esta y tantas otras líneas increíbles aquí en Margalef.

Alex Megos en 'Kulebras gemelas' 9a de Margalef (Foto: Esteban Lahoz).
Alex Megos en ‘Kulebras gemelas’ 9a de Margalef (Foto: Esteban Lahoz).

La capella se le hizo dura

Con esta otra vía en el bolsillo, Alex Megos regresó al sector Capella de Siurana para enfrentarse a La capella. La vía que dio nombre al sector es otro ejemplo de línea corta, explosiva y muy a bloque. Fue propuesta como 9b en la primera ascensión de Adam Ondra en 2011 y, tras varias repeticiones, Jakob Schubert apuntó que quizás sería mejor como 9a+ en la última realizada la semana pasada.

Alex Megos no se ha pronunciado acerca del grado, aunque ha reconocido que se le atragantó un paso:

Esta me pareció muy dura, si tengo que ser honesto. Tuve muchísimos problemas con este movimiento invertido de la foto y me caí ahí durante bastantes días. Parece que existe un poco de confusión sobre los grados aquí en el sector Capella y también escribiré un post para mostrar cómo de duras pueden ser estas vías y que grado individual y dificultad tendrían.

Alex Megos en 'La capella' 9b de Siurana (Foto: Esteban Lahoz).
Alex Megos en ‘La capella’ 9b de Siurana (Foto: Esteban Lahoz).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.