• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 28 agosto 2015 - 11:10 am
MÁS DURA QUE LAS OTRAS EN EL GRADO

Alex Megos hace la primera repetición de Thor’s Hammer 9a+ en Flatanger

El escalador alemán se encuentra en la cueva de Hanshelleren (Noruega), que hizo famosa Adam Ondra, y afirma que esta vía con primera ascensión del checo es más dura que los otros 9a+ que ha escalado.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Alex Megos en Thors hammer 9a+ de Flatanger  (Raimund Matros)
Alex Megos en Thors hammer 9a+ de Flatanger
Alex Megos en Thors hammer 9a+ de Flatanger  (Raimund Matros)
Alex Megos en Thors hammer 9a+ de Flatanger
Alex Megos en Der barde besingt die wunder des tages 9a de Frankenjura  (Col. A. Megos)
Alex Megos en Der barde besingt die wunder des tages 9a de Frankenjura

Alex Megos había preparado a conciencia su viaje a Noruega. La cueva de Hanshelleren, en la escuela noruega de Flatanger, puede ser un escenario imponente. Con el permiso de algunas de las más famosas escuelas españolas (Oliana, Santa Linya, Siurana y Villanueva del Rosario), concentra la mayor acumulación de vías extremas del mundo y el mayor número de líneas de 9b del planeta roca.

Después de un evento de su patrocinador en Silvretta a principios de agosto, y de un posterior viaje a Kalymnos, Alex Megos recaló en casa unos cuantos días para terminar de afinar su nivel de forma. Como es habitual en él, fue a Frankenjura y se demostró que no tenía nada que temer. El 20 de agosto realizaba una nueva primera ascensión de noveno grado en el más famoso bosque alemán con Der barde besingt die wunder des tages 9a («El bardo canta las maravillas del día», es la traducción literal de su bucólico nombre).

Por lo visto, no fue un encadenamiento sencillo, sino que tuvo su dificultad, concentrada en tres movimientos clave. «El paso clave fue un dinámico súper lejano desde un monodedo tamaño labio, ¡y la secuencia tiene una inclinación de 60 grados!», explicaba él mismo en su página de Facebook.


 

Viaje a Noruega

Coincidiendo con la celebración de la prueba de la Copa del Mundo de Dificultad en Stavanger, Alex Megos fue invitado a dar una conferencia en dicha ciudad noruega. Indudablemente, la ocasión la pintaban calva para que el alemán se desplazara a conocer la cueva de Hanshelleren en Flatanger y a probar cómo se le da el granito de esta famosa bóveda escandinava.

Poco tardó en anunciar los primeros resultados. «¡La primera repetición de Thor’s hammer 9a+ en la cueva de Flatanger está hecha! Me pareció más dura que las otras vías que he hecho en ese grado. ¡Me llevó tres días encadenar el largo de más de 60 metros que siempre tiene una inclinación entre 55 y 85 grados! 38 minutos de tiempo de escalada… ¡me pareció como una carrera de 10 km!», señaló Megos.

Adam Ondra realizó la primera ascensión de Thor’s hammer en julio de 2012, mientras probaba Change, que a los pocos meses se convertiría en el primer 9b+ del mundo. La vía fue equipada por Magnus Midtboe y consta de tres largos, aunque el último de ellos todavía está por encadenar y el checo lo dejó como «imposible por ahora». Ya en aquella ocasión Ondra especuló con que «podría ser un 9b fácil».

 

Noticias relacionadas

Adam Ondra

Adam Ondra, 8c+ a vista y 9a+ en Noruega

Flatanger

Flatanger, la nueva referencia de la escalada deportiva de …

Alex Megos en The North Kalymnos Climbing Festival 2013  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Alex Megos se merienda «Biographie» 9a+ en el día y tres in…

Alex Megos en el The North Face Kalymnos Climbing Festival 2013.  ()

Alex Megos: «Hay mucha diferencia entre hacer 9a+ en hora y…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar 99. Edu Marín en Orbayu 8c en pared [WEB]  ()
Escalar nº99

En este número v monos a: Acantilados en PONTEVEDRA • Búlder en PRILEP, Macedonia • NICCOLÒ CERIA:…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº350
Desnivel nº350

En este número: Cuerdas de escalada y m s · ESCALADA DEPORTIVA EN EL Sur de Noruega · ‘RIESGO Y RECOMP…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: adam ondra, Alex Megos, Flatanger, Hanshelleren, Noruega, Thor's hammer
Artículo anterior

Ignacio Mulero tras ‘Clandestino’, su primer 9a: «Creo que se han alegrado más los demás»

Siguiente artículo

Graham Zimmerman y Scott Bennett abren la segunda ruta al K6 Oeste

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies