DECOTACIÓN CONFIRMADA

Alex Megos está de acuerdo con el 9b+ para ‘Bibliographie’

El escalador alemán, autor de la primera ascensión y de la vía de Céüse, argumenta la propuesta de 9c que hizo y expone sus razones para convenir en la decotación promovida por Stefano Ghisolfi tras la primera repetición.

Alex Megos en 'Bibliographie' 9b+ de Céüse.
Alex Megos en ‘Bibliographie’ 9b+ de Céüse.
| 1 comentario |

Alex Megos realizó, en agosto del año pasado, la primera ascensión de Bibliographie, el proyecto estrella de Cëúse. Hubo mucha expectación ante su veredicto en referencia al grado de la vía y el alemán hizo pública poco después una razonada propuesta de 9c. La semana pasada, Stefano Ghisolfi completó la primera repetición de Bibliographie en Céüse. También él se tomó un par de días para reflexionar sobre la cotación de la vía, que finalmente terminó dejando en 9b+.


Después de todo esto, y para cerrar el siempre controvertido tema de los grados, Alex Megos se ha pronunciado al respecto, para mostrar que está de acuerdo con el 9b+ sugerido por Stefano Ghisolfi. Este es su argumentación, compartida en redes sociales:

¿9b+? ¿9c? ¿Cuál es la diferencia y cómo sabes qué grado dar?

Al principio, pensaba que el número de días que inviertes en una escalada era el mejor indicador sobre cómo de dura debe ser. En consecuencia, pensé que, al intentar Bibliographie durante sesenta días, la vía tenía que ser más dura que cualquier otra que hubiera escalado antes. Cuando el mundo difundió que yo había hecho la vía, la gente inmediatamente comenzó a especular.

Siempre he tenido la sensación de que 9c podría no ser el grado apropiado para la línea, pero me sentía presionado por el mundillo de la escalada, que ya andaba diciendo que tenía que ser 9c si me había llevado sesenta días.

Al final, tampoco me sentía bien con el grado, porque sencillamente cambié mis secuencias muchísimas veces, hice largos paréntesis en la vía y pugné por compararla con otras vías que hubiera hecho. Subestimé la gran diferencia que supone el hecho de conocer la secuencia correcta. En Bibliographie, pensé que tenía buenas secuencias hasta que regresaba una temporada más tarde para cambiarlas completamente. Y eso sucedió dos veces. Así que al final probablemente me pasé la mayor parte de esos sesenta días sacando secuencias, cambiándolas de nuevo y sin estar seguro de poder hacerla.

Me convencí más y más de que tenía que ser más dura que cualquier otra que hubiera hecho antes.

Cuando Stefano Ghisolfi y algunos otros comenzaron a intentarla, encontraron nuevas secuencias para ambos pasos clave. Yo no había probado ninguna de las dos secuencias mientras trabajé la vía. Me pregunté a mí mismo “¿cómo es posible?”. Me pasé muchas horas en unos pocos metros cuadrados de roca, debería haber visto todas las opciones. Me di cuenta de que, en algún momento, estaba tan convencido de que tenía la secuencia correcta que dejé de intentar otras cosas. Por supuesto que toqué las presas de la nueva secuencia, pero en realidad nunca las intenté al 100% para ver si tenían sentido. Cada vez que cambié de secuencia en la vía fue principalmente porque no podía escalar la secuencia anterior. En determinado punto, sencillamente decidí que esa sería la secuencia con la que iba a escalarla y dejé paré de intentar cosas nuevas. Al final, lo conseguí, pero he aprendido una lección para el futuro.

Estoy muy agradecido por tu honesta opinión, Stefano. Estoy de acuerdo con el 9b+ y ahora voy a seguir buscando (con Stefano) el próximo potencial 9c.

El historial de Alex Megos es, a pesar de esta decotación, uno de los más sólidos del planeta roca. En su libreta figuran ahora dos primeras ascensiones de 9b+ como Perfecto mundo en Margalef y Bibliographie en Céüse, ambas confirmadas por repetidores. Igualmente, realizó la primera ascensión de Fight club 9b en Ravens Crag (Canadá) y repitió First round first minute 9b en Margalef.

Comentarios
1 comentario
  1. Tiene mucho sentido la postura de los dos. Me parece impresionante que los máximos exponentes de este deporte sean gente tan honesta y sensata. Me quito el sombrero.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.