Frankenjura, una de las zonas de escalada de dificultad más célebres del mundo y especialmente famosa por acoger Action Directe, el primer 9a de la historia, se ha situado de nuevo en la vanguardia del grado gracias a uno de sus habitantes más destacados. Se trata de Alex Megos, quien el pasado viernes 2 de octubre anunciaba el encadenamiento de una línea que pasa por delante de todas en dificultad.
«¡Desplomada y dura! ¡Después de cinco días de intentarlo, he hecho la primera ascensión de Supernova! En mi opinión, la vía más dura de Frankenjura, para la que daría 11+ (9a+/b)», escribía el escalador alemán en su página de Facebook. Además, agradecía al equipador Joshi Schulz que le hubiera brindado la oportunidad de probar el proyecto.
«Al final, su tesón ha dado sus frutos en un plazo extraordinariamente corto para un escalador terrícola»
Alex Megos había regresado de Kalymnos y se había puesto a intentar Supernova directamente. En sus primeros comentarios en redes sociales, ya apuntaba que estaba metido el algo muy desplomado y verdaderamente duro. Al final, su tesón ha dado sus frutos en un plazo extraordinariamente corto para un escalador terrícola. Para él, que se ha merendado vías icónicas del 9a+ como La Rambla, en Siurana, o Biographie, en Ceüse, en el día, seguro que cinco jornadas son una eternidad. Hace poco más de un mes, Alex Megos se encontraba en Noruega, donde consiguió la primera repetición de Thor’s hammer 9a+ en Flatanger.
Supernova es el primer guiño de Alex Megos con el 9b. A nadie se le escapa que el alemán, primero en el mundo que hizo 9a a vista, es uno de los más fuertes del planeta roca en la actualidad, pero lo cierto es que su predilección por los encadenamientos rápidos y la escalada a vista lo han mantenido alejado por ahora de las máximas dificultades, el reino de Adam Ondra y Chris Sharma.
Lo más duro de Frankenjura
La nueva vía con primera ascensión de Alex Megos es la propuesta más exigente de Frankenjura. Hasta ahora, según la lista de las 100 vías más duras de Franken que mantiene Markus Bock, había cuatro líneas que compartían un grado de 11/+ (9a+), pero ninguna había dado el salto al 11+ que Megos propone para Supernova. Esas cuatro vías, ordenadas según la opinión de Bock eran: Corona, en el sector Schneiderloch y con primera de él mismo en 2006; Becoming, en Rotenstein y con primera de él mismo en 2014; Modified, en Holzgauer Wand y estrenada por Alex Megos en 2014; y The man that follows hell, en Grüne Hölle y también de Markus Bock.
Alex Megos ya había encadenado Corona en 2013, así como buena parte de las vías más duras de Frankenjura. Su opinión es, pues, sólida y basada en una experiencia incuestionable.