EN VALLE DE LOS CÓNDORES

Alex Megos encadena ‘Pasito a pasito’ primer 9a de Chile

El escalador alemán saca partido de un viaje con su patrocinador para ganar a Kilian Fischhuber y Daniel Woods en el Master de Boulder, y firmar la vía más dura del país renombrando el proyecto La sensación del bloque en el Valle de los Cóndores.

Alex Megos en Pasito a pasito 9a de Valle de los Cóndores (Chile)  (Foto: Nico Gantz)
Alex Megos en Pasito a pasito 9a de Valle de los Cóndores (Chile)
Desnivel.com | 7 comentarios |

Parece que Alex Megos ha empezado a dejar definitivamente atrás la lesión en el dedo que le había fastidiado últimamente. Ya lo anticipó con su victoria hace un par de semanas en el importante CWIF de Sheffield y lo ha refrendado estos días, durante el viaje organizado por su patrocinador a Chile. Allí ha obtenido otra victoria en una competición de búlder con una fuerte competencia y luego empleándose duro en roca y firmando la vía más dura del país, Pasito a pasito 9a en Valle de los Cóndores.

Victoria en el Master de Boulder

Para empezar, Alex Megos se midió a los mejores bloqueros chilenos y a estrellas internacionales invitadas como Daniel Woods y Kilian Fischhuber en el 10º Master de Boulder organizado por The North Face en Santiago de Chile. Aunque la competición no es su principal motivación, el escalador alemán demostró sus enormes dotes en el plafón adjudicándose la victoria.

«¡Todavía no puedo creerlo! Después de una enorme lucha ayer en las finales del Master de Boulder aquí en Santiago de Chile, de alguna manera gané el evento ante la mejor multitud que he visto jamás. Enhorabuena a Kilian Fischhuber por la segunda plaza y a Facundo Langbehn por quedar tercero. ¡El equipo de Europa lo hizo bien!», comentaba él mismo en sus redes sociales el domingo, tras haber competido el sábado en el Parque Bicentenario ante un público numeroso y entusiasta.

Primer 9a de Chile

Con el compromiso con su patrocinador perfectamente saldado, Alex Megos se tomó cinco días para reconocer algunas zonas de roca y escalar en ellas. De resultas de ello, recaló en la escuela del Valle de los Cóndores donde se hizo con el encadenamiento de Pasito a pasito, primer 9a del país y una de las vías más duras de América del Sur.

«¡Woooop! ¡Qué roc trip más guapo aquí en Chile al Valle de los Cóndores los últimos dos días! Después de dos jornadas de trabajo, he conseguido hacer la primera ascensión de Pasito a pasito, el primer 9a de Chile y quizás de América del Sur. ¡Súper emocionado! Finalmente, después de cuatro meses fuera debido a mi lesión de dedo siento que he escalado de nuevo por primera vez sin pensar constantemente sobre mi dedo. ¡Todavía no está genial pero vamos llegando!», apuntaba en sus redes sociales.

En este sentido, vale la pena recordar que la primera propuesta de 9a en América del Sur data de mayo del año pasado cuando el también alemán Pirmin Bertle encadenó Azul es el cielo de los ciegos en Piedra Parada (Argentina).

Fiel a su estilo de escalada rápida y efectiva, Alex Megos no necesitó más que tres intentos para encadenar Pasito a pasito. La línea había sido equipada por Wlady González, Carlos Espinoza y Pablo Saavedra, tal como recuerda la web local Escalando.org. Antes de la llegada del escalador alemán, que la ha rebautizado, el proyecto era conocido como La sensación del bloque y ya había sido intentado por algunos de los mejores escaladores chilenos.

Comentarios
7 comentarios
  1. «El monte Everest, también conocido en Nepal como Sagarm?th? (‘La frente del cielo’), en el Tíbet como Chomolungma o Qomolangma (‘Madre del universo’) y en China como Zh?mùl?ngm? F?ng». Como no sabemos quien lo ha equipado (Dios, Budha, Shiva o Mao-Tse-Tung, al menos nos quedamos con la variante Hillary o Norgay y seguimos con la duda cuál es el nombre legal y apropiado de aquella inmensa mezcla de hielo y roca. ¿Falta de seriedad? Serio me parece lo tuyo. Agur.

  2. Hola Kuru a ti te gusta que te cambien de nombre no como eres una persona más. Un poco de seriedad POR FAVOR. Agur betirako

  3. «pasito a pasito» es mas guapo que «la sensacion de bloque». Estos huevones, que quisquillosos… 😀

  4. ¡Qué polémica más absurda! Supongo que hasta Alex «pasito a pasito» ha experimentado alguna que otra «sensación de búlder», tratándose de un 9a. A parte de eso, lo menos transcendental de una vía cualquiera en tierra de nadie, o sea de libre acceso, es su nombre. No confundamos, sí tenía transcendencia en su momento, cuando un tal Cassius Clay decidió rebautizarse con el nombre de Muhammad Ali, pero un trozo de piedra sin propietario, con más que lo adoremos – ¡Por favor!

  5. Hola estoy con tigo local no se rebautiza como se dice en el articulo eso es cosa del pasado. Lo normal es que el equipador ponga el nombre y si ya tiene un nombre cambiarlo es una falta de respeto. Agur

  6. acá no se rebautizo nada, la vía se llama «la sensación del Bloque» y el nuevo nombre no tiene contento a nadie ni locales. hay cero posibilidad que la ruta se le cambie el nombre. Fue una falta de respeto… Ondra jamas ha rebautizado los proyectos que ha logrado. Y esta pagina debería ir a las fuentes reales de la escalada en Chile antes de andar publicando

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.