Alex Megos ha demostrado una y otra vez que es uno de los mejores escaladores del mundo y que apenas tiene comparación posible –con el permiso de Adam Ondra– en lo que se refiere a escalada al primer pegue. Ya sea a vista o al flash, el escalador alemán ha superado en varias ocasiones el noveno grado. Un logro que, para muchos, es incluso más asombroso que la escalada de grados extremos trabajada durante un gran número de sesiones.

La última incorporación en este sentido de su catálogo es Intermezzo XY gelöst 9a de la escuela austriaca de Plombergstein, que Alex Megos ha resuelto al flash. Él mismo lo contaba de esta manera en sus redes sociales:
¡Súper emocionado de que esta saliera! Realmente, estoy disfrutando el tiempo al aire libre últimamente.
Mi breve viaje a Austria terminó con un gran último día en Plombergstein, cerca de Salzburgo. ¡Hice mi primer 9a al flash! (si no cuentas Underground 8c+/9a en Arco).
Fuerza de dedos
Intermezzo XY gelöst es una vía de escasos doce metros de altura y que exige una enorme fuerza de dedos. Transita por una pared ligeramente desplomada, a través de movimientos muy técnicos. Comienza con un paso de 8A+ de bloque, para seguir sobre duras regletas aderezadas con pinzas y monodedos.
La primera ascensión de la línea se remonta al ya lejano 1997, y corrió a cargo del histórico Klem Loskot. En sus 24 años de vida, Intermezzo XY gelöst ha recibido pocas repeticiones, la mitad de ellas desde que en 2015 la encadenó Roland Wagner.
Precisamente fue este escalador local quien le cantó el flash a Alex Megos, proporcionándole de primera mano las secuencias y cepillando las presas previamente al pegue del alemán.
Ocho años del primer 9a a vista
Alex Megos irrumpió en el panorama internacional de la escalada deportiva, precisamente con un encadenamiento al primer pegue. Fue en marzo de 2013 y el escalador alemán sorprendió con el primer 9a a vista de la historia, al resolver Estado crítico en Siurana sin tan siquiera saber el nombre de la vía.
En 2017, volvió a hacerlo, esta vez en Gravere (Italia), donde hizo TCT 9a también a vista. Curiosamente, tres años antes, Adam Ondra ya había realizado la misma vía a vista, con lo que se convirtió en el primer noveno escalado dos veces a vista.
Finalmente, su trayectoria en este tipo de escalada a bote pronto se completaba hasta ahora con la mítica Underground de Arco, que resolvió al flash en septiembre de 2020. A pesar de que su aperturista y muchos repetidores la consideran de 9a, Alex Megos y muchos otros prefieren anotársela de 8c+/9a.