• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
jueves, 12 noviembre 2015 - 8:57 am
AL MAUKSPITZE, EN EL WILDER KAISER

Alex Huber y Guido Unterwurzacher liberan Südwind (8b, 250 m)

La cordada de escaladores alemanes abrieron esta dura vía alpina en octubre del año pasado. Ahora han llevado a cabo la liberación sin añadir más seguros.

Autor: Desnivel.com | 3 comentarios | Compartir:
Alex Huber y Guido Unterwurzacher tras liberar Südwind en Wilder Kaiser.  (Huber)
Alex Huber y Guido Unterwurzacher tras liberar Südwind en Wilder Kaiser.
Alex Huber y Guido Unterwurzacher tras liberar Südwind en Wilder Kaiser.  (Huber)
Alex Huber y Guido Unterwurzacher tras liberar Südwind en Wilder Kaiser.
Alex Huber en Südwind en Wilder Kaiser.  (Huber)
Alex Huber en Südwind en Wilder Kaiser.

Pocos días atrás, publicábamos la noticia de la última primera ascensión de una vía de roca de Alex Huber. En aquel caso, se trataba de una vía de Cerdeña, Il capitano 8b+, que el escalador alemán había escalado en mayo. Pues bien, esa vía ya es la penúltima primera ascensión en libre del menor de los Huber. Aunque dedicó varias semanas de verano a la expedición al Latok 1 de la que regresó sin cima, su forma no se ha resentido dramáticamente y a su regreso ha podido resolver un duro proyecto pendiente en la roca cerca de su casa.

    Free solo. Escalar sin seguros y sin límites por Alexander Huber. Ediciones Desnivel
    Free solo. Escalar sin seguros y sin límites

La línea en cuestión se llama Südwind y la había abierto él mismo junto a su compatriota Guido Unterwurzacher en octubre de 2014. Entonces realizaron la primera ascensión, pero no tuvieron ocasión de completar la liberación. Así pues, el pasado 30 de septiembre regresaron al Maukspitze, en el macizo de Wilder Kaiser. «Para ambos de nosotros era en realidad la última oportunidad de este otoño para tumbar a nuestro ‘viento del sur'», comentaba Alex Huber en sus redes sociales.

Una sociedad efectiva

Alex Huber y Guido Unterwurzacher forman una cordada sólida y que ha demostrado su efectividad anteriormente. Ambos abrieron conjuntamente, por ejemplo, el Feuertaufe (200 m, 8b+), «bautismo de fuego», en 2007, y la escalaron el verano siguiente. Además, a pesar de que Unterwurzacher no se ha prodigado en ascensiones mediáticas, sí ha sido el acompañante elegido por otros escaladores para llevar a cabo proyectos de consideración.


 

Sin ir más lejos, este mismo verano se encordó con Much Mayr en la liberación de la Via degli Spagnoli (450 m, 8b+), la línea abierta en 1977 por Miguel Ángel Gallego, Juan Carrillo, Mariano Lozano y Antonio Gómez a la Cima Grande de Lavaredo.

Liberación con viento… del sur

Alex Huber, autor de vías tan míticas como Pan aroma o Bellavista, aprovechó el trabajo en la propia ruta para ir afinando su forma tras la expedición al Karakorum. De hecho, en un intento realizado justo la semana anterior cayó en el último largo duro, el L5, que presenta una dificultad de 7c. Ese largo es la culminación de cinco tiradas muy exigentes (L1 7c, L2 8a+, L3 7a+, L4 8b y L5 7c) pero sobre todo especialmente técnicas, que lo dejaron vacío de energías.

    Yosemite.  por Alexander Huber; Heinz Zak. Ediciones Desnivel
    Yosemite.

El día del encadenamiento soplaba intensamente el viento del sur, el que viene de los Alpes y a menudo trae la nieve al Wilder Kaiser. El cielo estaba despejado pero la temperatura era baja, quizás incluso demasiado frío para escalar. Sin embargo, al final resultó ser un día perfecto, con una condición inmejorable, que permitió que Alex Huber y Guido Unterwurzacher cerraran su proyecto Südwind con la liberación. Para los eventuales repetidores, Alex Huber advierte que tendrán que tener algo de coraje debido a los alejes, pues no han añadido nuevos seguros durante la liberación.

 

Noticias relacionadas

Un verano con Alex Huber

Alex Huber abre y libera ‘Stoamanndl’ (8b, 250 m)

David Lama repite el Bautismo de Fuego de Alex Huber en Lof…

Croquis de Wetterbock a la cara este del Göll (Alpes austriacos)  (Col. Alex Huber)

Alex Huber encadena otra de sus grandes vías: Wetterbock, 1…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº352
Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Tres Cimas de Lavaredo.  por Alexander Huber; Willi Schwenkmeier. Ediciones Desnivel
Tres Cimas de Lavaredo.

Por: Alexander Huber; Willi Schwenkmeier.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alex Huber
Artículo anterior

Desnivel publica ‘8 habilidades para afrontar 8 maratones’ por Apolo Esperanza

Siguiente artículo

Ueli Steck bate el récord del Eiger y lo sitúa en 2 horas y 22 minutos

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. pavel dice:
    12/11/2015 a las 13:17

    Para el Foehn lo mejor escalar a pelo sin camiseta. Se nota que «hacía demasiado frío incluso para escalar» jajajaja. Advierto: supongo k las fotos serán de la apertura y no de la liberacion, sino no cuadran las descripciones

  2. Innjot dice:
    12/11/2015 a las 12:02

    Qué atrevida es la ignorancia. El viento del sur en esta zona de los Alpes provoca el llamado Foehn, es el viento caliente del sur que tras encontrarse con la barrera de los Alpes baja con mucha fuerza hacia la vertiente norte. Normalmente, tras un periodo de viento seco, viene la lluvia y el mal tiempo, pero no suele dejar tanta precipitación como en el sur. Por cierto, Guido es austriaco y no alemán.

  3. mawi dice:
    12/11/2015 a las 10:36

    El viento del sur con cielo azul trae nieve a esa zona? Conociemientos meteorológicos sublimes!!! No, si ahora la nieve vendrá de Sicilia (o del polo sur).


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies