STEINPLATTE

Alex Huber libera ‘Ramayana’ (8b+, 6L) en el Tirol

El escalador alemán suma y sigue a sus 54 años e incorpora otra vía dura de largos a su larguísimo historial. La línea se encuentra situada en la cara sur del Steinplatte, “la mejor caliza de los Alpes” según su opinión.

Alex Huber en 'Ramayana' (8b+, 6L) en el Steinplatte (Foto: Klaus Fengler).
Alex Huber en ‘Ramayana’ (8b+, 6L) en el Steinplatte (Foto: Klaus Fengler).
| 1 comentario |

El pasaporte de Alex Huber acumula ya 54 primaveras, pero el escalador alemán no lo aparenta, a tenor de sus realizaciones. Mientras estos días celebraba en sus redes sociales el 15º aniversario de su liberación de Pan aroma en la Cima Ovest de Lavaredo y anunciaba que se encontraba en la India con su hermano Thomas para iniciar una expedición de seis semanas en el corazón del Himalaya de Garhwal, revelaba también que acababa de liberar Ramayana en el Steinplatte del Tirol austríaco.

Ramayana mantiene el nivel de las creaciones “made in Huber”. Se trata de una línea de seis largos con dificultades de hasta 8b+ trazados sobre lo que él considera que es “la mejor caliza de los Alpes”. En realidad, sería una versión algo más asequible del proyecto Karma, que Alex abrió con su hermano Thomas Huber en otoño de 2010 y en el que todavía trabajan de cara a un futuro rotpunkt.

Topo de 'Ramayana' (8b+, 6L) en el Steinplatte (Foto: Michael Meisl).
Topo de ‘Ramayana’ (8b+, 6L) en el Steinplatte (Foto: Michael Meisl).

Según su propia descripción, Ramayana comparte los tres primeros largos con Karma. Comienza con dos tiradas relativamente fáciles, que conducen al largo clave: “cuarenta metros de caliza desplomada, compacta y dura como el acero”, en la que hay que desplegar una “escalada atlética con una serie de secciones de bloque que suman 8b+”.

Alex Huber llevó a cabo el pegue de la liberación con el austriaco Tobi Ebner como compañero de cordada y asegurador. El alemán realizó todos los largos de primero.

La misma pared de Nirwana

La cara sur del Steinplatte es uno de los terrenos de juegos favoritos de Alex Huber. Y no solo por el hecho de haber firmado aquí las líneas de Ramayana y de Karma, sino también por otras vías, entre las que se cuenta una de las obras maestras del alemán en lo que a escalada en pared se refiere.

Este es el escenario donde se encuentra también Nirwana (200 m, 8c+), una de las vías más duras en el currículum de aperturas de Alex Huber.

Alex Huber en 'Ramayana' (8b+, 6L) en el Steinplatte (Foto: Klaus Fengler).
Alex Huber en ‘Ramayana’ (8b+, 6L) en el Steinplatte (Foto: Klaus Fengler).

Lecturas relacionadas
Comentarios
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.