GROENLANDIA ORIENTAL

Alex Honnold y Hazel Findlay, primera ascensión del enorme Ingmikortilaq

Se trata de un monolito que se eleva 1.150 metros desde las aguas del remoto Nordvestfjord, una zona inexplorada de Groenlandia oriental. También se anotan la primera del Pool Wall (500 m, 7b+), en el contexto de un documental para National Geographic.

Ingmikortilaq, en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).
Ingmikortilaq, en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).
| No hay comentarios |

Alex Honnold ya está en casa después de una nueva aventura de altura. Esta vez, ha hecho cordada con Hazel Findlay para protagonizar la vertiente deportiva de un documental científico-deportivo de National Geographic sobre la situación del hielo en los remotos confines de Groenlandia que se podrá ver próximamente en la plataforma Disney Plus, dentro de la serie On the edge con Alex Honnold.

Lo más destacado de esta expedición, desde la perspectiva de la escalada, han sido las primeras ascensiones de dos grandes paredes, el Ingmikortilaq por un lado y el Pool Wall por el otro.

Campo base de la expedición de Alex Honnold en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).
Campo base de la expedición de Alex Honnold en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).

Ingmikortilaq, big wall de 1.150 metros

El Ingmikortilaq se eleva directamente desde las aguas del remoto Nordvestfjord, un sector que requiere “salirse del mapa” –según palabras del propio Honnold– para poder escalar. Alex, Hazel Findlay y Mikey Schaefer trabajaron la pared durante cinco días, fijando cuerdas hasta media altura.

Los escaladores iniciaron su trabajo desde un bote hinchable y trazaron una línea a través de la arista noreste, que se presenta como el camino más accesible para llegar hasta la cima. A pesar de ello, tuvieron que enfrentarse a un terreno difícil, marcado por lo frágil de una roca que no colaboró nada con la empresa.

Con esa primera parte equipada, Alex Honnold y Hazel Findlay lanzaron el ataque de cumbre desde abajo. Con las mochilas cargadas con el agua y la comida necesarias, la cordada fue progresando por la pared. Necesitaron dos jornadas completas de escalada para alcanzar la cima, después de haber realizado un vivac en una repisa.

Alex Honnold frente al Pool Wall, en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).
Alex Honnold frente al Pool Wall, en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).

Pool Wall y travesía

La siguiente etapa de la expedición en Groenlandia oriental llevó al grupo hasta la zona del Renland Ice Cap. Allí, el objetivo era escalar una pared para acceder hasta un altiplano cubierto de hielo donde la científica del equipo, la glacióloga Heidi Sevestre, podría medir su espesor y calcular su evolución.

La pared en cuestión tampoco había sido escalada anteriormente. Se trata del Pool Wall, de 500 metros de altitud y con dificultades notables, que Alex Honnold llegó a valorar en un grado alrededor de 7b+.

Alex Honnold, Hazel Findlay y Mikey Schaefer lideraron de nuevo el trabajo en la roca, equipando la vía con cuerdas y anclajes para asegurar que posteriormente la podían ascender Heidi Sevestre y su guía Adam Kjeldsen. Lo lograron y, posteriormente, además de llevar a cabo las mediciones científicas planeadas, completaron también la travesía del Renland Ice Cap.

La expedición de Alex Honnold en el Renland Ice Cap, en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).
La expedición de Alex Honnold en el Renland Ice Cap, en Groenlandia oriental (Foto: @alexhonnold).

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.