EN POTRERO CHICO, MÉXICO

Alex Honnold, solo integral de ‘Sendero Luminoso’ (500 m, 7c)

El escalador californiano completó en tres horas este sostenido big wall de Potrero Chico (México) que exige dos jornadas a muchas cordadas. 500 metros de escalada sostenida en el rango del 5.12 (desde 7a+), con dificultades de hasta 7c.


Desnivel.com | 26 comentarios |

No será ahora el momento de descubrir a Alex Honnold y su especial predilección por el solo integral. A base de rizar el rizo, casi se podría decir que sus encadenamientos sin cuerda han dejado de ser noticia… pero no es cierto. «Alex va a quitar importancia al logro, pero puedo aseguraros que este es uno de los solos integrales de big wall más punteros de todos los tiempos», valoraba su compañero Cedar Wright a Outsideonline.com sobre su última actividad: la escalada en solo integral de Sendero Luminoso en la zona mexicana de Potrero Chico, 500 metros de escalada sostenida en el rango del 5.12 (desde 7a+), con dificultades de hasta 7c.

Alex Honnold y Cedar Wright viajaron a México la semana pasada y dedicaron unos días a limpiar y preparar la vía así como reconocer los siguientes 300 metros que conducen hasta la cima. Antes de su intento en solo integral, Alex Honnold escaló todo el itinerario al menos cuatro veces con Cedar Wright, quien comentaba a Outside que «cada vez me quedaba impresionado por lo compleja y lo poco segura que es la escalada. Hay centenares de movimientos de manos y pies a recordar, y a veces sólo tienes unos pocos milímetros de los dedos de las manos o de los pies manteniéndote conectado al muro. En general, simplemente intentaba no imaginármelo escalado en solo integral la vía mientras estaba allí porque era algo terrorífico«.

Por su parte, y en su estilo habitual desenfadado y relajado -y tal como había anticipado Cedar Wright-, Alex Honnold ofreció una opinión diametralmente diferente: «Me pareció bastante sencilla. Una vez que empecé a subir, estuve estupendamente. No fallé ni un sólo pie… como una bailarina«, expresaba a Outside.

Segundo viaje a Potrero Chico

Alex Honnold conocía Potrero Chico con anterioridad. De hecho, había viajado el pasado invierno a esta zona del estado mexicano de Nuevo León con su compatriota Josh McCoy, con quien realizó la primera ascensión de Mi regalo favorito, una vía de 19 largos con dificultades máximas de hasta 8b. También había escalado algunas vías de deportiva, entre las que destacaba la primera de La Bestia, también 8b, e incluso algún que otro solo intregral como el de Time wave zero 7a+. En aquel momento, el de Sacramento quedó prendado por la zona y tuvo claro que debía regresar.

La carrera de Alex Honnold en solo integral, sobre la que reflexionó con el también especialista Peter Croft en una mesa redonda hace unos meses, es una de las más importantes de esta arriesgada modalidad. Su palmarés incluye desafíos al alcance de muy pocos, como el triplete de Zion (Moonlight buttress 5.12d/7c, Monkey finger 5.12b/7b y Shune’s buttress 5.11+/7a) en 12 horas; la Original Route (350 m, 5.12b/7b) al Rainbow Wall, o la Fiesta del bíceps (250 m, 7a) a La Visera de Riglos, que además hizo a vista.

Su nivel en solo integral ha superado en alguna ocasión el octavo grado, como con el encadenamiento de Cosmic debris 8a. Y su libreta de solos integrales incluyen nombres tan destacados como Astroman (6c+, 300 m) o la Northwest regular (23 largos, 7a) al Half Dome, The Phoenix 7c+ en Yosemite o la West Face (500 m, 6c+) a El Capitan. Además, también con Cedar Wright como compañero, llevó a cabo el pasado verano una gran aventura enlazando los 15 techos de California en bici y solo integral.

Comentarios
26 comentarios
  1. A lo mejor es que lo que hace Alex, no es ese deporte que vosotros llamais escalada.»Como cabras», TODOS los que no hacen free solo, tambien mueren…

  2. Aprovechan su capacidad para promocionarse mas que algo que tenga tanto merito. Yo tampoco pienso que sea una actividad o »disciplina» (suicidio como dice jgm), el riesgo ya viene intrinseco en la actividad, esto son locuras, es como si en la carrera del actual dakar con velocidades de mas 180km/h en zonas de piedra fueramos sin casco y en pelotas sin protecciones ni nada, hay que dar ejemplo. Así nos llaman locos luego si esta es la imagen que queremos tener! Todos los Freesolos mueren…

  3. No sé por qué aplaudis este tipo de escaladas, si vieramos a cualquier persona escalando una grua o haciendo equilibrios sobre ella diriamos que es un loco, sin seguros y que no valora su vida al hacer algo que le gusta. Tenemos que dar ejemplo a las nuevas y actuales generaciones, esto es un deporte y como tal aunque haya compromiso en la escalada puesto que es un medio hostil hay que tener cierta seguridad que Alex & Company no tienen. Mejor un 6a deportivo que estas locuras.

  4. No me gusta el solo integral. No me parece, en absoluto, una forma de escalada para aplaudir o fomentar. Cada uno hace obviamente lo que quiere. Pero no es menos cierto que la escalada ya es, de por si, una actividad de riesgo. La escalada en solo integral es de un riesgo altísimo, casi suicida. Y no es cierto que nunca se matan. Se han muerto varios escaladores, incluso famosos, por prescindir de la cuerda. Dicho esto, Alex es evidentemente extraordinario, tanto técnica como mentalmente.

  5. Pues yo prefiero hacer 9Z+ que este sólo integral, sólo por vivir un poco más… ¡¡¡Ese Honnold y sus huevos!!!! Ah, la escalada «tradicional» tampoco tiene el compromiso del sólo, por lo que se puede considerar también una puta mierda. El bulder si es más parecido al sólo, tiene más mérito, y darse cabezazos contra una pared sin casco también tiene más compromiso que la escalada tradicional.

  6. Desde mi punto de vista, infinitamente más meritorio esto que hacer 9Z+*^`, no hay color… es el gran «lunar» de la escalada deportiva, un compromiso mínimo.

  7. Este sitio tiene que ser guapísimo. ¿Sabéis de alguien que de buena info? Respecto a esta escalada, pues qué decir…no sé de qué tiene hecho el cerebro este chico.

  8. Vaya fiera. Hace 5 años también hizo «Gaia» una de las vias «coco» inglesas a vista y luego la repitió en solo. http://vimeo.com/2421459

  9. Brutal Alex!!! Ya no sé que decir acerca de sus integrales escaladas…. sólo se me ocurre definirlo como una persona que convierte la utopía en realidad. Aupa!!! Congratulations!!!


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.