Alex Honnold se ha convertido en el primer escalador en realizar en solitario integral (sin cuerda) una gran ruta al Capitan. Lo ha hecho ascendiendo, el 3 de junio, Freerider (7c+) en 3 horas 56 minutos. Comenzó su escalada a las 5h32 de la madrugada alcanzando la cima 3 horas y 56 minutos después.
Alex ha dedicado más de un año a entrenar para llevar a cabo esta ascensión escalando en Estados Unidos, China, Europa y Marruecos. Solo sus más allegados conocían su objetivo.
La primera ascensión de Freerider, una variante de tres largos a la clásica Salathe, fue llevada a cabo por los hermanos Huber en 1995. Tiene 37 largos (aprox.) de dificultades de hasta 7c+.
El pasado mes de Noviembre, Honnold hizo un primer intento, pero abandonó cuando llevaba menos de una hora de escalada al sentir que las condiciones no eran las adecuadas.
Hace unos días, para entrenar, Alex escaló Freerider con Tommy Caldwell alcanzando la cima en poco más de cinco horas y media, batiendo su propio récord en esta ruta. Unos días antes de lanzarse a la escalada en solitario integral de Freerider, Alex rapeló la ruta desde la misma cima de El Capitán para asegurarse que una reciente tormenta no había borrado las marcas de magnesio que había dejado en alguno de los movimientos clave. Encontró la ruta seca y en perfectas condiciones. Ya solo le quedaba prepararse mentalmente para el reto que ha afrontado hoy con éxito marcando un hito en la historia de la escalada.
Con esta sencilla frase transmitía en sus redes sociales sus sentimientos tras esta increíble escalada: «Entusiasmado de haber llevado a cabo hoy el sueño de una vida»
Que maravilla solos los amantes de la escalada pueden entenderlo, eso si es vivir la vida amigos porque morir vamos a morir todos y además nunca sabrás cuando, la vida es para vivirla!! Grande Alex Honnold!!
cualquiera que pase por freerider se dará cuenta de lo dificil que es hacer eso sin cuerda.
Los que tienen mucho apego a la vida podrían dedicarse a otro deporte no ha insultar y desprestigiar. En todas sus facetas este deporte tiene peligro de muerte, en unas mas y en otras menos, lo que hay gente que no lo llega comprender. Cualquier día te matas en un rapel y es accidente,no? y si te matas en solo es negligencia y poco apego a la vida, no? Ya.. Tic,tac..Tic,Tac..
morir como vas a morir tu si que no vale la pena….pero que se te va a decir, si mas alla de una chapa no ves nada…
No tiene nada que ver el ego en este tipo de escaladas. Tiene mas que ver con un paso evolutivo de adaptacion al medio natural y hacia el control del miedo. Es verdad que tiene muchas opciones de resbalase pero es su decision personal jugar a ese nivel. La via no es 7a+. Es 7C+. realmente este chaval esta en otra dimension.
Si sigue así veremos cuanto tarda en pasar de ser una leyenda viva a una leyenda muerta. Eso no es evolucionar, eso es tener poco apego a la vida. Arriesgarse para sentir emociones y subir el ego. Morir por eso no sé si vale la pena…
Sin cuerda y en libre
Buff una ruleta rusa. Está claro que si necesitaba las marcas que iba límite. Otra dimensión mental. Enhorabuena
La via es 7c o 7c+,-y no es de alex huber sino de los dos hermanos huber
5.12d es 7c