COMBINA ‘BAIN DE SANG’ Y ‘BIMBALUNA’

Alessandro Zeni presenta ‘Cryptography’ 9b, una de las placas más duras del mundo

El escalador italiano realizó en enero la primera ascensión de esta línea de Saint Loup (Suiza) que combina los tramos más duros de ‘Bain de Sang’ 8c+/9a y de ‘Bimbaluna’ 9a/+.


| No hay comentarios |

Hablar de Bain de Sang y Bimbaluna es tratar con la misma historia de la escalada. Es evocar nombres de pioneros como los hermanos Fred Nicole y François Nicole, sus respectivos aperturistas y autores de ambas primeras ascensiones, y de Josune Bereziartu, que logró el primer 9a femenino de la historia con Bain de Sang (posteriormente decotada a 8c+/9a) y fue más allá  con Bimbaluna 9a/+.


Bain de Sang fue la segunda propuesta de 9a de la historia de la escalada. La lanzó Fred Nicole en septiembre de 1993, en una época en que solamente existía Action Directe en ese escalón… aunque Wolfgang Güllich la había cotado de grado XI en la escala UIAA que todavía hoy impera en Frankenjura y que equivale más bien a 8c+/9a. Su extrema dificultad se debe a los movimientos sobre placa. François Nicole se adjudicó la primera repetición en 1997 y Josune Bereziartu consiguió la histórica primera femenina en 2002. A continuación, las rápidas repeticiones de los para entonces jóvenes mutantes Iker Pou (2003) y Dave Graham (2005) resituaron su grado en el vigente 8c+/9a.

Bimbaluna, por su parte, fue obra de François Nicole en 2004. Los hermanos suizos, buenos amigos de Josune Bereziartu, la llamaron para recomendarle que la intentara y la primera femenina llegó con la primera repetición de la vía el año siguiente. Dos históricos de la época como Rosta Stefanek (2006) y Maurizio Zanolla (2008) firmaron las únicas repeticiones antes de la llegada de Alessandro Zeni.

Trabajo historiográfico

Alessandro Zeni se encomendó al trabajo historiográfico desde 2017. En febrero de aquel año repitió Bain de Sang y en diciembre hizo lo propio con Bimbaluna, que llevaba casi una década huérfana de repeticiones. Fue entonces cuando se le ocurrió el loco proyecto de unir lo más exigente ambas vías en una sola línea. El resultado, Cryptography 9b, le exigió un sinfín de intentos, en un proyecto situado a más de 600 kilómetros de su casa en Dolomitas.

La nueva vía añade un tramo final mucho más duro a Bain de Sang, cuya primera parte se estima ya cercana al 8c (7C+/8A de bloque)… O bien agrega una primera sección mucho más exigente a Bimbaluna, cuyo tramo clave se halla en la parte alta y consta de diez movimientos sobre una placa lisa estimados por ellos mismos en un grado de 8B.

Esta vía es la realización más dura de Alessandro Zeni, que no tiene una carrera demasiado prolífica en la novena dimensión. Además de sus tres encadenamientos en la escuela de Saint Loup, destaca también su primera ascensión de su Energia cosmica 9a+ en Bilico (Italia) a finales de 2018, también de placa y de la que no constan repeticiones.

¿La placa más dura del mundo?

El anuncio de la primera ascensión de Cryptography, realizado con un desfase de más de tres meses, inusual en la época de la inmediatez digital, postula a esta vía como una de las placas más duras del mundo. Algunos expertos apuntan que solamente existe otra línea de 9b con la que se podría comparar en estilo: la canadiense Diesbelief de Acephale, obra de Adam Ondra en 2018, quien incluso la calificó como “dura” para el grado.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.