ENTREVISTA TRAS ‘OUT OF TIME’

Alberto Rocasolano se pasa a la cuerda con el primer 9a de La Raja, en La Pedriza

El escalador madrileño ha aprovechado el verano para reinventarse y transformarse de bloquero a escalador de cuerda. Se ha merendado toda La Raja y lo ha culminado con Out of time, que propone como el primer noveno de esta zona de La Pedriza.

Alberto Rocasolano escala en La Raja (La Pedriza)
Alberto Rocasolano escala en La Raja (La Pedriza)
| 4 comentarios |

Alberto Beto Rocasolano nos tenía acostumbrados a grandes titulares de actividades de búlder. De hecho, suyas son algunas de las propuestas bloqueras más osadas del país, seis de ellas alrededor del 8C, además de otras cinco repeticiones en el grado. Sin duda, el más prolífico en la máxima dificultad.


Pero algo ha cambiado en la mentalidad y las ambiciones de este escalador madrileño, que escala durante el tiempo que le permite su empleo como equipador en el rocódromo Sputnik. Al empezar el verano decidió meterse en el sector de deportiva conocido como La Raja y no ha salido de él hasta que lo ha tenido todo encadenado. Y cuando decimos todo, nos referimos también al antiguo proyecto Out of time, que ha graduado como de 9a y que sitúa como el primer noveno de esta zona de La Pedriza.

“Es una evolución en mi carrera; seguramente me centre en hacer más vías”

Beto Rocasolano atado a una cuerda, ¿desde cuándo escalas vías también? ¿Es una evolución en tu carrera o solo para variar un rato?
Desde el principio, siempre he escalado vías y búlder, porque lo que me gusta es escalar. Me da igual que sean fisuras, con friends, con cuerda, sin cuerda, con parabolts, con lo que sea… Me gusta escalar y ya está.

Sí pienso que es una evolución en mi carrera, porque para hacer una vía de 30 metros he tenido que pasar por un proceso bastante largo de adaptación, sobre todo mental. Ha sido bastante duro, porque te ves con mucha fuerza, pero sin un control absoluto de ella. Ahora mismo me siento que ya puedo llegar a controlar todos esos estímulos. Seguramente me centre en hacer más vías.

¿Qué sensaciones te da la cuerda a diferencia del bloque?
Las sensaciones de las dos, para mí gusto, son muy mágicas. Hacer un bloque duro que has estado probando es brutal, aunque son unas sensaciones quizás más para ti mismo. Con la vía te das cuenta que siempre lo vas a compartir con alguien… Una cosa puede ser un poco más egoísta pero te llena mucho y la otra puede ser más colectiva pero te llena igual. De las dos maneras, son sensaciones muy buenas.

Out of time no es del estilo convencional de La Pedriza, pero es muy parecido”

¿Cuál es la historia de esta vía Out of time?
Es una vía que está en La Raja, en La Pedriza, así que se podría decir que es el primer noveno de La Pedriza. No es del estilo convencional de La Pedriza, más plaquero, sino que esto es más bien placa ligeramente desplomada, pero con agarres y pies bastante delicados y pequeños, o sea que tampoco se aleja totalmente del estilo de La Pedriza; es muy parecido.

¿Quién la equipó?
La vía la equipó Alfonso Arce, un chico muy activo a quien le gusta mucho equipar y lo ha hecho más por la zona de Soria. Equipó esta joyita hace tiempo y estaba allí por hacer.

“Me dediqué todo el verano en La Raja a hacer todas las vías del sector”

¿Cuánto tiempo te ha llevado?
Como quería pasar este proceso mental de cambiar al chip de vías, me dediqué todo el verano en La Raja a hacer todas las vías del sector, ya que es un sector bastante recomendable en verano. Vi este proyecto y me motivó para hacerlo.

Le das un grado de 9a, ¿con qué líneas la compararías?
Yo la comparo con todo lo del sector, que hay vías de hasta 8c. Hubo una vía que era 8b y se rompió en un reposo y quedó mucho más difícil, pero de momento solo la he repetido yo, fue la que más me costó (unos ocho pegues) y queda como de 8c… Luego hice un par de 8b+ que hay allí, que me costaron cuatro y cinco pegues, respectivamente. Y me he ido orientando con eso. Como tampoco he probado vías más largas de 30 metros, es un poco mi referencia, pero otros escaladores ya la han probado y más o menos me he guiado por eso. Algunos escaladores dicen que al principio da la sensación de ser 9a+, pero yo me eché para atrás, ya que no tengo muchas referencias en vías. Sé que es noveno seguro y por eso le di 9a.

¿Vas a continuar dándole a la cuerda o ahora toca proyectito de búlder?
A las dos cosas. Donde me lleve el tiempo. Hacer consuelitos de búlder también es divertido, pero se escala más haciendo vías. Y la verdad es que me apetece más escalar.

Algo que me gustaría decir también es que no soy de esos escaladores que se toca el higo y solo escala. Al final, he podido hacer lo que he podido hacer porque trabajo. Si no trabajase, no podría comer.

Comentarios
4 comentarios
  1. Alberto Rocasolano se pasa por la raja, La Pedriza, y consigue el primer 9a… Quedaría mejor el titular!!

  2. @forever vete tú, la repites y nos lo cuentas, estaré muy interesado de saber tus opiniones. Muchas felicidades Beto, eres un crack como escalador y mucho más como persona.

  3. Jo Beto, pues con todo el verano ahí, ya te podían haber hecho una foto un poco mejor. je je …enhorabuena majo. Y a seguir disfrutando, que de eso se trata.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.