EAUX-CLAIRES

‘Akira’ repetida 25 años después: Seb Bouin y Lucien Martinez la dejan en 9a

Fred Rouhling ha dado la noticia de las dos primeras repeticiones de su vía más icónica. Fue la primera propuesta de 9b de la historia en 1995 y nadie la había encadenado desde entonces.


| No hay comentarios |

El misterio de Akira ha quedado resuelto. La primera propuesta de 9b de la historia, realizada por Fred Rouhling en 1995, ha estado rodeada durante 25 años de un halo de vía maldita, alimentado en parte por la ausencia total de repeticiones. Este fin de semana, Akira ha sido por fin repetida, y no una vez, sino dos, a cargo de los franceses Seb Bouin y Lucien Martinez.

Ellos dos todavía no han dado su opinión al respecto, sino que ha sido el propio Fred Rouhling quien se ha encargado de publicar la noticia en sus redes sociales y explicar que la propuesta de grado de sus dos sucesores andará más bien alrededor del 9a. Su explicación al respecto es que las presas del búlder con el que comienza el itinerario se habrían agrandado con el tiempo y esa sección ahora estaría mejor graduada como 7C que como el 8B con que se cotaba antiguamente.

El histórico escalador francés realizaba el anuncio de las repeticiones con este texto en sus redes sociales:

Akira. ¡Sí! ¡Por fin! Gracias a Seb Bouin por su Vintage Rock Tour. 25 años sin repeticiones. Entonces de repente: ¡Primera repetición de Akira! ¡Inmediatamente seguida por la segunda!

¡Enorme! Estupefacción. ¿Habrá habido trampa en el nivel? Mucho peor: parece que esta vía está definitivamente unida a mi destino y se está desmoronando, al igual que su inventor… Así que la sección de bloque del inicio ya no sería el 8B original, sino que se habría convertido ahora más bien en torno al 7C, lo que bajaría la dificultad global a 9a, según los dos repetidores, Seb Bouin y Lucien Martinez.

Seb Bouin y Lucien Martinez comparan la dificultad de Akira con la de Hugh, que fue el primer9a de Francia en 1993 y también cuenta con primera ascensión de Fred Rouhling. La propuesta de decotación de dos grados para Akira es chocante, pero va en la línea de las opiniones de otros escaladores que la probaron años atrás aunque sin llegar a encadenarla, como Dani Andrada y Jibé Tribout, quienes opinaron que su dificultad real rondaría el 9a/+ o 9a+.

Como apunta Fred Rouhling, la repetición de Akira por parte de Seb Bouin forma parte de su proyecto Vintage Rock Tour en el que ha ido escalando algunas de las vías difíciles más históricas de Francia.

La historia de Akira

Situada en la cueva de Vilhonneur, Akira nació cuando solamente existían tres propuestas de noveno grado sobre la mesa y ninguna de ellas repetida: Action Directe (1991), Bain de Sang (1993) y Hugh (1993). Es decir, la primera propuesta de 9b del mundo llegó cuando no existía todavía ninguna vía de 9a+ y su aperturista solamente había escalado un 9a…

Tiene cierta lógica que aquella propuesta levantara muchísima controversia y polémicas. También por el hecho de haber sido creada a base de cantos tallados y pegados, algo que era habitual en la época pero que generaba dudas de si se había escalado en su estado definitivo o en una versión más fácil. Igualmente, se dijo –falsamente, como se supo luego– que la pared en la que estaba la línea se hallaba en un lugar de acceso prohibido y que, por lo tanto, no podía ser repetida ni probada.

Además, las circunstancias personales de Fred Rouhling entraron en juego. No solamente no había escalado nada tan duro antes de Akira sino que tampoco lo había hecho después, ni mucho menos. Según se supo años más tarde, tuvo que dejar de escalar durante largas temporadas para atender a su mujer tras dos operaciones graves y cuidar a sus dos hijos. Tampoco había testigos de su encadenamiento, en el que fue asegurado por su esposa.

Con los años, las dudas se fueron disipando a medida que los malentendidos se fueron aclarando y Akira fue quedando como una vía casi olvidada que aguardaba las primeras repeticiones para encontrar su lugar en la historia de la escalada.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.