A pesar del pronóstico de lluvia que había para el fin de semana del 21 y 22 de noviembre, fueron muchos y muchas los que se mantuvieron firmes en su intención de apoyar el proyecto de equipamiento y reequipamiento de varios sectores de Montanejos que los escaladores locales y voluntarios, capitaneados por Ernesto López, habían llevado a cabo los meses anteriores. El clima premió la confianza y, tras una leve llovizna el sábado por la mañana, se pudo disfrutar el resto del fin de semana de la escalada y las muchas actividades propuestas.
Los aproximadamente 300 escaladores y escaladoras asistentes pudieron apreciar el resultado de todo el trabajo realizado en la primera fase del proyecto, que dejó no solo unas 150 vías equipadas o reequipadas, sino además el acondicionamiento tanto de los pies de vía como del acceso a varios sectores.
Como habían anunciado desde la organización, cada uno de los asistentes recibió, además de una camiseta, un librito de croquis de gran calidad, donde aparecían registradas todas las vías nuevas (tanto recientes como reequipadas o prolongadas), con una hoja en la que poder apuntar sus valoraciones, para llegar así a un buen consenso de grados de las vías nuevas.

Los sectores que han sido restaurados son los del Circo del Estrecho (Pringosos, Malvaloca, Yedra, Profesionals, Pared de la Presa e Invisible), los de la Carretera y los de El Averno Moderno (Iniciación, Mi amigo el forestal, Sebastian Crach, el Pasillo de la muerte, el Camino, Ché Kin Plack y La Frontera). Armados con sus croquis y los bolis para apuntar, los asistentes disfrutaron y compartieron pegues.
Cuando cayó la noche no hubo tiempo para aburrirse, disfrutando de la paella comunitaria, el divertido sorteo de material de los patrocinadores y la proyección del documental “Las reglas del juego”, con presencia de uno de sus autores, Javier Balaga, además de música y celebración compartida.
Emotiva fue la intervención de Ernesto López, que explicó en profundidad el proyecto y habló de su estrecha relación con esta zona que literalmente le ha visto nacer y crecer como escalador y equipador. Aunque desde la distancia (videoconferencia), también estuvieron presentes los hermanos Iker y Eneko Pou y David Palmda «Pelut», apoyando el proyecto. Y otro de los escaladores históricos que dirigió unas palabras al público fue Carlos García, que contó su experiencia de equipamiento en otras escuelas.

No defraudaron los juegos en común coordinados por Hippie (creador del método de coaching Actitud y uno de los principales organizadores del encuentro) que pusieron de relieve la importancia de trabajar en equipo, en busca de un mismo objetivo.
Simbólica fue también la intervención del alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas, quien reconoció que esta actuación solo ha sido posible gracias a la enorme implicación de los escaladores. “Nosotros apostamos fuerte por el desarrollo de la escalada, hemos apoyado este evento y tenemos previsto colaborar con la creación de un rocódromo en el polideportivo. Para nosotros el mayor beneficio que nos trae es el de fijar la población, que venga gente que se quede a vivir aquí”.

¡Sigue adelante!
Los promotores de “Inoxidemos Montanejos” nos recuerdan que el proyecto sigue adelante, en pos de su objetivo principal de llegar a equipar o reequipar hasta 500 vías.
En sus redes sociales ya han lanzado nuevas iniciativas para quien quiera colaborar, como un sorteo de material (abierto hasta el 15 de diciembre), y está prevista también la subasta de una escultura realizada por el artista Toni Tomás con parte del material viejo retirado de las vías. Más información en la web de Destino Climbing.
Una iniciativa que pone en valor la escalada como motor de desarrollo local, que muy bien podría servir de referente para otras zonas.
