• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 27 julio 2012 - 11:12 pm
EXPLORANDO

Adam Ondra trabaja en la vía más dura del mundo en Flatanger

El escalador checo ha encadenado el primer largo (9a+) de la línea de 55 metros que está llamada a convertirse en una de las más difíciles si no la más difícil. Podría tener un grado de 9b+ y ni él mismo sabe todavía si va a ser capaz de escalarla.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Adam Ondra escala a vista
Adam Ondra escala a vista
Adam Ondra
Adam Ondra
Adam Ondra
Adam Ondra

Actualmente, en todo el planeta roca no existe ninguna vía cuyo grado supere el 9b. Sólo la mítica Chilam balam fue propuesta como 9b+ en 2003 por su aperturista Bernabé Fernández, lo que condujo (unido a las dudas respecto a si había sido encadenada) a una controversia que duró años, hasta que Adam Ondra visitó Villanueva del Rosario en 2011, la encadenó y propuso para ella 9b.

Ahora, es precisamente el escalador checo quien tiene entre ceja y ceja dar un paso adelante en el grado de la deportiva y añadir ese plus sin que pueda haber discusiones ni dudas al respecto. Para ello, ha elegido la cueva de Hanshelleren, en la zona de Flatanger (Noruega), un lugar especialmente dotado por la naturaleza, con roca granítica de calidad inmejorable y una enorme bóveda que permite equipar líneas desplomadas con itinerarios impresionantes de 55 metros de recorrido.

Ondra lleva ya unas semanas en Noruega y se ha declarado oficialmente enamorado de la roca que ha encontrado allí. Con la ventaja de que las temperaturas del verano escandinavo ofrecen unas condiciones y sensaciones mucho más agradables que en el resto de sitios donde escalar vías duras (especialmente España).


 

Las noticias que han ido conociéndose sobre su actividad allí incluyen principalmente los encadenamientos a vista de dos vías de 8c+: Primero se hizo con Odin’s eye y después con Nordic flower (que había sido propuesta como 9a por Jorg Verhoeven, pero el checo la dejó en 8c+). Además, también consiguió encadenar los dos primeros largos de Thor’s hammer 9a+, vía de 55 m creada por el fortísimo escalador local Magnus Midtboe (tiene en su haber el 9b de Rodellar Ali Hulk extension sit start) que cuenta con un largo más que para Ondra “es imposible por ahora, aunque hay algunas presas”.

Su propio proyecto

Toda esta actividad es sólo un paréntesis en su proyecto principal, de unas características y longitud similares al de Midtboe. En él ha invertido horas de trabajo y múltiples ensayos, además de los dos días que le costó equiparlo. De hecho, en el vídeo publicado la semana pasada en Desnivel.com, comenta que “cuando sea encadenada, será una de las vías más duras del mundo, quizás la más dura. Ya veremos. Queda mucho trabajo y muchos intentos hasta que pueda encadenarla y espero tener tiempo en este viaje para hacerlo”.

Unos días atrás consiguió un avance significativo al encadenar el primer largo de la vía, de unos 20 metros, que graduó como 9a+. Sus declaraciones y esa primera cotación llevan a pensar que la creación de Adam Ondra en Flatanger podría alcanzar ese grado casi tabú del 9b+, situando la vía que todavía no ha sido bautizada por encima de las vías más duras del mundo.

 

 

Noticias relacionadas

Adam Ondra escala a vista

Vídeo de Adam Ondra escalando en la cueva de Flatanger, Nor…

Adam Ondra

Adam Ondra: “Ahora quiero centrarme en primeras ascensiones…

Adam Ondra.  (© desnivelpress.com)

Las vías que no pude encadenar, por Adam Ondra

Adam Ondra abre desde abajo To tu ješt? nebylo, 9a

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº81 (julio-agosto 2012) en ALTA  ()
Escalar nº81

En este número: Copa y Campeonato de España, escalada libre en pared con chapas (tapias frikis), la vía de …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº313 (julio 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº313

En este número: confesiones de Adam Ondra con Stevie Haston, nuevos sectores en Montanejos, de la aguja Mermoz al Fitz Roy…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Tim Emmet y Liv Sansoz, escalada libre y salto BASE en el Trango

Siguiente artículo

Nina Caprez y Cédric Lachat encadenan ‘Carnet d’adresse’ (250 m, 8b+)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Niell dice:
    31/07/2012 a las 09:06

    Desde aquel famoso test de fuerza que hicieron a Wolfgang Güllich y Jerry Moffat sobre los límites de la constitución muscular y tendinitica, donde se creía que aquello ya era lo máximo donde se podía llegar, cuanto ha llovido, y como dijo Güllich “la escalada no tiene límite.”. Ondra es un ejemplo de ello. Está más fuerte que el vinagre!!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies