EN ANDONNO (ITALIA)

Adam Ondra repite y confirma el Lapsus 9b de Stefano Ghisolfi

La vía de Andonno (Italia) es la octava en el grado que recibe una repetición. Sólo existen cuatro 9b’s que hayan escapado –por ahora– a la repetición del escalador checo.

Adam Ondra en Lapsus 9b
Adam Ondra en Lapsus 9b
Desnivel.com | 17 comentarios |

Adam Ondra prosigue con paso firme con su propósito de anotarse todas las vías de 9b del mundo. Tras haber estrenado esta misma semana Queen line 9b en Arco, el escalador checo ha realizado la primera repetición de la otra vía más dura de Italia, Lapsus 9b en Andonno.


Ya había realizado un viaje anterior Adam Ondra a la escuela de Andonno para probar la línea inaugurada por Stefano Ghisolfi en noviembre de 2015. Un largo itinerario que recorre la caliza del sector Anfiteatro y que el escalador italiano creó enlazando las preexistentes Noia 8c+ y Anaconda 8c. Por añadidura, los movimientos clave se encuentran arriba del todo, donde Ghisolfi cayó varias veces.

«Lapsus 9b en Andonno recibe su segunda ascensión hoy tras la de Stefano Ghisolfi», escribía ayer Adam Ondra en sus redes sociales. «Condiciones increíbles y sintiéndome bastante fuerte hoy», añadía.

Tan fuerte se encontraba ayer el checo que nuevamente no se conformó con el premio gordo que se había llevado: «Era tan buena [la condición] que bajamos hasta Castelbianco la misma tarde y repetí al segundo pegue Perfect man 2.0 9a, de Matteo Gambaro«.

Los 9b’s confirmados

Con la repetición de Adam Ondra, Lapsus se convierte en la octava vía de 9b (o más) cuyo grado ha sido confirmado por más de un escalador, mientras que son mayoría (14) las que todavía aguardan primera repetición.

El primer 9b repetido y confirmado fue Golpe de estado en Siurana, cuya primera ascensión correspondió a Chris Sharma (diciembre de 2008) y que Adam Ondra repitió en marzo de 2010 –fue el primer 9b del checo–. Los mismos protagonistas firmaron la primera ascensión (mayo de 2011) y repetición (febrero de 2013) de Fight or flight en Oliana, donde se alternarían en el orden con La dura dura 9b+ (febrero y marzo de 2013).

Febrero de 2014 trajo consigo la primera repetición de First round first minute en Margalef, de nuevo una vía con primera ascensión de Chris Sharma (abril de 2011) repetida por Adam Ondra. Y en mayo de 2015 era la mítica Jumbo love la que era finalmente repetida, por Ethan Pringle, tras haber sido encadenada originalmente por Chris Sharma (septiembre de 2008).

Las dos últimas vías añadidas al listado de 9b’s confirmados antes de Lapsus fueron repetidas en invierno de 2016. En enero cayó La planta de Shiva en Villanueva del Rosario (primera ascensión de Adam Ondra en abril de 2011), en manos de Jakob Schubert. Y en febrero, el propio Adam Ondra repetía Stoking the fire en Santa Linya (primera ascensión de Chris Sharma en febrero de 2013).

Los 9b’s pendientes de Ondra

Tras la repetición de Lapsus, Adam Ondra sólo tiene pendientes de encadenar 4 vías de las 22 que existen de grado 9b o más en el mundo (dejando de lado líneas de psicobloc y las creaciones híbridas de Dani Andrada en la cueva de Alí Babá). El genio checo tiene pendiente viajar a los remotos confines del desierto de Mojave para probar Jumbo love (Chris Sharma, 2008). También tiene pendiente regresar una vez más a Santa Linya para intentar derrocar de una vez al Neanderthal (Chris Sharma, 2009) que tantas veces se le ha resistido. Tampoco tiene en su haber dos de las últimas propuestas en el club: la suiza Meoise en Charmey (Pirmin Bertle, 2015) y la canadiense Fightclub en Ravens Crag (Alex Megos, 2016).

Comentarios
17 comentarios
  1. A partir del momento en que Bernabé acude a los medios con una propuesta de grado supramáximo y con la notícia de su encadene, Katu, yo diria que, en mayor o menor medida, quería demostrar algo a alguien. Digo yo, vamos…

  2. Hola quien os dice que Bernabe queria demostrar nada igual le da importacia quizas piense que no tiene que demostrar nada. Acaso tiene de demostrar algo? Y por que? El disfruti en su dia y punto. Agur

  3. … sociedad, hace muy necesario que se cuente con pruebas de lo que se dice. Máxime si se trata de algún tipo de plusmarca, ya sea estandarizada o no. Yo no tengo ese problema. Lo que hago, si quiero, lo cuento. Y si alguien no se lo cree, allá él. Me voy a dormir tan fresco. Pero si viviera de esto, ya me preocuparía por filmar todo lo que pudiese mis escaladas… Vaya que si.

  4. Sobre el tema de dar credibilidad a la gente: antes cualquiera creía en la palabra de todo montañero. Pero se ha pillado mintiendo a bastante gente, y de todos los niveles. Cuando hay ego, espónsores, dinero, fama de por medio… Hay más de uno que sitúa a su honor mucho más atrás de todo eso. Además, actualmente se cuenta con bastantes medios: GPS,s, cámaras en cualquier móvil… Para probar cualquier realización. Todo esto, más la encarnizada competición que marca cada vez más nuestra…

  5. Aunque ya puestos a comparar, con los dos casos hay una diferencia que creo destacable: pedir a Ueli que repitiera su presunta ascensión, cuando él mismo admitía que había salido de allí vivo por los pelos, quizá era pedir demasiado. En cambio, si yo fuera Bernabé y tanto me importara popularizar mi encadene, me pillaba las cámaras y a por la primera repetición que me iba… Después de jugarme algo con Desnivel a que la encadenaba, claro. Él lo tenía mucho más fácil. Y no lo hizo.

  6. Tu si, tu no… Las comparaciones son odiosas, como bien dice la frase, y cada caso es un mundo y no se parece en nada a otro. Por lo que antes de criticar, debemos recoger el máximo de información posible. Pero creo que tienes bastante razón: Ueli tampoco pudo demostrar que hizo esa escalada… Y se le dio el beneficio de la duda.

  7. Coherencia, esto que tu relatas en el comentario 6 es mas o menos lo que ha hecho el Ueli Steck en la sur del Annapurna, i no solo Desnivel le ha creido, sino que ademas le han dado un piolet de oro…a lo mejor un poco de favoritismo si que hay!!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.