EXPLORANDO

Adam Ondra repite Open air

El joven checo rubrica la primera repetición, más de diez años después de su apertura, de la vía de Alex Huber en la escuela austriaca de Schleierwasserfall. La propuesta inicial de Huber, 9a, se ve modificada: Ondra propone añadirle un plus.


| No hay comentarios |

«Son experiencias muy diferentes y tienen sólo una cosa en común: han dejado fuertes marcas en mi vida. Escalar vías como Adrenalin u Open air tiene obligaciones deportivas: entrenar, entrenar y entrenar. Trabajar la vía. Todo perfecto, condiciones favorables (pero necesitas un alto nivel físico, en un corto espacio de tiempo tu cerebro y tu cuerpo tienen que dar el máximo), estás nervioso, concentrado, y entonces consigues tu objetivo. En una corta pero muy intensa sucesión de sensaciones». Éstas eran palabras de Alex Huber en una entrevista concedida a Desnivel.com en 2002. Su vía, Open air, abierta en 1996 en la escuela austriaca de Schleierwasserfall, ha estado doce años esperando una repetición. La propuesta inicial de Huber (9a), para la que Chris Sharma y Dani Andrada mencionaron la posible rotura de un agarre, aguardaba su confirmación, pero nadie había sido capaz de llegar a la cadena. Hasta ayer, cuando el quinceañero Adam Ondra, la perla de Brno, tras nueve pegues, se la apuntaba en la libreta. Y la recotaba, proponiendo 9a+.

«Es definitivamente la ruta más dura que he hecho», explica Adam, quien puede comparar Open air con otra de las vías más relevantes del rotpunkt, La Rambla (9a+) de Siurana, curiosamente también imaginada por primera vez por el mito viviente de la escalada germana. «Es un poco más dura que Weisse rose (un 9a que Adam se llevaba hace un par de meses en la misma escuela). Creo que el 9a+ es lo más apropiado para la vía». Cinco jornadas de intentos del joven Ondra así lo prueban, teniendo en cuenta que para tumbar La Rambla tan solo necesito cinco pegues.

«Si Action Directe es 9a, Open air debería ser 9a+», continúa Ondra. Güllich propuso XI (escala UIAA) para su célebre vía de Frankenjura, aquel grado que tanto costó digerir para adaptarlo a la escala francesa terminó por convertirse en un noveno a fuerza de repeticiones. Esta vía también era resuelta por Ondra en 2008, un año en el que ya ha acumulado once líneas de 9a o superior.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.