EN EL CAPITAN, YOSEMITE

Adam Ondra completa la repetición del Dawn Wall

ACTUALIZACIóN (22/11).- El escalador checo ha terminado esta noche su encadenamiento de la vía de big wall más dura del mundo en El Capitan tras descansar un día y escalar los 11 largos ‘fáciles’ que le quedaban.

Adam Ondra celebra el encadenamiento del Dawn Wall. Yosemite  ()
Adam Ondra celebra el encadenamiento del Dawn Wall. Yosemite
Desnivel.com | 70 comentarios |

El Dawn Wall de Adam Ondra (crónica del encadenamiento y fotogalería)

Actualización (22/11): Día 8

Adam Ondra ha alcanzado la cima de El Capitan tras completar la primera repetición del Dawn Wall (900 m, 9a) en poco más de una semana. Las previsiones de lluvia le llevaron a descansar el domingo, aunque luego no se terminaron de concretar y vio que podría haber escalado y salido ya entonces. Sin embargo, esperó un día más y ayer lunes -esta madrugada, hora española- se lanzaba a por los últimos 11 largos ‘fáciles’ que le quedaban.

Actualización (20/11): Día 6

«Hecha la Wino Tower esta noche. Profunda satisfacción, paz y fuego al mismo tiempo en mi corazón y alma. Hoy perfectas condiciones y centrado. Esto significa que sólo quedan 11 » fáciles» largos (6a-6c, L31 7c). Habríamos continuado pero parece que lloverá pronto. Lo que significa que mañana es obligado el día de descanso. Esperamos acabar el lunes».

Actualización (19/11/16): Día 5

«Estoy en la nube. He tenido una tarde mágica. Estuve concentrado y tranquilo, mentalmente la escalada era en verdad divertida. Encadené el L14 (9a) al primer intento tras un pequeño calentamiento. Después oscureció y cerca del Top del L15 (9a) tuve una caída. Pude darle otro intento más y lo conseguí. Mi piel no me deja seguir esta noche, pero continuaré mañana.»

Actualización (18/11/2016): Día 4

Adam Ondra ha dado muestras de ser humano en su cuarto día colgado de la pared de El Capitan para intentar la primera repetición en libre del Dawn Wall, el big wall más duro del mundo, de 32 largos y dificultades máximas de 9a. El escalador checo, que se tomó de descanso el miércoles 16 de noviembre tras haber escalado los 13 primeros largos de la vía entre el lunes y el martes, no conseguía progresar la pasada jornada.

El programa para la pasada noche incluía el L14 y el L15, es decir, dos largos de 9a que conforman la sección más dura de todo el itinerario, conocida como The Grand Traverse. Adam Ondra no consiguió encadenar el L14 de ninguna manera y al final del día quedó encallado en el mismo punto que antes de empezar, a pesar de haberle dado siete pegues.

Vale la pena recordar que este largo fue el que Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson habían señalado como el más difícil del Dawn Wall, aunque en su intento de encadenamiento lo superaron con menos dificultades de las previstas. Eso sí, Kevin Jorgeson se encalló en el largo siguiente (L15, también 9a), que necesitó 7 días para superar.

El mismo Adam Ondra contaba lo ocurrido de esta manera en su perfil de Instagram:

¡Maldición! ¡Escalé súper mal, con demasiada presión y demasiado nervioso! Necesité siete intentos para superar el primer bloque del L14, un problema de búlder que nunca había encontrado demasiado duro antes, pero que de alguna manera me pareció verdaderamente duro hoy. Resbalé en mi primer intento, luego en mi segundo intento, luego sencillamente perdí los papeles y me sentí muy inseguro con mis pies; intenté escalar con todo el cuidado posible pero continué resbalando igualmente. Luego, en mi séptimo intento, hice el problema de búlder y caí en el último movimiento.

Me resulta difícil encontrar algo de optimismo, pero lo intentaré otra vez mañana y espero que con mejor actitud. ¡Gracias a todos por los ánimos! Lo siento por lo de hoy, ¡ojalá todavía haya opciones!

Desglose de largos

Día 1: L1 7b, L2 7c+, L3 8a+, L4 7b, L5 7c, L6 8a+, L7 8b+, L8 8b, L9 8a+.

Día 2: L10 8b+, L11 8a+, L12 8c (Molar Traverse), L13 7c.

Día 3: Descanso.

Día 4: Sin progresión.

Actuación (16/11/2016): Día 2

Adam Ondra sigue progresando según lo previsto en su intento de repetición del Dawn Wall (900 m, 9a) en El Capitan de Yosemite. El escalador checo cumplía la pasada noche su segunda jornada en la pared, que le ha llevado al punto clave de la vía, justo por debajo del L14, donde comienza la sección en travesía que incluye los largos más duros, los dos 9a’s de la Grand Traverse y el 8c+ del Loop Pitch/Dyno Pitch.

Los cuatro largos que ha escalado esta noche incluían la Molar Traverse, el primer largo verdaderamente duro de la vía, cotado de 8c. La jornada no ha sido un camino de rosas para Adam, que ha tenido que emplearse a fondo para ganarse el chocolate negro ecológico que el fotógrafo Heinz Zak le ha subido, imitando la acción que realizó Alex Honnold con Tommy Caldwell durante su liberación de hace dos años.

En un vídeo colgado en instagram por su compañero de cordada Pavel Blazek, Adam Ondra narraba de esta manera su día 2 en el Dawn Wall recostado en su hamaca:

Hemos acabado de cenar y es hora de relajarse, después de un día bastante duro. Ha sido más emocionante de lo que había previsto. Caí en mi primer pegue en el L10; afortunadamente lo hice en mi segundo intento, que resultó bastante agotador. El L11 (8a+) salió a la primera y luego el L12 (8c), Molar Traverse… sentía cierto temor por este largo que casi hice en mi primer intento: escalé todo seguido hasta las fisuras clave finales o el bloque clave final en la variante, que en realidad no me fue nada mal, pero rompí una presa de pie. En mi segundo intento, resbalé en el mismo movimiento exacto. En mi tercer intento, caí justo en el principio porque en el pegue anterior había roto una pequeña presa. Y en mi cuarto pegue finalmente lo hice.

Noticia publicada 15/11/2016: Día 1

Adam Ondra empezaba este lunes según lo previsto su intento de encadenamiento del Dawn Wall (900 m, 9a) en El Capitan, Yosemite. Un ataque del que no piensa bajarse hasta que haya escalado en libre todos y cada uno de los 32 largos de la vía de forma consecutiva. Lleva como compañero de cordada a Pavel Blazek y lo acompaña el fotógrafo Heinz Zak. En su primer día, sorprendía por la rapidez con que avanzaba: comenzó exactamente a las 2:46 horas de la madrugada con el L1 y resolvía el L9 pocos minutos antes de las nueve de la mañana, cuando el sol empezaba a iluminar la pared y a calentar demasiado el ambiente.

En total, habían sido poco más de seis horas de esfuerzos para encadenar nueve largos, siete de ellos al primer intento, uno al segundo y otro al tercero. De esos nueve largos, cinco son de octavo grado, con una dificultad máxima de 8b+.

Él mismo lo narra en las redes sociales de su patrocinador, Black Diamond:

Nos levantamos a la 1:30 horas después de sólo un par de horas de sueño, aunque unos días de descanso nos dieron en realidad la sensación de estar frescos. Hacía también bastante frío en el Camp 4, así que esperaba unas buenas condiciones nocturnas. Pero el clima en El Capitan está loco. Sólo alcanzar la base de la pared, era fácil sentir la diferencia de temperatura. Intentando no inquietarme y no ponerme de mal humor, simplemente lo ignoré, me até mis pies de gato y empecé a escalar.

El L1 (7b) es una placa resbaladiza y tenía curiosidad sobre cómo me sentiría en la oscuridad. Afortunadamente fue bien. El L2 (7c+) y el L3 (8a+) son inseguros y algo duros (o no puedo colocar material), pero la oscuridad debe de haberme ayudado a tener menos miedo y los hice más fácil de lo previsto. Los largos L4, L5 y L6 (7b, 7c y 8a+) fueron bien y pronto estuve bajo el principal problema del día, el L7. A pesar de estar todo con los seguros puestos, está protegido sólo por beaks y copperheads. No es la protección de mayor confianza, pero mantuve mi cabeza fría… hasta que mi pie resbaló y caí. La protección aguantó y me bajé yo mismo, quité la cuerda y volví a subir. Esta vez mi pie no resbaló, pero quería estar realmente seguro de que no iba a caer, así que apreté con mis pies en el lateral tan fuerte como pude. Valió la pena y pronto estuve en la reunión.

Casi pensaba que el objetivo del día estaba hecho –sólo dos largos más que hacer (8b y 8a+). No es que subestimara el siguiente largo, que es ultra afilado y ultra bloquero. Sólo puse mi pie imprecisamente y volé. Me estropeé un poco la piel, que me empezó a sudar mucho. Fui a por otro intento, todavía con confianza. Hice el movimiento clave, pero mi mano izquierda estaba demasiado sudada y fui incapaz de moverme. Para el tercer pegue, corriendo contra el sol que bajaba por la pared, no pude descansar pero le di un intento igualmente. ¡Estaba nervioso!

Por suerte, un minuto antes de que el sol me diera en la pared estando en la secuencia clave, subió una ligera brisa que ayudó a secarme la piel un poco y encadené el largo. Me sentía como en una nube y acabé rápidamente el siguiente largo también.

Ahora se trata de sobrevivir al calor en la hamaca y descansar para mañana. Con suerte refrescará un poco. Los largos L10, L11, L12 y L13 están en el programa (8b+, 8a+, 8c, 8a).

Comentarios
70 comentarios
  1. Por dios! Que no pase como con el running, ni mucho menos que se convierta en algo parecido al fútbol!

  2. No sólo estamos ante eso, también estamos ante una mediatización de la escalada sin precedentes. Con esta ascensión hiper-retransmitida todas las páginas web, blog y medios dedicados al mundo de la vertical han batido sus récords de visitas de manera muy notable. Adam por su parte (felicidades!) se asegura con esto que podrá vivir bien de lo que es su pasión, y el mundo de la escalada se tendrá que preparar para las consecuencias que toda esta aventura ha supuesto, las buenas y las malas.

  3. Señores: estamos ante el mejor escalador en roca de todos los tiempos

  4. ¿Donde están esos dos comentaristas que habían «subido» por la Nose «de cualquier manera» y no decían nada más que tonterías sobre el viaje de Ondra a Yosemite? Echo en falta sus grandes reflexiones Yosemiteras…

  5. El próximo será el Sharma, o estará demasiado ocupado en Montrebei??

  6. Hay mucho tertuliano que ahora no asoma el hocico por aquí. Menudo crack Ondra. Me alegro muchísimo por él.

  7. Que campeón este tio es una crack. Le ha costado mas de lo que pensaba pero lo ha relizado y anima ha que otros escaladores lo intenten. Albergon estoy contigo.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.