PRIMER 9B DE 2014

Adam Ondra habla sobre su repetición de ‘First round first minute’ 9b

El escalador checo se ha anotado la primera repetición de First round first minute 9b de Chris Sharma en Margalef. Hablamos con él para que nos cuente acerca de una vía corta y muy explosiva en la que llevaba tiempo pensando.


Desnivel.com | 7 comentarios |

Adam Ondra ha cumplido su primera docena… Efectivamente, son ya doce las vías de 9b o 9b+ encadenadas por el escalador checo desde que se subió a la cadena de Golpe de estado en marzo de 2010. La última incorporación a esa página de su libreta, y de paso el primer 9b de la cosecha de 2014, ha sido la primera repetición de First round first minute, la vía más dura de Margalef de la que Chris Sharma hizo la primera ascensión en primavera de 2011 después de un largo asedio acompañado de Dave Graham y Dani Andrada.

First round first minute es una vía corta y muy explosiva, muy a bloque aunque «un problema de resistencia» según el californiano, quien la calificó como «la experiencia más dura» que había vivido en sus carnes. No en vano, su durísimo último movimiento lo tiró unas 50 veces. Popularizada en la película de Big Up Productions 2010 Reel Rock Film Tour, donde se veía a Chris Sharma probándola, la línea generó cierta polémica cuando el bloquero finlandés Nalle Hukkataival viajó a Margalef con la intención de intentarla pero se encontró con la negativa del aperturista, que la señaló como proyecto cerrado.

Hablamos con Adam Ondra para que nos cuente los detalles de este encadenamiento, enmarcado en un viaje de un par de semanas a Cataluña que, desde Margalef, lo llevará a reconocer la cueva de Roc Galliner y las vías allí equipadas por David Gambús.

¿Cómo ha sido el encadenamiento de First round first minute?
No fue tan fácil como pensaba. Llegamos a Margalef hace nueve días y empecé a probar la vía el primer día, porque me sentía bastante en forma, especialmente para este tipo de vía. Al principio, la línea estaba un poco mojada y dudaba entre probarla con presas mojadas o escalar otras vías mientras esperaba… Siempre que parecía que faltaba un día de sol para que se secara del todo, luego llovía aunque fuera poco y quedaba húmeda de nuevo. Al final, antes de ayer decidí probarla igualmente, encontré la manera para secar la pinza del comienzo con papel y, con la vía seca, por fin ayer la pude hacer y estoy muy contento por ello.

¿Cómo es respecto al grado?
Creo que 9b es perfecto. Con el método viejo que utilizaba Chris, caí como 30 o 40 veces en el último movimiento y seguro que es 9b muy duro o incluso quizás 9b+. Pero al final, también Chris cambió de método y utilizaba el mismo que yo, que es 9b.

¿Cómo la compararías con otras vías de 9b que hayas hecho?
Es diferente, mucho más de búlder. Aunque para mí, el problema fue de resistencia de fuerza… Son sólo 23 movimientos duros, pero se escala como una vía: tienes que ser muy efectivo, sin cometer errores. Al final, el paso clave de arriba, no es tan súper difícil como movimiento independiente, pero es muy difícil cuando llegas desde abajo.

¿Cuánto tiempo has trabajado la vía?
La primera vez, dos días en verano de 2011, con mucho calor. Después, un día en 2012, dos días en 2013 y ahora una semana… aunque al final, en este viaje sólo la he probado seriamente tres días, porque la vía estaba mojada.

¿Tiene algo de especial el encadenamiento de First round first minute para ti?
Sí. Antes de hacerla tenía un poco de miedo de probar esta vía, porque pensaba que quizás no era de mi estilo: demasiado de fuerza, demasiada fuerza de compresión… Al final, estoy muy contento por comprobar la progresión de mi escalada, de mi fuerza. Ahora puedo hacer 9b en varios estilos: desde vías muy cortas como First round first minute hasta vías tan largas como Chilam Balam.

¿Y qué la diferencia de un búlder?
No tienen nada que ver. En un búlder no tienes que pensar en los antebrazos cansados. Aquí tienes que ser totalmente eficiente, porque esos 20 movimientos te van a cansar. Pocos movimientos hacen una diferencia grande… En diez movimientos no tienes que pensar en resistencia, pero First round first minute son 23 movimientos y, sin resistencia, no puedes hacer nada. Es diferente a Chilam Balam, pero siempre hablamos de resistencia. En cualquier caso, es una vía verdaderamente brutal y hay que estar muy bien preparado para poder hacerla.

¿Estás pensando en intentar algún 9a a vista en los días que te quedan de este viaje por España?
No tengo muchas vías para probar en Cataluña… Además, quiero estar relajado, quiero disfrutar de la roca, porque cuando vuelva a casa tengo que entrenar duro para las competiciones. Son mis últimos días de escalada en roca y no quiero estrés… disfrutar, probar 9a y 9a+ en pocos pegues…

¿Cómo llevas lo de combinar la roca y la competición este año?
Cuando vuelva, voy a entrenar duro sólo en rocódromo. Quizás en mayo, me dedicaré a escalar algo a vista, pero no quiero dedicarme a un proyecto muy duro. Quiero centrarme al 100% en las competiciones y dedicar pocos días para hacer vías duras.

Además, el calendario de competiciones es largo…
Sí, pero haré principalmente las de dificultad y sólo algunas de búlder. Lo serio para mí empieza a mediados de julio y hasta mediados de noviembre. Quiero estar bien preparado y para ello hay que entrenar mucho en rocódromo, si quiero tener resistencia y posibilidades de ganar. Sin eso, sería muy difícil.

¿Algún proyecto para encadenar antes de las competiciones?
No. Si me siento en buena forma, haré alguna prueba e intentaré alguna vía de noveno grado a vista… quizás Il domani 9a en el País Vasco…

Comentarios
7 comentarios
  1. Adam Ondra acaba de pasar por Baltzola y ha sacado Il domani (9a) a vista.

  2. Oh, perfecto, jajajaj!!! sombreros, espantapájaros jiiiii, qué bueno, qué bien!!

  3. Claro, como no entrena no está cansado y puede fulminar sus proiectos, pero los que entrenamos siempre podemos decir: » es que llevo toda la semana entrenando y estoy cansado». ¡Así culaquiera, eso no vale Ondra, hay que entrenar!!

  4. Tienes razón Jhonny, está fuerte el chaval, pero seguro que si nosotros nos pusiéramos el sombrerico del Ondra también adquiriríamos sus súper poderes.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.