Hacía ya unos meses que Adam Ondra rondaba el objetivo de escribir la línea número 100 en las páginas de su libreta dedicadas al noveno grado. De hecho, sumó la 99 todavía en el mes de julio, con el encadenamiento de Biographie 9a+ en Céüse. Pero desde entonces ha estado muy centrado en las competiciones de la Copa y el Campeonato del Mundo, obteniendo excelentes resultados, con varias victorias como el título de Campeón del Mundo de Dificultad en Gijón.
Una vez finiquitado el circuito internacional, con triunfo en la última prueba de Kranj (Eslovenia) el mes pasado, Adam Ondra volvía a abrir la carpeta de la roca y no ha tardado demasiado en completar el episodio del centenario. Lo ha conseguido en la escuela de Podzamcze, cerca de la población de Zawiercie, al sur de Polonia.
Allí escogió la vía Made in Poland 9a, que logró encadenar a pesar de la humedad y de algún que otro insólito incidente, según desvelaba en su scorecard de 8a.nu: «¡Oh, síííííí, 100º 9a o más, le ha llevado ocho años hacerlo. Esta fue una ascensión especial, una escalada de agujeros completamente vertical con pies súper resbaladizos, ¡especialmente si hace tanto frío como hoy! Tercer pegue, la habría hecho al segundo si un drone no se hubiera estrellado junto a mí en el segundo intento».
Para poner en contexto su estratosférica marca valga anotar que supera por más del doble al segundo en este listado, que sería Ramon Julián, cuya cifra de novenos actualmente se sitúa en los 37.
El 9a más precoz
La trayectoria novenogradista de Adam Ondra comenzó de forma increíblemente precoz cuando tenía sólo 13 años. Corría noviembre de 2006 cuando alcanzó la cadena de Martin krpan, el más popular noveno de la escuela eslovena de Misja Pec. Desde entonces, han caído un total de 68 vías de 9a (tres de ellas a vista), 20 de 9a+, 9 de 9b y 3 de 9b+. Además, ha encadenado una veintena de vías cotadas como 9a que él ha decidido considerar con un grado inferior, y que no se cuentan en esta lista.
Todavía no ha habido ningún otro escalador capaz de encadenar una vía de 9a a una edad más temprana que él. Por supuesto, también sigue siendo el más joven en encadenar un 9a+ (La Rambla en Siurana con 15 años recién cumplidos), un 9b (Golpe de estado también en Siurana con 17 años) y por supuesto un 9b+ (Change en Flatanger a los 19).
Una trayectoria como la suya hubiese sido casi imposible de haberse limitado a seguir el camino marcado por otros escaladores. Más allá de las repeticiones de vías encadenadas anteriormente por otros, Adam Ondra ha realizado numerosas primeras ascensiones, un total de 36, entre las que destacan algunas de sus vías más duras, equipadas por él mismo en la cueva noruega de Flatanger.
Novenos en 13 países diferentes
Curiosamente, la vía número 100 de noveno grado para Adam Ondra llegó en Polonia, un país en el que todavía no había escalado ningún ‘nueve’ hasta la fecha. El escalador checo ha realizado un verdadero tour por toda Europa a la caza y captura de vías de 9a o más duras. Con mucha diferencia, España es el país donde más novenos grados ha encadenado, un total de 28. A continuación, tres países se disputan la segunda posición: Alemania con 13 novenos, Francia con 12 e Italia con 11.
Los siguientes países en cuanto a número de vías de la novena dimensión son el paraíso de la máxima dificultad para Adam Ondra, es decir, Noruega, donde ha hecho nueve vías. El mismo número que ha alcanzado en Austria. Ya muy por debajo, su propio país, la República Checa, con 5 ascensiones; el Reino Unido con 4; Suiza y Eslovenia con 3. Cierran la lista con una vía Grecia, la citada Polonia y los Estados Unidos, el único país de fuera de Europa en que Ondra ha hecho algún noveno.
para comentario 4: En teoría por la evolución del deporte debería ser como dices, pero en la práctica me da a mí que no va a ser así… 100 novenos, el siguiente se queda muy muy por debajo. Sharma, Ramonet, Daniel Woods, Andrada, etc… se quedan muy por debajo y son escaladores que han escalado fuerte toda su vida, entrenado duro, empezado de pequeños y se las da bien. Si gente con esas características ni siquiera se le acercan, ya me dirás quién podrá estar al mismo nivel.
para el comentario nº 2: dentro de 50 años o menos hacer lo que esta haciendo adam ahora sera algo normal.
Ojalá que un día le de x liberar tapias. Alpes, Yosemite….
No volverá a haber un escalador igual. Es sumamente superior, y aún le quedan años aún… En bloque también ha hecho 8c+ y en tapia 8c.
Ole por este chaval. Habéis hecho un buen resumen de su trayectoria.