Adam Ondra ha encadenado esta semana uno de los proyectos pendientes más duros de Siurana, la vía de La Capella, en el sector homónimo, abierta por Carles Brascó en los años noventa. El checo ha necesitado nueve días de intentos para conseguirlo: siete durante este mes de febrero y otros dos cuando la descubrió el año pasado.

El escalador local Toni Arbonés fue testigo directo de las evoluciones de Adam Ondra en La Capella. De hecho, conoce a la perfección la línea, que forma parte de una trilogía que empezaba con Jungle speed 9a, escalada por primera vez el año pasado a cargo de Daniel Jung; a su izquierda, la propia La Capella 9b, y todavía más a la izquierda una tercera vía La inhumana, abierta por el mismo Arbonés y todavía por encadenar.
“Es una vía muy corta, muy de bloque, de mucha potencia”, explica Arbonés sobre La Capella. La describe en detalle: “tiene un primer movimiento de 7a Fb, antes de la primera chapa, después vienen dos movimientos más de 8b Fb seguidos, con otra chapa, y acaba con dos chapas más fáciles; igual son doce movimientos en total, uno de ellos un poco largo”. Toni señala que “creo que es la primera vía de 9b de estas características, tan corta”, y añade que “estamos muy contentos que en Siurana haya dos de las escasas vías de este grado de todo el mundo”.
Toni Arbonés, que regenta el camping de Siurana, explica que Adam Ondra logró el encadenamiento en el último intento del último día de su estancia allí. “Fue muy espectacular”, exclama, y señala que “quedé muy impresionado, y mira que he visto encadenamientos importantes, como el de Chris Sharma en Golpe de estado o, hace ya unos años, el de Alex Huber en La Rambla… A los dos los aseguré yo y fueron muy espectaculares, pero lo de Adam en La Capella fue bestial, por potencia, por eficacia y encima tan rápido… me parece que no se detuvo ni tan siquiera a ponerse magnesio”.
El hijo adoptivo de Siurana explica que “desde las primeras presas se oía cómo arañaba las presas con las uñas. Cuando se bajó, me dio la mano y me dejó todo manchado de sangre, y también llevaba los pantalones desgarrados… hizo tanta fuerza que no se dio ni cuenta. Además, me dijo: ‘Parecía que no estuviera escalando yo, como si alguien me estuviera haciendo mover’”.
Como cosa curiosa, Arbonés explica que Ondra llevaba un pie de gato diferente en cada pie, “porque necesitaba que el talón estuviera nuevo, en perfecto estado, para hacer un taloneo clave después del segundo movimiento difícil”. En los pies de gato llevaba escrito el nombre de Siurana.
Antes que Adam Ondra, otros grandes escaladores se habían acercado a probar La Capella, aunque nadie le había dedicado tiempo suficiente. Arbonés cuenta que Dave Graham fue el primero en sacar todos los movimientos, y que posteriormente le habían dado algún pegue Klem Loskot, Daniel Jung y Ramon Julián.
Crece la lista de los 9b’s
La Capella es la segunda vía de 9b que figura en el currículum de Ondra, después de haber repetido el Golpe de estado de Chris Sharma, también en Siurana, en marzo del año pasado. El catálogo mundial de vías de 9b, pues, inscribe una nueva línea con La Capella, que se suma a las otras obras de Chris Sharma Neanderthal (Santa Linya) y Jumbo Love (Clark Mountain), además de la creación híbrida de Dani Andrada Ali Hulk extension ss (Rodellar) y la dudosa Akira (Eaux Claires) de Fred Rouhling.
El escalador checo tiene previsto regresar a Siurana en unas semanas, para enfrentarse a otros proyectos interesantes de la zona, como uno de Santa Anna u otro del sector El Pati (un 8c+ que se podría prolongar).