PROYECTO FUTURISTA

Adam Ondra desvela ‘El toro salvaje’ posible 9c de Margalef

El escalador checo analiza la línea del sector Laboratori que podría convertirse en el tercer 9c mundial. Incluye un inicio de 8C de búlder y un final con la parte más dura de First round first minute 9b.


| No hay comentarios |

Adam Ondra siempre anda atento a potenciales nuevas vías duras. Esa actitud lo ha llevado a realizar la primera ascensión de la historia de un 9b+ con Change (2012) y de un 9c con Silence (2017), así como haber encadenado cuatro de las seis vías más duras del mundo. La última joya en la que ha reparado se encuentra en Margalef y, según el experimentado escalador checo, tendría un grado estimado de 9c.

Tanto le ha gustado que Adam Ondra ha dedicado un vídeo a explicar el proyecto en cuestión y desvelar sus interioridades. Lleva por nombre El toro salvaje y fue equipado en su día por Chris Sharma en el sector Laboratori. La zona define, pues, una línea corta (unos 15 metros de altura), muy desplomada y con movimientos muy físicos y resistentes.

8C de búlder para empezar

Los cinco primeros metros de El toro salvaje son una verdadera salvajada. Adam Ondra calcula que responden por sí mismos a un grado de 8C de búlder. Según se desprende de las opiniones que el escalador checo expresa en el vídeo, esta sección representa la parte más motivante del proyecto para él y el primer crux de la vía.

En especial, Adam se fija en un paso que le costó enormemente desentrañar y que finalmente resolvió con un movimiento en estático al alcance de muy pocos: para enlazar un bidedo de mano derecha con un alejado agujero de mano izquierda, se apoya en una “patada ninja muy loca” que lleva su pie izquierdo a una chorrera roma y resbaladiza y le permite realizar una enorme bicicleta.

Durante su trabajo en el proyecto, consiguió resolver el movimiento de forma aislada, pero en los pocos intentos que realizó posteriormente, se dio cuenta de que la energía que necesitaba para superar los pasos iniciales no le permitían luego enlazarlo y seguir adelante.

Conexión de 8c+ con El Potro

La segunda parte de la vía, según la definición de Adam Ondra es una “travesía bastante complicada que lleva hasta el crux de El Potro, vía de la que él mismo firmó la primera ascensión el pasado mes de noviembre. Para él, esta sección intermedia rondaría un grado de 8c u 8c+.

Lo más duro de FRFM para acabar

Finalmente, la vía llega a su conclusión con otra travesía que enlaza con la parte más dura de First round first minute 9b. Adam Ondra realizó la primera repetición de esta vía en 2014, pero no parece que eso sea una garantía para él. “Esa sección ni tan siquiera la he probado todavía y no tengo ni idea de si será 8A+ de bloque, o quizás 8B+ de bloque o incluso más duro… de todos modos, enlazar todo esto sería una locura y creo que 9c podría ser un buen grado”, afirma.

9c: Dos realidades y media docena de proyectos

Por ahora, el 9c a nivel mundial tiene únicamente dos muestras. La primera fue la citada Silence, del propio Adam Ondra en Flatanger, a la que siguió el año pasado Bibliographie de Alex Megos en Céüse.

La misma escuela de Céüse posee algún otro proyecto que podría alcanzar un grado de 9c. Concretamente, en el sector Rat se encuentra Ratstaman vibration, también equipado por Chris Sharma y al que han dedicado intentos los franceses Seb Bouin y Charles Albert. La larga mano del californiano se extiende también por Oliana, donde su proyecto Le Bond también ha sonado como futurible 9c.

Por su parte, Adam Ondra tiene otros proyectos que optan al 9c. Equipó uno de ellos recientemente cerca de su casa en la República Checa. Concretamente, se encuentra en la cueva de Sloup, donde él mismo estrenó el año pasado Brutal rider 8C+.

En otro orden de cosas y mucho menos accesibles, el Mt. Kinabalu (Malasia) podría ofrecer un 9c en el denominado proyecto Jerung según Sachi Amma y Yuji Hirayama, mientras que el sector Laghel de Arco se cerró a la escalada y canceló cualquier opción de completar el proyecto King Line de Stefano Ghisolfi.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.