EXPLORANDO

Adam Ondra: “Creerte el mejor no te permite avanzar; la motivación por superar tus límites, sí”

Hablamos con el checo sobre su vía Change 9b+, su nueva vida como escalador profesional y sus próximos proyectos, entre los que hay una línea en Oliana de dificultad similar a la noruega. Mientras tanto se anota en Red River Gorge Southern smoke direct, el primer 9a+ al flash del mundo.

Adam Ondra en Change 9b+ de Flatanger (Noruega)  (Petr Pavlícek)
Adam Ondra en Change 9b+ de Flatanger (Noruega)
| 3 comentarios |

Adam Ondra ha experimentado un cambio importante en los últimos. Un Change que no sólo se encarna en la vía de Flatanger noruega que abrió con ese nombre y cuya primera ascensión le llevó a proponer el primer 9b+ mundial, sino en un nuevo modo de vida como escalador profesional después de su etapa escolar. El escalador checo es, a los 19 años, la referencia del mundo de la escalada en roca y no rehuye ese papel.

De hecho, no deja de hacer crecer su propia leyenda y acaba de conseguir, como quien no quiere la cosa, escalar al flash Southern smoke direct 9a+ en el sector Bob Marley de la escuela estadounidense de Red River Gorge. Una vía que estrenó el local Adam Taylor en noviembre del año pasado y que no contaba con ninguna repetición hasta la fecha. Se trata de una versión con un duro búlder de entrada (entre 8A y 8B de bloque por él mismo) que enlaza después con Southern smoke 8c+.

Teniendo en cuenta la habitual prudencia de Adam Ondra en cuanto a los grados (y al hecho de que nadie había escalado al flash ninguna vía ni tan siquiera de 9a), parece que el checo está valorando dar una opinión del grado a la baja, dejándola en 9a. También es cierto es que otros reputados escaladores que han trabajado el itinerario, como Daniel Woods o Jon Cardwell, consideran que al menos es 9a. De todos modos, el principal objetivo de Ondra en Red River Gorge sigue siendo el intento del primer 9a a vista del mundo, y por ello se encuentra a la espera de que las condiciones le permitan un pegue de garantías en Pure imagination o Golden ticket, del sector Chocolate Factory.

En esta entrevista, hablamos con él acerca de este cambio que ha vivido, de la vía de Noruega así como de sus próximos proyectos. Entre ellos, destaca La más dura, un proyecto de Oliana que comparte con Chris Sharma y que ya adelanta que se encuentra en un escalón de dificultad muy parecido al de Change. De hecho, le dedicó el mismo tiempo de intentos y trabajo durante la pasada primavera, pero el excesivamente cálido verano ilerdense llegó antes que el encadenamiento. Habrá que seguir atentos a sus evoluciones.

¿Por qué el nombre Change?
He tenido un cambio radical en mi vida recientemente. Terminé la escuela y de repente tengo cantidad de tiempo para finalmente viajar alrededor del mundo, abrir nuevas vías e invertir un montón de tiempo en ellas. Ahora quiero hacer primeras ascensiones. Y esta vía es la primera que he equipado después de haber hecho este cambio de vida. Al mismo tiempo, es un significativo paso adelante para mí en términos de dificultad, el propio estilo de escalada está cambiando cuando voy hacia Flatanger, la zona está cambiando también.

¿Cómo es una vía de 9b+?
En el lenguaje de los números, puede ser descrita como un 9a+/b hacia un reposo sin manos y un 9a hasta el top. Alternativamente, un 8b hacia un 8B+ de bloque, reposo, 7B+ de bloque hacia 7b+ hasta el reposo sin manos; desde allí, 7B+ de bloque hacia 8A+ de bloque, reposo, y 8b+ hasta el top.

En el lenguaje de las sensaciones, ha sido mi bestia negra y tengo que admitir que tratar con la presión, los fracasos y ocasionalmente el mal tiempo durante cinco semanas de escalada fue un proceso psicológico extremadamente exigente. La recompensa  después de haber hecho la ascensión es grande, sienta mejor que nada que haya hecho antes, sobre todo gracias al hecho de que la equipé yo mismo en una zona poco desarrollada.

¿Qué características de escalada debería dominar alguien que quisiera repetir la vía? ¿Alguna sugerencia para eventuales repetidores?
Lo guapo es que ofrece de todo, desde búlder duro a fuerza resistencia hasta un festival pump (Popeye) en el top. Desde regletas, romos, pinzas y cazos. Escalar en gneiss granítico requiere un amplio abanico de habilidades. Pienso que la primera parte es verdaderamente difícil. Hay un movimiento duro muy especial, cuando tienes que hacer una especie de gesto dinámico con el hombro para encajarte en una chimenea abierta en el techo, das una patada para colocar el pie izquierdo muy alto, giras la rodilla, curvas las espalda hacia atrás y llegas a un bidedo. Me puse extramadamente contento cuando finalmente conseguí sacar el método para este paso, se adapta a mis habilidades específicas bastante bien, pero caí allí numerosas veces.

¿Es importante para ti el haber encadenado el primer 9b+ de la historia?
Nada está confirmado, esta es sólo mi opinión subjetiva, aunque he intentado ser lo más honesto posible. Obviamente es fabuloso decir cosas como esa, pero lo más importante para mí es que he conseguido llevar más allá mis propios límites, e intento no verlo desde el punto de vista global. Pensar que eres el mejor no te permite avanzar más, la motivación de superar tus propios límites sí lo hace.

¿Has visualizado o intentado otras líneas que pienses que puedan ser también 9b+? ¿Cuáles? Nosotros pensábamos que el primer 9b+ estaría en España… quizás en Oliana con el proyecto La más dura. ¿Cómo es ese proyecto? ¿Tan duro como Change?
Hay dos vías que he intentado seriamente y que podrían estar en el terreno de Change en cuanto al grado. Una está en la zona de escalada de al lado de mi casa y la otra está en Oliana. No puedo decir cuál es más dura o más fácil en comparación con Change, pero las sensaciones son parecidas. Estuve cinco semanas en Oliana la pasada primavera, quedándome cerca del encadenamiento, pero entonces me quedé sin tiempo y llegó el calor, así que la pospuse para el invierno. Obviamente, me muero de ganas de volver a intentarla.

A parte de ese, ¿cuáles son tus próximos objetivos?
Mis objetivos se encuentran principalmente en España y en Noruega, buscando paredes vírgenes o poco desarrolladas y haciendo primeras ascensiones extremas. Eso es lo que me motiva ahora mismo.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.